Saltar al contenido

Plan de rodaje: qué es y cómo hacerlo (con plantilla GRATIS)

plan de rodaje aprendercine.com

El plan de rodaje es el objetivo a cumplir por parte de todo un equipo. Indica en cuantos días y cómo se va a organizar el rodaje para llevar a cabo el guión.

Cuando vamos a rodar algo, debemos intentar tenerlo todo preparado. Especialmente si hemos reunido a un equipo técnico y unos actores. Y sobre todo, si hemos alquilado material, o incluso el lugar donde rodamos.

Añadir más días de rodaje puede acarrear un incremento del presupuesto, por lo que es crucial que el plan de rodaje sea realista y se pueda llevar a cabo.

Por qué hacer un plan de rodaje

Hacer un plan de rodaje siempre es recomendable. Es cierto que a veces hay proyectos en los que se improvisa, o no sabemos muy bien cómo va a ser el rodaje.

A veces hacemos trabajos en los que llevamos prácticamente el plan de rodaje en la cabeza. Pero siempre ayuda si lo tenemos por escrito. Aunque estemos grabando un evento.

Como sabrás, las películas no se suelen rodar en orden cronológico (salvo algunas excepciones). Sería lo ideal, claro.

Porque así los actores se podrían meter en el papel llevando una línea temporal progresiva. Pero por cuestiones de logística, eso es casi imposible.

Cuando un guión literario está listo para rodar, se elaboran muchos documentos: guión técnico y desgloses de producción, de vestuario, de arte…

Desgloses de guion previos

Con todos esos desgloses de producción, en los que se indica lo que se necesita escena por escena, se elaborará el plan de rodaje.

El orden del rodaje lo condicionarán principalmente la agenda de los actores y el presupuesto.

Obviamente, si un actor sale sólo al principio y al final de la película, no tiene sentido contratarle diez semanas, si puede rodar sus escenas en uno o dos días.

De igual forma, si necesitamos alquilar un espacio o material de cámara como una grúa, intentaremos agrupar todos los planos que lo requieran, para abaratar costes.

Y a cada escena o secuencia, se le asignará también número de páginas y octavos, para calcular cuánto tiempo costará rodarla. Esto os lo explico mejor en el artículo sobre el desglose de guion.

Quién organiza el rodaje

Generalmente, el plan de rodaje lo realiza el ayudante de dirección, en consenso con los equipos de dirección de fotografía, arte, vestuario, maquillaje…

Para llevar a cabo una producción audiovisual hay que calcular muchos tiempos de preparación de procesos, y trabajar en paralelo, por lo que es crucial que sea coherente.

Por ejemplo, el director de fotografía debe estimar cuánto tardará en iluminar cada set de rodaje. Si hay que envejecer a alguien o rejuvenecerle, eso también lleva un tiempo de preparación.

Es por eso que en las reuniones de equipo, el ayudante de dirección debe tener mucha comunicación con todos los jefes y jefas de equipo, y recabar toda la información posible.

Qué aspecto tiene un plan de rodaje

El formato habitual de un plan de rodaje de un largometraje es una tabla enorme con muchas filas y columnas.

Pensad en la gran cantidad de requerimientos de una película en la que hay decenas de actores, figuración, y un equipo técnico de decenas de personas.

Y eso debe verse de un vistazo, para poder tener cada escena o secuencia controlada.

Armar ese puzzle puede llevar semanas, y seguramente irá variando porque surgen imprevistos de todo tipo. De hecho, en cuanto empiece el rodaje, lo más normal es que también sufra cambios.

Plan de rodaje por columnas, o por filas

La fórmula más habitual al hacer un plan de rodaje es organizar las localizaciones y las escenas por columnas, y con un software que permita moverlas fácilmente.

Si queréis ampliar información sobre cómo se hace un plan de rodaje profesional para producciones que pueden llevar semanas de trabajo, os recomiendo leer el blog Ayudante de dirección.

En ese blog, una ayudante de dirección contó desde dentro muchas experiencias profesionales. Y además compartió plantillas y analizó el software que se utiliza para realizar un plan de rodaje.

Para que veáis un ejemplo de cómo es un plan de rodaje, os dejo un par de capturas de dos formas distintas.

Ejemplos de planes de rodaje

plan de rodaje adobe story aprendercine.com
Plan de rodaje organizado por planos, realizado con Adobe Story
plan de rodaje movie magic aprendericine.com
Plan de rodaje por días, realizado con Movie magic. Fuente: ayudantededireccion.blogspot.com

El ejemplo de las tiras en vertical (imagen de la derecha) es más parecido al de un largometraje. Las líneas verticales negras indican el final de cada jornada de trabajo o día de rodaje.

Y los bloques de colores, normalmente pertencen al decorado. De esta forma, de un solo vistazo podemos tener una visión general de más de una semana de rodaje, y todos los decorados, en una sola hoja.

Plantilla de plan de rodaje para un cortometraje

Lo que yo os traigo hoy aquí no es un estándar profesional de producción. Es una plantilla que yo he utilizado muchas veces para producciones pequeñas, con no más de 3 o 4 días de rodaje.

Si os fijáis, es bastante parecida a la de Adobe Story, en la que se organiza el rodaje plano por plano.

A mí personalmente me resulta bastante útil lo de poner la hora orientativa. Porque así puedo ver si voy en hora o no, y si es realista o no hacer un determinado número de planos.

👉 DESCARGAR plantilla de Plan_de_Rodaje 👈
(sin registro, y GRATIS).

plantilla plan de rodaje cortometraje aprendercine.com
Plan de rodaje de un anuncio que realicé para la EMT de Madrid

Hacer plan de rodaje con Movie Magic Scheduling

Si quieres aprender cómo usar el software de plan de rodaje más extendido en la industria del cine y seguir navegando por nuestra web, echa un vistazo a este artículo.

Aquí encontrarás tutoriales en vídeo completamente gratis para empezar a usar Movie Magic.

Este programa de organizar planes de rodaje es muy visual y práctica, ya que se organiza por colores y columnas, como has podido ver en la imagen de arriba.

De esta forma, asigna a todas las escenas con el encabezado EXT – NOCHE el color verde, y todos los exteriores que sucedan de noche los veríamos en azul.

Y a los EXT – DIA los veremos en amarillo, así como los INT – DIA y al INT – NOCHE el blanco y el azul, respectivamente

Además, también es posible usar separadores, que vienen en color negro. Y se pueden usar notas, que vienen en color marrón.

Esos son los colores estándar que se suelen utilizar en la industria. Pero puedes personalizarlos.

Aunque sin duda alguna, tanto si usamos Movie Magic Scheduling como si hacemos nuestra propia plantilla en programas como Excel, lo más importante lo pondremos nosotros: organizar el plan de rodaje siguiendo el orden más lógico posible en función de la disponibilidad del reparto y las localizaciones o locaciones.

El plan de rodaje diario: la orden de rodaje

Además del plan de rodaje general de la película o cortometraje, cada día el ayudante de dirección y su equipo preparan la llamada orden de rodaje.

Ese documento contiene todos los datos necesarios para cada día de rodaje, con las citaciones o llamados para cada miembro del equipo.

Sería como una especie de mini plan de rodaje de ese día concreto. Te recomiendo leer el artículo para que vayas manejando estos conceptos cinematográficos.

Libro para profundizar en la planificación de rodajes

Por último, te recomiendo el libro Planificación de proyectos audiovisuales, de Nuria E. Cancho y Marco A. García. Ahí podrás ver con más profundidad ejemplos de proyectos de producción.


Sígueme para seguir aprendiendo cómo ser director de cine

¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirme en Twitter e Instagram, donde comparto frases de películas y cineastas.

Y también puedes seguirme en Youtube.


Te dejo aquí un par de vídeos de ejemplo en el que verás de forma más visual otras cuestiones del proceso de hacer cine y organizar un rodaje.

Las funciones de un director de fotografía que afectan al plan de rodaje

¿En qué consiste el oficio de la dirección de fotografía, y de todo el equipo de cámara?

Cómo afectó el diseño de producción de Parasite al plan de rodaje

Resumen
Plan de rodaje y plantilla para cortometraje
Nombre del artículo
Plan de rodaje y plantilla para cortometraje
Descripción
El plan de rodaje es el objetivo a cumplir por parte de todo un equipo. Indica cómo se va a organizar el rodaje para llevar a cabo el guión.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo