
Para hacer cine de bajo presupuesto necesitas un cámara. Pero, ¿qué cámaras existen con poco presupuesto? Aquí tienes un resumen de cámaras por debajo de 6000€.
Aclaraciones iniciales sobre hacer cine de bajo presupuesto
Antes de nada, hay que dejar claro que lo más importante no es la cámara que utilicemos, sino que tengamos algo que contar.
Y digo esto entonando el mea culpa, porque soy el primero que últimamente dedica más tiempo a ver especificaciones de cámaras que a escribir.
Y eso sin hablar de las horas que he dedicado en el pasado a ver comparativas y reviews de cámaras en Youtube. Así que escribo esto para vosotros, pero también para mí.
Resumiendo: lo primero es tener una historia interesante que contar, y escribir un buen guión.
Después pensaremos qué cámara necesitaremos, y sobre todo, cuál podremos utilizar en función de nuestro presupuesto.
No soy partidario de invertir gran cantidad del presupuesto en la cámara, y luego estar sin dinero para los gastos de producción.
He trabajado en producciones donde hemos tenido la última novedad y un equipo muy costoso de cámara.
Y luego se le ha negado a alguien del equipo un simple ventilador, y hasta un refresco. Y eso no me parece ni medianamente lógico.
Al fin y al cabo, trabajamos con personas, y nos debemos a nuestro equipo.
Mi opinión es que hay que encontrar un equilibrio y no apostar todo a la cámara. El equipo humano es más importante.
¿Y si tengo presupuesto de sobra?
Si tienes presupuesto, no hagas caso a este artículo. Vete a por una ARRI Alexa o una cámara RED, y trabaja con un director de fotografía.
Es más, si tienes dinero como para comprar una isla, rueda en celuloide como Tarantino y Christopher Nolan.
Estos consejos son para los que quieren cámaras digitales por debajo de los 5.000-6.000 euros.
Cámaras para hacer cine de bajo presupuesto
Vamos a hacer un repaso de los principales tipos de cámara con los que podemos hacer cine de bajo presupuesto, yendo desde lo más económico a lo más costoso.
Hacer cine de bajo presupuesto con un smartphone
Sí, amigos. Es posible hacer cine con un smartphone. Ya lo vimos en otro artículo, en el que hablamos del cortometraje que rodó el director francés Michel Gondry para Apple.
Y hay muchos ejemplos de películas de largometraje rodadas íntegramente con un iPhone.
Por ejemplo, Tangerine, de Sean Baker, que participó en el Festival de Cine de Sundance y recibió algunos premios en otros festivales. Y es una gran película.
Las limitaciones son inevitables en el cine de bajo presupuesto con smartphones
Obviamente, rodar con un smartphone tiene sus limitaciones, al no poder utilizar diferentes ópticas y no poder hacer un uso creativo y controlado de la profundidad de campo.
Pero ahorra mucho presupuesto tanto en el material, como en el equipo humano necesario para la película.
Para hacer cine de bajo presupuesto con un smartphone necesitaremos tan sólo algunas herramientas extra, en función de las necesidades de filmación.
Por ejemplo, un estabilizador, que puede ser mecánico o electrónico. O también soportes para poder utilizar un trípode.
Y por supuesto, una app que nos permita usar la cámara del smartphone de una forma más profesional, como Filmic Pro. Es la app que utilizaron en Tangerine.
Ventajas de hacer cine de bajo presupuesto con smartphones
Una de las principales ventajas de hacer cine de bajo presupuesto con un smartphone es que pasas más desapercibido.
Y además, no intimida tanto a los actores no profesionales como una cámara más grande.
Si quieres usar un smartphone para hacer cine, es recomendable comprar un estabilizador gimbal. Esto te permitirá hacer movimientos muy fluidos.
Las marcas más conocidas de estabilizadores para smartphone son Zhiyun, Moza y DJI. Pero continuamente salen modelos y marcas nuevas. Es un mercado muy competido.
Aquí tienes los 3 estabilizadores para móvil más vendidos en Amazon, actualizado a día de hoy.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Estabilizador de Movil, Gimbal Movil Estabilizadorcon con Control Remoto Bluetooth, Palo... |
37,99 EUR |
COMPRAR en Amazon | |
2 |
![]() |
DJI, Estabilizador inteligente Osmo Mobile SE en tres ejes para teléfonos, portátil y... |
109,00 EUR |
COMPRAR en Amazon | |
3 |
![]() |
Estabilizador de Movil-Luz de Relleno,Gimbal Estabilizador de Cardán para Video de... |
53,88 EUR
45,80 EUR |
COMPRAR en Amazon |
ACTUALIZACIÓN sobre smartphones para grabar vídeo en 2021
Hace ya unos años se lanzó el LG V30, al que le dediqué un artículo, y que fue presentado como el primer smartphone para hacer cine.
La tecnología avanza tan rápido, que en 2021 ya hay muchos teléfonos que cuentan con varias cámaras incorporadas.
También hice un artículo sobre Rodar con un smartphone, donde tienes algunos accesorios necesarios.
Hacer cine de bajo presupuesto con una cámara de fotos
El siguiente escalón, económicamente hablando, es el de las cámaras de fotos. Tanto si son cámaras réflex como si son cámaras mirrorless.
La mayoría de nosotros las utilizamos para hacer vídeos corporativos, reportajes, videoclips, comerciales o anuncios de presupuesto limitado…
Allá por el 2008, Canon revolucionó el sector audiovisual con la Canon 5D MarkII. Esta cámara de fotos fue una de las primeras en soportar grabación de vídeo en Full HD (1080p).
No fue la primera cámara en ofrecerlo, pero sí la primera en popularizarse y ser usada por muchos profesionales.
Sin duda, era un gran avance para los que no podíamos acceder al celuloide y teníamos que rodar en vídeo digital.
En 2021, aunque los fabricantes están apostando cada vez más por las sin espejo, la 6D Mark II sigue aguantando.
- El sensor de fotograma completo de 26.2 megapíxeles ofrece un excelente nivel de detalle, con alta latitud de exposición y bajo nivel de ruido
- Dual Pixel CMOS AF enfoca con tanta seguridad como cuando se utiliza el modo Visión en Directo "Live View"
- 45 puntos AF tipo cruz, que permiten enfocar con precisión milimétrica: capta momentos fugaces a 6,5 fps
Ventajas de hacer cine de bajo presupuesto con cámaras de objetivo intercambiable
Las ventajas que ofrecía estaban claras. Un abanico de posibilidades que ofrecía a videógrafos y cineastas al poder utilizar cientos de ópticas de cine y fotografía.
Y además, un sensor fullframe de 35mm que tenía una gran luminosidad y una reducida profundidad de campo.
Desde entonces, cada año salen nuevos modelos de Canon, Nikon, Panasonic, Sony, etc, que añaden nuevas funciones y mejoras, y resoluciones cada vez más grandes.
Dentro de este tipo de cámaras, hay modelos para todo tipo de presupuestos.
Puedes adquirir el cuerpo de cámara con una óptica básica nuevo desde unos 350 euros aproximadamente.
Si buscas en Amazon o en otras plataformas, encontrarás también muchas opciones de segunda mano por menor precio.
Canon DSLR
Por si te interesa, en otro artículo he explicado el uso de la cámara réflex para vídeo.
Siguen siendo una solución económica para hacer cine de bajo presupuesto. Especialmente recomendadas para los que se inician con sus primeros cortos, ya que no hay que pensar solo en el cuerpo de cámara.
Además, en estas cámaras ya puedes utilizar objetivos de todo tipo, sean de Canon o no.
Por ejemplo, el Samyang 14mm 2.8, que es bastante económico. O el Sigma 18-35mm 1.8, que es un auténtico todoterreno para situaciones de poca luz. Yo tengo los dos, y estoy muy contento con ellos.
Especialmente el Sigma, que es un objetivo todoterreno que se usa con cualquier cámara de cine digital.
Cine de bajo presupuesto con cámaras mirrorless
Sony Alpha
Otro gran avance fue la llegada de las cámaras mirrorless o evil, que al no tener espejo, pueden tener un visor digital incorporado.
Además, cada año aparecen nuevas revoluciones, como la de la Sony A7s, que nos dejó a todos con la boca abierta por la sensibilidad ISO que es capaz de ofrecer. Y desde entonces, no han dejado de lanzar cámaras Sony Alpha cada año.
Estas son las más vendidas en Amazon actualmente.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Sony Alpha 6400 -Cámara evil APS-C, objetivo zoom potente Sony 16-50mm f/3.5-5.6 (Enfoque... |
1.150,00 EUR
908,99 EUR |
COMPRAR en Amazon | |
2 |
![]() |
Sony Alpha ZV-E10L - Cámara vlog sin espejo de objetivos intercambiables con lente de kit... | 849,00 EUR 775,19 EUR | COMPRAR en Amazon | |
3 |
![]() |
Sony Alpha 7 II - Cámara evil de fotograma completo (24.3 Megapíxeles, enfoque... | 1.200,00 EUR 859,00 EUR | COMPRAR en Amazon | |
4 |
![]() |
Sony Alpha ZV-E10 | Cámara Vlog con lente intercambiable sin espejo APS-C (pantalla... | 749,00 EUR 646,40 EUR | COMPRAR en Amazon | |
5 |
![]() |
Sony Alpha 6700, Cámara APS-C mirrorless, autoenfoque por IA, estabilización de Imagen... | 1.698,00 EUR | COMPRAR en Amazon |
Inconvenientes de las Sony Alpha
Obviamente, también tienen sus inconvenientes. La mayoría generan rolling shutter o efecto gelatina cuando hacemos movimientos de cámara rápidos. Al menos más que las Lumix.
Además, puede que necesites bastantes accesorios en función de lo quieras rodar. Por ejemplo, un monitor externo.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que lo que más dinero se lleva suelen ser las ópticas, si es que queremos ópticas luminosas y con una nitidez profesional. Que entiendo que sí.
Y por supuesto, no hay que olvidar el sonido, que tendrás que registrarlo aparte.
Si tenéis algo de presupuesto pero no mucho, yo os recomiendo alquilar. En casi todos los países hay empresas que alquilan ópticas por precios asequibles por jornada.
Panasonic Lumix GH5
Esta cámara mirrorless (sin espejo) es muy apreciada por los profesionales. Especialmente, porque tiene muchas funcionalidades pensadas para vídeo.
Pero sobre todo, porque puede grabar con tasas de datos muy alta que te permitirán hacer más retoque en postproducción.
La GH5 destaca sobre todo frente a la competencia del mismo rango económico por su estabilizador interno, y también por grabar cámaras lentas hasta 180fps (en 1080).
Además, puede grabar 60fps a 4K, y a 10bit. Como contrapartida, no es tan luminosa como las Sony.
- Mejor calidad de imagen – Nuevo Sensor de 20 MP sin filtro de paso bajo, nueva Venus Engine 10
- Estabilizador de imagen dual I.S. – doble: de 5 ejes de estabilización de body I.S. + O.I.S. en el objetivo
- Profesionales de vídeo FKT. – 4 K60p sin Crop/4 K30p con 4: 2: 2 10bit internamente, FHD con grabación max 180 B/S, ilimitadas
Panasonic GH5S
Precisamente por eso, han lanzado al mercado la GH5S. Esta cámara está más pensada para cine, pero no es tan todoterreno, al prescindir del estabilizador interno.
Su principal ventaja es que es muy luminosa, y que han aumentado la cámara lenta hasta 240fps.
También permite grabar en diferentes relaciones de aspecto, y en 4K Cinema (17:9). E incluye el perfil V-Log para poder hacer una corrección de color más profesional.
Con la GH5 tienes que adquirirlo aparte por unos 100 euros más.
- Nuevo sensor con la sensibilidad definitiva: gracias a la combinación del sensor de alta sensibilidad recién desarrollado con tecnología ISO nativa dual...
- ISO nativa dual es una tecnología revolucionaria incluida en las videocámaras, que significa un bonito metraje con suspensión de ruido incluso en...
- Vídeo 4k con tiempo de grabación ilimitado: incluye la grabación de vídeo Cinema 4K (C4K: 4096 x 2160) de 60p/50p
Panasonic Lumix 5S
Otro modelo más reciente de Lumix es la Lumix 5S, que incorpora muchas de las ventajas de la GH5 y la GH5S, pero tiene sensor fullfram, y por lo tanto, otra montura.
- Calidad de imagen: sensor de 24.2 MP sin filtro de paso bajo, 96 MP HighRes-Shot
- Estabilización de imagen Dual: estabilizador de carcasa de 5 ejes y doble I.S. Con hasta 6.5 niveles de diafragma para mayor exposición desde la mano
- Opciones de vídeo profesionales: 4 K 60p, HDR, vídeo rápido (1 – 180 fps / FHD), 4 K 30p 4:2: 2 10 bits y cancelación interna y 60p a través de...
2 ejemplos de cortometrajes que he rodado con cámaras DSLR
Para que veáis que la herramienta no es lo importante, sobre todo cuando empezamos, os quiero poner algunos ejemplos de cortos realizados con muy poco presupuesto, y con cámaras y objetivos muy accesibles.
Do you smell it? (2014)
Lo hicimos para Notodofilmfest, que limita los trabajos a 3 minutos y medio de duración.
Tuvo un presupuesto de 15 euros: lo que me costó un abono del metro para todos, y comprar un periódico.
Lo rodamos una mañana de sábado en el Metro de Madrid. Y los actores y la figuración fueron amigos, que se automaquillaron levemente para evitar los brillos en cámara. Lo que se suele llamar cine de guerrilla.
La cámara utilizada fue mi Canon 600D (T3i), con un Tokina 11-16mm prestado por un amigo.
Y también con el clásico Canon 50mm 1.4, que te permite grabar en situaciones de muy poca luz.
Obviamente, rodar con una cámara pequeña ayudó a pasar desapercibidos y rodar sin permiso. Esto no lo podríamos haber hecho con una cámara grande.
Además, no hubo sonido directo, sino que los sonidos del metro los grabé aparte. Con lo cual el equipo técnico se redujo a una sola persona.
En la próxima parada (2011)
Este cortometraje sí que requirió un equipo técnico de unas 20 personas. La cámara en este caso fue la Canon 7D, que la aportó una de las personas del equipo, por lo que no hubo que alquilarla.
En lo que sí gastamos dinero fue en alquilar ópticas y material de sonido, gastos de producción, cátering…
En total, un presupuesto aproximado de 3.000 euros, que obtuvimos de una ayuda del Ayuntamiento de Málaga.
Las ópticas que alquilamos fueron todas de la marca Canon. el Canon 24-70 2.8, Canon 50mm 1.4, y Canon 70-200 2.8.
Supuso un reto, ya que es un cortometraje más largo, de 19 minutos. Y además, había exteriores e interiores, día y noche…
Y tenía que hacerse todo en 3 días de rodaje para poder cumplir el presupuesto.
Además, trabajé con un director de fotografía maravilloso que fue Álvaro Martín Blanco. Fue él quien eligió ópticas, filtros y todo el material de cámara.
Y además, hubo todo un gran equipo detrás, desde sonido a maquillaje, vestuario, arte, producción…
Sin duda, el cortometraje con el que más he aprendido a todos los niveles.
Diferencias entre cámaras DSLR y Mirrorless
Antes de pasar a las cámaras de cine digital propiamente dichas, si aún no conoces la diferencia entre una cámara réflex (DSLR) y una cámara mirrorless (sin espejo o EVIL), te recomiendo estos artículos.

Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)

Qué cámara réflex DSLR me compro para vídeo

Diferencias entre cámaras réflex y mirrorless
Hacer cine de bajo presupuesto con cámaras Blackmagic
Como no podía ser de otra forma, también existen en el mercado cámaras pensadas para hacer cine de bajo presupuesto.
La mayoría de estas cámaras tiene un precio que está entre 3000 y 6000 euros. Pero cuestan más por una razón: almacenan vídeo con tasas de datos muy superiores.
Y por eso te permiten un mayor control de la imagen en la postproducción.
Aunque te puedan parecer caras, no lo son tanto si hablamos de alquilarlas. Rondan los 100 euros por jornada de alquiler.
Si simplemente vas a hacer un cortometraje, es lo más recomendable. Sobre todo porque con buenas ópticas de cine dan resultados muy profesionales.
Cámaras Blackmagic Cinema
Blackmagic fue otra gran revolución hace unos 4 años, sobre 2013. La aparición de la Blackmagic Cinema Camera nos permitía rodar en 2,5k y en formato RAW, con un gran amplio rango dinámico.
Luego sacaron una versión de 4K, la 6K y la 6K Pro. Y luego la URSA y la URSA mini Pro, que ya son cámaras con un cuerpo más grande.
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, 6K y 6K Pro
En 2018 Blackmagic lanzó la Blackmagic Pocket Cinema 4K, que puedes comprar por un precio entre 1000 y 1500 euros, e incluye la versión completa de Davinci Resolve.
Y en 2019 lanzó la Blackmagic Pocket 6K, y en 2021 la Blackmagic Pocket 6K Pro, que añade pantalla abatible y nuevas funciones como filtros ND integrados y un visor opcional, que hay que comprar aparte.






Las 6K ya tienen un sensor fullframe equivalente a super35mm, a diferencia de la versión 4K, que tiene un sensor Micro 4 tercios.
Desventajas de las Blackmagic Pocket Cinema Camera
Lo malo de esta cámara, y de todas las que graban en 4K, 6K, e incluso 12K y con baja compresión (RAW o similar), es que el flujo de trabajo se complica.
Necesitas mucho más espacio de almacenamiento, y un equipo potente para poder manejar esos archivos, aunque trabajes con proxys (copias a baja calidad).
Pero también permiten grabar en formatos de alta calidad, pero con algo de compresión, como ProRES.
Así que hay que decidir en función de las necesidades del proyecto. Si quieres saber más sobre estas cámaras, te recomiendo leer el artículo sobre la Blackmagic Pocket 4K.
Y más abajo te dejo ejemplos de cortometrajes rodados con cámaras de Blackmagic Design.
Reseña de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Ejemplos de cine de bajo presupuesto rodado con cámaras Blackmagic
Escribir es reescribir (2014)
Es un cortometraje de encargo que escribí y dirigí en la Escuela de Imagen y Sonido CES, donde trabajé 4 años.
Alquilé la Blackmagic Cinema Camera 2,5K, pero decidí rodar en 1080p en lugar de 2,5K.
¿Por qué? Porque tenía que editar el cortometraje en muy poco tiempo, y no tenía equipo ni presupuesto para trabajar en 2,5K. Este fue el resultado.
En varios trabajos como ayudante de dirección o como montador trabajamos con la resolución de 2,5K, y la verdad es que las posibilidades que ofrece para la corrección de color son maravillosos.
Por ejemplo, el cortometraje Calle cortada, de Juan Carlevaris, en el que me encargué del montaje.
Calle cortada (2014)
En los últimos años, Blackmagic ha seguido desarrollando cámaras profesionales de todo tipo, e incluso una con Blackmagic URSA con 12K de resolución.
La URSA Mini Pro destaca especialmente en cuanto a calidad-precio, si ya queremos una cámara más grande con funcionalidades avanzadas.
Por algo Isabel Coixet tiene 2 cámaras URSA compradas. Sigue estando por debajo de las 6000€.
- Super 35 4.6K |12MP
- 4.6K 120p / FHD 300p
- EF Mount
Si queréis saber más, podéis indagar en la web de Blackmagic Design.
Hacer cine de bajo presupuesto con cámaras de cine digital
Cámaras Canon Cine
Pensadas para cine y documental, Canon cuenta con las cámaras Canon EOS C100, C200, C300 y C500.
La más económica es la Canon EOS C100, de la que existe también una versión Mark II.
La Canon C100 se puede conseguir sobre los 2000 euros (sólo el cuerpo de la cámara, claro).
Estás cámaras cuentan con audio profesional integrado y muchas funciones propias del vídeo, como el focus peaking. Son idóneas sobre todo para documental, pero también para ficción.
Lo malo: la C100 y C300 no graban en 4K. Para eso hay que ir a modelos más caros. De la C500 en adelante.
Lo bueno: poseen un look muy agradable, con unos tonos de piel muy naturales.
Su principal ventaja es que no necesitan tantos accesorios como las cámaras réflex, claro. En la cámara ya tienes filtros de densidad neutra incorporados, entradas de audio profesional…
En este enlace de abajo encontrarás cámaras de cine digital de CANON EOS C de segunda mano.
Cámaras Sony PXW FS5
Otra buena opción es la Sony PXW FS5. Comprarla cuesta sobre unos 5000 euros. Puedes echar un vistazo en EBAY por si encuentras algun modelo barato de segunda mano.
Es bastante probable, ya que Sony ha lanzado en 2021 otro modelo: la Sony PXW FX9.
Además, esta cámara se puede utilizar hasta para crear contenidos originales de Netflix.
Recientemente he estado echando una mano en un proyecto rodado con la FS5 y ópticas Zeiss Compact Prime.
Aquí os dejo el teaser y algunas imágenes del making of, del que me estoy encargando.
Cámara Panasonic EVA
Esta cámara la han sacado al mercado recientemente, para competir con las Canon C200, C300, etc., y con las Sony FS5 y FS7.
Tiene un sensor super35mm de 5.7K, y está pensada para documental y largometrajes de bajo presupuesto.
Cuenta con 14 pasos de rango dinámico, montura EF para ópticas Canon, y graba en 4K 10 bits, y RAW.
También se espera que se vaya actualizando el firmware para tener todavía más resolución y más rango dinámico.
El cineasta español Álex Montoya está rodando su primer largometraje con esta cámara.
Aquí puedes ver un cortometraje rodado con esta cámara para hacer cine de bajo presupuesto y documentales.
Observaciones finales
Espero que este amplio resumen con ejemplos te haya ayudado. Y vuelvo a recordar: no te obsesiones con la cámara.
Hacer cine de bajo presupuesto no está reñido con hacer una buena película. Lo más importante es la historia, y cómo la cuentas.
La cámara es sólo una herramienta. Lo que te debe preocupar es conseguir emocionar al público.
Y si no me crees, haz caso a Chaplin y Coppola.
El auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin, y no como un medio.
Charles Chaplin
La tecnología siempre es un elemento de la creatividad, pero jamás su fuente.
Francis Ford Coppola
¡Mucho ánimo, y mucha suerte con vuestros proyectos!
Sígueme para seguir aprendiendo
¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cines, también puedes seguirme en Twitter e Instagram, donde comparto frases de películas y cineastas, y convocatorias de guion.
Y puedes seguirme en Youtube, que es gratis.
Otros artículos que te pueden interesar:

Movimientos de cámara: ejemplos y definición

Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)

ARRI Alexa, la cámara de cine más nominada

Diferencias entre cámaras réflex y mirrorless

