
La Blackmagic Pocket 4K es una cámara de vídeo muy económica con unas prestaciones muy interesantes para cineastas independientes. Descubre sus principales características.
¿Qué son las cámaras Blackmagic?
El lanzamiento de la primera Blackmagic Cinema Camera Pocket supuso una revolución para los cineastas independientes allá por el 2013.
Por menos de 1000 euros, podíamos tener una cámara que grababa en formato RAW con un gran rango dinámico. Y además, cabía en el bolsillo. Lo de Pocket era cierto, porque el tamaño era como el de un teléfono.
Con la llegada de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, esta línea de cámaras de cine dio el salto a la resolución 4K, y posteriormente al 6K. Aunque también aumentaron un poco el tamaño.
En este artículo descubrirás las características principales de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K.
También sus ventajas e inconvenientes, y por qué me parece la opción perfecta para hacer cine de bajo presupuesto en el 2021.
No hay cámara de cine más barata, que te ofrezca tanto por tan poco.
Características principales de la Blackmagic Pocket 4K
A lo largo de este artículo, repasaremos las principales características de esta cámara de cine.
Empezamos por el sensor y los formatos de grabación que ofrece, que es lo más importante para conseguir calidad de imagen, además de la lente que usemos.
- 4/3 size sensor
- 4K 60p / FHD 120p
- MFT Mount
Resolución de la Blackmagic Pocket 4K
El sensor de la Pocket 4K tiene un tamaño de Micro Cuatro Tercios, y la resolución en la que graba vídeos va hasta un máximo de 4096 x 2160 píxeles.
Permite también grabar en resoluciones más bajas como 2.6K o 1920×1080, para adaptarse a cada situación.
En cuanto a las cámaras lentas, son de hasta 75fps en 4K, y 120fps en 2.6K.
¿Qué montura tiene la Blackmagic Pocket 4K?
Este modelo Pocket Cinema 4K tiene una montura M43 (Micro Cuatro Tercios). Y precisamente por ser Micro Cuatro Tercios, si usamos un adaptador como el Metabones, podremos usar distintos tipos de objetivos hasta el infinito y más allá.
Y si tienes una cámara como la GH5 o la GH5S, puedes usar el mismo juego de lentes en las dos, ya que tienen la misma montura.
Es decir, que puedes usar objetivos M43 como la gama Lumix de Panasonic, o los de Olympus, pero con adaptadores puedes usar cualquier objetivo prácticamente, ya que al tener un sensor pequeño, nunca tendremos problema de usar un objetivo pensado para Full Frame. Al revés no podríamos hacerlo.
Sensor Micro Cuatro Tercios HDR
Aunque el sensor es Micro Cuatro Tercios y tiene un tamaño efectivo de 18.96 mm x 10 mm, es un sensor HDR, por lo que tiene 13 pasos de rango dinámico.
Esta es una de las cosas que más suelen gustarnos de Blackmagic: su colorimetría avanzada. Ya van por su quinta generación de ciencia de color, que permite lograr un look mucho más cinematográfico que el de otras marcas.
Por esta cámara es tan idónea para cortometrajes, videoclips y publicidad, en los que tienes una situación controlada.
El gran partido que le podemos sacar en cuanto a color gracias al codec Blackmagic RAW y Davinci Resolve, no lo conseguiremos a día de hoy con otras cámaras sin espejo de ese precio.
Formatos de grabación de la Pocket 4K
Permite grabar en formato ProRes hasta 10 bits, y RAW de 12 bits. Pero también incluye muchas opciones de ProRes para todas las situaciones, en las que puede que no queramos almacenar archivos de vídeo tan pesados.
El Blackmagic RAW permite además diferentes tipos de compresión, que nos dan un margen muy amplio de retoque de color en comparación con las cámaras sin espejo 4K.
ISO Dual Nativo: principal novedad de la Blackmagic Pocket 4K
Sin duda, este es otro de los mayores atractivos de la Blackmagic Pocket 4K. Porque demás de poder filmar en formato RAW, tiene un ISO dual nativo de 400 y 3200, y un ISO máximo de 25600.
Esto la convierte en una cámara bastante luminosa en situaciones de poca luz.
Una buena característica si quieres hacer cine documental, o te gusta rodar usando iluminación natural por la noche, o en interiores.
La pantalla táctil de la Blackmagic 4K Pocket

La Blackmagic Pocket 4K tiene una pantalla táctil LCD de 5 pulgadas y una resolución de 1920×1080, e incluye el mismo sistema operativo que la URSA mini.
Esto quiere decir que con histograma, indicador de enfoque, y LUTs tridimensionales para previsualizar la imagen aunque grabemos en logarítmico.
No tiene visor electrónico, pero es bastante luminosa cuando rodamos en exteriores, para poder configurar los parámetros de cámara y revisar las tomas.
Conexiones HDMI y USB-C
Además de para almacenar, podemos cargar la cáamra de forma externa, conectando por ejemplo una batería tipo V-Mount.
Almacenamiento en tarjetas SD y discos SSD
La Blackmagick Pocket 4K cuenta con un puerto HDMI tipo A, permitiendo la transmisión de imágenes HDR y señales limpias de 10 bits. Así que se puede usar con un ATOMOS.
También permite grabar tanto en tarjetas SD comunes, como en UHS-II y CFast 2.0. Diferentes opciones para los distintos formatos de grabación que permite.
Pero lo mejor es el puerto de expansión USB-C de alta velocidad. Esta entrada USB-C permite grabar directamente a través de un cable en discos SSD.

Opciones de alimentación externa
Esta misma entrada USB-C permite cargar la cámara mientras estamos en exteriores, utilizando baterías portátiles, el cargador del móvil, o incluso el ordenador portátil.
Y además las baterías son las LP-E6 comunes, que son las mismas que usan muchas cámaras Canon. Y parece que ahora durarán más que en el modelo anterior. Es decir, que tenemos muchas alternativas para no quedarnos nunca sin poder rodar.
Y por supuesto, tiene también conector para corriente.
La grabación de sonido en la Blackmagic 4K Pocket

Dispone de una conexión de entrada mini XLR para conectar micrófonos profesionales, y una entrada de audio de 3.5 mm (entrada mini jack).
También incluye un micrófono frontal, para poder grabar audio de referencia de forma interna, por si grabamos por separado el sonido y la imagen, y luego queremos sincronizar.
Y por supuesto, entrada de auriculares para escuchar el audio mientras grabamos.
¿Cuánto pesa la Blackmagic Pocket 4K?
El tamaño de la cámara es ligeramente más grande que el del primer modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera que salió al mercado.
Ahora se parece más a las cámaras réflex o las cámaras mirrorless, e incluso es un poco más grande.
Pesa unas 635 gramos, solo el cuerpo. Es más o menos lo mismo que pesan también la Lumix GH5 y la A7III, para que te hagas una idea.
El cuerpo de la cámara está fabricado en un compuesto de policarbonato, que la hace ligera pero resistente.
Incluye Davinci Resolve 18 Studio
Al igual que sucede cuando compras cualquier cámara de Blackmagic, incluye Davinci Resolve STUDIO.
Es decir, la última versión sin limitaciones de este software de edición y postproducción audiovisual tan conocido.
Davinci Resolve Studio cuesta 259 euros, así que piensa que en realidad estás comprando cámara y software profesional de cine que ahora incluye edición de audio, VFX y motion graphics por menos de 1200 euros.
Ejemplos de vídeos grabados con la Blackmagic Pocket 4K
Aquí puedes ver algunos vídeos, como por ejemplo, este de cámaras lentas a 120fps grabado con una óptica zoom muy extendida y versátil: el Lumix 12-35 2.8 de Panasonic.
Vídeo de la Blackmagic 4K Pocket con lentes anamórficas
Te dejo también otro ejemplo, esta vez con la lente anamórfica Sirui 50mm. Según su autor, está grabado con el códec Blackmagic RAW en 8:1, corregido en DaVinci Resolve, y le ha añadido grano con el plugin GrainLab.
Diferencias entre la Blackmagic 4K Pocket, y las 6K y 6K PRO
- La Blackmagic Pocket 4K tiene un sensor Micro Cuatro Tercios con una resolución de 4096 x 2160, mientras que en las versiones 6K, el sensor es Super 35mm y la resolución llega a 6144 x 3456.
- La montura es diferente. La Pocket 4K tiene Montura Micro Cuatro Tercios, y las versiones 6K tienen montura compatible con Canon EF.
- La versión 6K PRO incluye un visor externo opcional, 3 filtros ND integrados, alimentación externa, y más entradas de audio.
- El precio: la Blackmagic 6K Pro cuesta el doble que la Blackmagic 4K Pocket.
¿Cuánto cuesta la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K?
El precio oficial de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K es de 1295 dólares según Blackmagic Design.
En Europa suele costar más o menos eso, en euros, con impuestos incluidos. Es decir, que si vives en España y te desgravas el IVA, te puede salir por menos de 1000 euros, incluyendo el software Davinci Resolve Studio.






Inconvenientes de la Blackmagic Pocket 4K
- No tiene estabilizador integrado, y eso hace que no sea una cámara versátil para todo tipo de situaciones, como algunas mirrorless de Sony o de Panasonic.
- Las baterías duran muy poco. Funcionan con baterías LPE6, como las cámaras réflex Canon. Así que hay que comprar muchas baterías, o ir con una batería grande en un rig.
- La ergonomía no es óptima para la cámara en mano. Al no tener estabilizador integrado, si queremos manejarla cámara en mano, hay que añadirle un estativo o un gimbal.
- Los archivos RAW necesitan un buen ordenador. Además de los accesorios extra para el rodaje, debemos tener una buena máquina para editar vídeo, o el flujo de trabajo puede ser un infierno.
Conclusiones sobre la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K en 2021
A pesar de sus defectos en comparación a otras cámaras de precio similar, gana a todas de calle si hablamos de profundidad de color y conseguir un look cinematográfico con alto rango dinámico.
Los 12 bits de profundidad de color que tiene la Blackmagic Pocket 4K en formato RAW, unidos al nuevo códec Blackmagic RAW, hacen que estemos hablando de otra liga si se trata de hacer retoque de color.
Es imposible encontrar una calidad de imagen así por un precio tan bajo: no existe ninguna cámara de cine digital más barata en el mercado actualmente.
- 4/3 size sensor
- 4K 60p / FHD 120p
- MFT Mount
Accesorios para la Blackmagic 4K Pocket
Aquí tienes una lista de accesorios que te pueden venir bien para añadir al pack de la Blackmagic Pocket 4K, y convertirla así en una cámara más ergonómica y con más autonomía, tanto en la duración de las baterías como en el soporte de grabación.
- 【ALTA PERSONALIZACIÓN】 La jaula SmallRig BMPCC está específicamente diseñada para Blackmagic Design Pocket Cinema Camera 4K y 6K, no bloquearía...
- 【PROTECCIÓN PERFECTA】 Asegure firmemente a través de 2 tornillos en la parte superior e inferior, se utilizan 2 pasadores pequeños desmontables para...
- 【MONTAJES MÚLTIPLES】 Esta jaula viene con múltiples puntos de montaje, como orificios roscados de 1/4 '' y 3/8 '', zapata fría y orificios de...
- Para BMPCC 4K, 6K: la placa base SMALLRIG 2266 está diseñada para cámara Blackmagic Design Pocket Cinema 4K, 6K y funciona con Cage 2203 y 2254 que...
- Abrazadera de riel de 15 mm: viene con una abrazadera de riel de 15 mm en el medio para varillas de 15 mm 1053, donde se pueden fijar accesorios de...
- Altura de la barra de 85 mm: la placa base dedicada proporciona un soporte de riel de 15 mm a una altura de varilla de 85 mm, lo que es conveniente para...
- Pro Battery Grip para Blackmagic 4K/6K SLR Camera
- Sostiene 1 o 3 baterías de ión de litio LP-E6
- Duplica la capacidad de la batería de su cámara, efectivamente extiende su tiempo de grabación
- 【NUEVA VERSIÓN】 Esta es la NUEVA VERSIÓN 2245B pero aún puede funcionar con la VARIEDAD ANTERIOR SmallRig jaula 2203, CVB2254 y CVB2255....
- 【ALTA PERSONALIZACIÓN】 El soporte SSD puede ayudarlo a estabilizar el SSD Samsung T5 cuando usa la cámara BMPCC 4K y 6K equipada con la jaula...
- 【INSTALACIÓN】 Se fija a las plataformas de la cámara utilizando dos tornillos de 1/4 ”-20 incluidos, que se pueden colocar de manera flexible en la...
- Hasta cinco veces más rápido que los discos duros externos con velocidades de transferencia de datos de hasta 540 MB / s
- Tiene una carcasa de aluminio a prueba de golpes con marco interior de refuerzo
- Adecuado para ordenador, notebook, TV inteligente y muchos dispositivos móviles con Android
Objetivos para la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Gama Lumix
Con estos dos objetivos zoom de Panasonic se cubre prácticamente todo el rango de distancia focal más utilizado. El 12-35mm sería el equivalente al 24-70mm en un sensor de 35mm.
- Objetivo con zoom estándar de 12-35 mm
- Apertura máxima de F2.8
- Diseño de cuerpo compacto y a prueba de salpicaduras y polvo
El objetivo 35-100 mm sería el equivalente del 70-200mm.
Y ambos tienen una apertura máxima de diafragma de 2.8 y estabilización interna.
- Longitud focal de 35-100 mm / 70-200 mm (equivalente a cámara de 35 mm)
- Rango de apertura F2.8
- Tamaño del filtro de 58 mm, 2.28”
Objetivo angular sin distorsión
Si vas a grabar edificios o paisajes, y necesitas un ángulo de visión mayor, y sin distorsión en las líneas, esta es la opción más habitual entre videógrafos y filmmakers. Tiene una apertura máxima de diafragma de f2.
Objetivo Sigma 18-35mm 1.8 con adaptador Metabones
Si quieres máxima nitidez y calidad, y un objetivo todoterreno, te recomiendo mi lente favorita. El objetivo Sigma 18-35mm f1.8 es uno de los mejores y más versátiles que hay.
- Sistema de personalización por software
- Con función zoom, diseñado para cámaras réflex con sensor APS-C
- El diafragma de 9 láminas redondeadas ayuda a producir un atractivo efecto bokeh
Eso sí, necesitarás un adaptador de lente, ya que su montura es Canon EF. Puedes optar por un Metabones Ultra (el que tengo yo), o por una opción más económica como el Viltrox, que lo usa mucha gente.
- Puede ser alimentado por el cuerpo de la cámara o por una fuente externa externa de 5V (no incluida)
- Iris / apertura controlada por el cuerpo de la cámara
- Pies de trípode desmontables compatibles con las cabezas de bolas Arca Swiss, Markins y Photo Clam
No es un objetivo estabilizado, pero es muy luminoso. Y con el adaptador Metabones Ultra, en lugar de multiplicar por 2 el ángulo de visión, como sucede con los objetivos Lumix, se reduce a 1,7x. Esto quiere decir que el equivalente en un sensor 35mm sería más o menos un 25-50mm.
Y además, consigues un paso más de diafragma. Es decir, que consigues mucha más luminosidad.
Gracias por leerme. Si no te quieres perder más artículos como este, suscríbete a la lista de correo.
También puedes seguirme Twitter o Instagram, y Youtube.

