Saltar al contenido

Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)

cámaras mirrorless para vídeo sin espejo evil aprendercine.com

Las cámaras mirrorless son aquellas que, a diferencia de las réflex, no tienen espejo. Hoy hacemos un repaso de cámaras para cineastas independientes y videógrafos.

Anteriormente, os hablé de cámaras réflex para vídeo.

En ese artículo os explico algunas de las características que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una cámara.

Así que te recomiendo su lectura antes de seguir con este artículo. Sobre todo para no repetir conceptos.

Y si quieres una visión más amplia, consulta nuestro artículo sobre cámaras para hacer cine de bajo presupuesto.

Hoy quiero ampliar este listado de cámaras de fotos que se utilizan también de forma profesional para vídeo y cine independiente.

Y para ello es necesario hablar de las cámaras mirrorless, que actualmente son las más utilizadas, en detrimento de las réflex.

Cámaras mirrorless (también llamadas sin espejo o EVIL)

En las cámaras mirrorless, al no tener espejo, todo es electrónico, incluido el visor por el que miramos.

De ahí viene también la denominación EVIL (de las siglas en inglés Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses: «Lentes intercambiables con visor electrónico»).

Cámaras mirrorless para vídeo profesional

Aunque hay muchísimos modelos de cámaras mirrorless de todos los rangos de precio, me voy a centrar en los más extendidos. ¿Por qué, os preguntaréis?

Ya os comenté en el artículo sobre cámaras réflex que la cámara no lo es todo. Sólo es una parte de todo nuestro equipo para vídeo.

Hay que pensar también en qué objetivos o lentes necesitamos, así como baterías extra y accesorios.

Y también hay que valorar si seremos capaces de trabajar bien la edición en nuestro hardware con archivos de resolución 4K.

Uno de los factores que yo considero importantes, es que nuestro modelo de cámara lo usen también muchas otras personas.

De esta forma nos será más fácil también encontrar tutoriales y foros donde aprender entre todos cómo sacar partido a nuestra cámara.

También es más probable que, de esta forma, haya más accesorios económicos en el mercado.

Así que aquí tenéis el listado de cámaras mirrorless más extendidas entre los profesionales del vídeo.

Actualización 2021

Desde que escribí este artículo, se han lanzado muchos modelos de cámaras mirrorless con nuevas prestaciones. Por ejemplo, la línea Canon EOS R, las Panasonic Lumix S1H y S5, las Sony A7SIII y a6600, o la Fuji XT-4.

Pero con este artículo te harás una idea de las prestaciones generales que ofrece cada fabricante en su catálogo de cámaras mirrorless. De las mirrorless Canon no he escrito nada porque no he profundizado en ellas.

Cámaras mirrorless o sin espejo

Tened en cuenta que todo esto es muy subjetivo. Yo voy a dar mi opinión, pero no tengo la razón absoluta.

Y hay que entender que la cámara perfecta no existe. Todas tienen sus pros y sus contras.

Además, a cada uno le puede gustar más una cámara o marca simplemente por la ciencia de color, que es muy diferente en cada una de ellas.

Voy a empezar por la que uso yo, porque la conozco mejor.

Panasonic Lumix GH5

Después de varios meses viendo todo tipo de comparativas y ejemplos en Youtube, en 2019 me decidí por la GH5.

Tras cinco años con una cámara réflex Canon 600D con la que hice tanto cortometrajes como muchas piezas publicitarias, era hora de dar el salto a la resolución 4K y a una cámara con Wifi integrado.

Mi elección fue comprar el cuerpo de la GH5 y el adaptador Metabones Ultra.

De esta forma, puedo utilizar las ópticas de Canon que ya tenía.

Principalmente uso el Sigma 18-35 1.8, que gracias al Metabones, se convierte finalmente en un 25-50mm que abre hasta 1.3 de diafragma.

Es decir, puedo conseguir luminosidad y una profundidad de campo muy reducida.

Si quieres ampliar sobre más accesorios y lentes que uso, puedes consultar mi lista de material audiovisual.

Panasonic LUMIX GH5 (solo cuerpo)
  • Mejor calidad de imagen – Nuevo Sensor de 20 MP sin filtro de paso bajo, nueva Venus Engine 10
  • Estabilizador de imagen dual I.S. – doble: de 5 ejes de estabilización de body I.S. + O.I.S. en el objetivo
  • Profesionales de vídeo FKT. – 4 K60p sin Crop/4 K30p con 4: 2: 2 10bit internamente, FHD con grabación max 180 B/S, ilimitadas

Por qué elegí la Lumix GH5

Las razones de por qué elegí esta cámara son varias.

Entre ellas, el precio (alrededor de 1300 euros el cuerpo). Pero principalmente, por el estabilizador interno. Es una auténtica pasada.

Te permite ir sin monopie y sacar planos muy estables. Y yo suelo hacer mucho ese tipo de trabajos en los que la versatilidad es clave.

Además, no tiene limitación de tiempo al grabar, tiene focus peaking (asistente de enfoque), y puedes grabar en multitud de formatos y códecs.

Es decir, permite adaptarse a muchos tipos de proyectos.

Información de color de la GH5

Una de las cosas que más me atrajo de la GH5 es poder grabar con 10bit 4:2:2, y poder instalar un perfil logarítmico (previo pago de 100 euros, eso sí). 

Además, alcanza los 400Mbps de bitrate máximo (frente a los 100 de las Sony que había en ese momento).

¿Y esto qué supone? Pues que para hacer corrección de color avanzada tienes archivos con mucha más información.

Eso sí, hay que saber utilizarlo, porque no es recomendable para todos los formatos ni situaciones.

Y hay que tener en cuenta que genera archivos muy pesados. En concreto, unos 3Gb por minuto grabando en 422 10bit a 400Mbps.

Grabación en anamórfico 6K

Además, la GH5 te permite grabar con ópticas anamórficas en 6K. Así que con un adaptador y ópticas restauradas, puedes hacer cosas como esta.

Aunque la verdad es que yo aún no he tenido la oportunidad. El proyecto de Aprendercine.com me tiene completamente absorbido, y el tiempo es el que es.

Amplia variedad de ópticas

Al tener montura MFT (micro cuatro tercios), hay una amplia gama de objetivos disponibles, no sólo de Panasonic.

También hay ópticas muy interesantes de Olympus, que usa la misma montura. Y se pueden usar adaptadores

Otras virtudes de la GH5

Respecto a la cámara lenta, alcanza los 180fps en 1080p (frente a los 120 de Sony).

Aunque la definición no es igual que si grabas en 24p, también hay que decirlo.

También permite grabar vídeo a 6K y 30 fps, y luego elegir el fotograma que quieras para convertirlo en fotografía JPG. En situaciones de mucho movimiento, como deportes o animales, es muy útil.

Dispone de doble ranura de tarjeta SD y puedes cambiar tarjetas en caliente mientras estás grabando.

Y en cuanto al efecto rolling shutter que tienen las cámaras de vídeo, las Lumix no tienen tanto como las Sony y las Canon. Y eso para mí es clave.

Por último, la duración de la batería está por encima de la media.

La pantalla es completamente abatible hacia todos lados, y tiene una entrada de HDMI normal, no mini HDMI, como otros modelos.

Panasonic GH5s

Aunque comparte la mayoría de funciones de la GH5, hay varias diferencias.

Por un lado viene con el perfil V-LOG instalado ya.

Y tiene un sensor más grande, pues prescinde del estabilizador interno. Es decir, tienes un ángulo de visión mayor con la misma óptica.

Pero a cambio, pierdes la gran baza de la GH5, que es el maravilloso estabilizador.

Esto hace que puedas grabar Cinema 4K en 17:9; un formato que no tiene la GH5.

Es decir, por un lado ganas si quieres hacer algo más cinematográfico. Y por otro pierdes si sueles grabar cosas con la cámara en la mano.

Otro aspecto significativo es que la cámara lenta alcanza los 240fps.

Pero su principal baza es que tiene ISO DUAL, por lo que mejora mucho en condiciones de poca luz

Así que todo depende de los trabajos que suelas realizar. Es decir, si para tí es fundamental o no el estabilizador interno, o prefieres luminosidad.

Precio de la Panasonic Lumix GH5s

PRECIO EN OFERTA
Panasonic LUMIX GH5S (solo cuerpo)
  • Nuevo sensor con la sensibilidad definitiva: gracias a la combinación del sensor de alta sensibilidad recién desarrollado con tecnología ISO nativa dual...
  • ISO nativa dual es una tecnología revolucionaria incluida en las videocámaras, que significa un bonito metraje con suspensión de ruido incluso en...
  • Vídeo 4k con tiempo de grabación ilimitado: incluye la grabación de vídeo Cinema 4K (C4K: 4096 x 2160) de 60p/50p

Inconvenientes de la GH5 y GH5s

Estas dos cámaras tienen dos cosas en las que pierde frente a su competencia de cámaras mirrorless.

Principalmente, que tienen un sensor Micro Cuatro Tercios (MFT en inglés). Esto significa que por defecto es menos luminosa.

Pero insisto en que con el Metabones y mi Sigma 18-35 yo voy bastante tranquilo. Y el modelo GH5s está pensado expresamente para contrarrestar esta falta de luminosidad. Sacrificando el número de megapíxeles, eso sí.

La otra gran asignatura pendiente es el enfoque automático, que es peor que el de Sony, y sobre todo que el de Canon (Dual Pixel), que es el mejor.

Esto lo van mejorando continuamente en actualizaciones de firmware, eso sí. Panasonic trabaja duro en ello.

Aunque como yo siempre grabo con enfoque manual, tampoco es algo que a mí me importe mucho. No he usado autoenfoque en vídeo nunca, en más de 15 años de profesión.

Cámaras mirrorless de Sony

Sony probablemente ha sido quien se ha llevado el gato al agua en los últimos años en detrimento de Canon.

La revolución comenzó con la Sony A7s, que tenía una luminosidad inaudita y permitía grabar en 4K mediante un grabador externo como los Atomos.

Hoy en día, es una de las marcas más utilizadas por videógrafos. Y es que permiten adaptarte a cualquier situación de luz.

Cámaras mirrorless de Sony más vendidas en Amazon España

Ventajas de las mirrorless Sony Alpha

Una de las ventajas es que cuenta con varios perfiles de color logarítmicos o LOG para la corrección de color.

En general, estas cámaras responden muy bien y tienen un flujo de trabajo más sencillo que el de la GH5 cuando grabas sacándole todo el partido.

También son más ligeras y pequeñas. Así que si las vas a utilizar para viajar, es algo a tener muy en cuenta.

Desventajas de las sin espejo de Sony Alpha

Por contra, los archivos tienen más compresión que los de la GH5, y no graban en 10bit.

Su pantalla es abatible solamente hacia abajo y arriba, pero no hacia el lateral. Así que no puedes verte si te grabas a ti mismo.

La duración de las baterías también es algo menor.

Yo en una jornada con la GH5 puedo utilizar 4 baterías, y con una Sony probablemente necesitaría 6 u 8.

Aunque la duración depende de muchos factores, como el formato en el que estés grabando, y si usas la pantalla o no.

Conclusiones sobre las mirrorless Sony

Tantos usuarios no pueden estar equivocados, así que es un fabricante a tener muy en cuenta, ya que es el que se ha impuesto en los últimos años en el sector de las cámaras mirrorless.

Todo es cuestión de que veas cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

La principal pega que tienen estas cámaras es la ausencia de pantalla completamente abatible. A mí eso me echó para atrás, pero puede que a ti no.

Aquí tienes algunos de los modelos más conocidos de los últimos años.

Pongo también antiguos, porque si no tienes mucho presupuesto, te pueden interesar.

Sony A7III y Sony A7sIII

Esta es una de las líneas más utilizadas por videógrafos profesionales.

Tiene una textura muy particular, y sobre todo nunca tendrás miedo a tener poca luz. Esto te evita muchos quebraderos de cabeza si aún no tienes un buen dominio de la luz y del modo manual.

Tienen estabilizador interno y una luminosidad pasmosamente extraordinaria. Y es Full Frame. Es decir, tiene un sensor con un tamaño de 35mm.

Puedes encontrar multitud de muestras de estas dos cámaras en Youtube, pero aquí tienes una muestra de su principal baza.

Inconvenientes de la A7III y la A7sIII

El primero es el precio, ya que el cuerpo suele rondar los 3000 euros. Aunque puedes conseguirla más baratas de segunda mano, claro.

Otro inconveniente relacionado con el precio es el de los objetivos.

Porque las lentes de Sony suelen tener un precio mayor, y aunque hay también ópticas de otras marcas con la montura E (la que utiliza esta cámara), la variedad no es tan amplia.

Sony A7III

La Sony A7III es una de las cámaras mirrorless más vendida desde el año 2019.

Presenta algunas de las ventajas de las mirrorless Sony como la luminosidad, unida a algunas mejoras respecto a las Sony Alpha anteriores.

Por ejemplo, tiene doble ranura de tarjeta SD. También aumentaron la duración de las baterías. Y posee estabilizador interno y un sensor fullframe de 24Mp.

Es más barata que la Sony A7sIII, y sigue siendo una buena elección para hacer fotografía y vídeo.

Precio de la Sony A7III

PRECIO EN OFERTA
Sony Alpha 7 III (solo cuerpo)
  • ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: confía en el seguimiento en tiempo real y en el Eye AF (personas / animales) para mantener tu sujeto nítido en cualquier...
  • CALIDAD DE IMAGEN IMPRESIONANTE: sensor de fotograma completo de 24 Mp combinado con capacidades ISO altas para ofrecer una imagen óptima incluso con poca...
  • GRABACIÓN DE VIDEO PROFESIONAL: con lectura de píxeles completos sin agrupamiento para grabación de vídeos 4K HDR de alta resolución

Sony a6000, 6300, 6400, 6500, 6600…

Esta gama de cámaras Sony Alpha son muy destacables, y de las cámaras mirrorless que más se utilizan para vídeo.

Especialmente por aquellos que empiezan y no tienen un presupuesto muy elevado.

O simplemente si quieren una cámara de tamaño más reducido con unas buenas prestaciones.

Uno de los pros de estos modelos de Sony es que, aunque no tenga la luminosidad de la a7sIII, responden muy bien en situaciones de poca luz.

Tienen sensor APS-C, que es más pequeño que el Full Frame, pero más grande que el Micro Cuatro Tercios.

Y algunas tienen estabilizador interno. Pero solo los modelos más avanzados de la línea.

Cámaras mirrorless Sony Alpha en Amazon

Sony Alpha 6000 - Cámara EVIL de 24.3 MP, color negro y gris
Sony Alpha 6000 - Cámara EVIL de 24.3 MP, color negro y gris
Cámara EVIL de 24 MP con sensor tipo 4/3 pulgadas; Incluye un objetivo de 16-50 mm, f/3.5-5.6
PRECIO EN OFERTA
Sony Alpha 6400 - Cámara evil APS-C con objetivo zoom Sony 18-135mm f/3.5-5.6 (Enfoque...
Sony Alpha 6400 - Cámara evil APS-C con objetivo zoom Sony 18-135mm f/3.5-5.6 (Enfoque...
NO TE PIERDAS EL MOMENTO: hasta 11 fps con AF
1.450,00 EUR 1.240,74 EUR

Ejemplo de vídeo grabado con una Sony Alpha 6600

Comparativa de luminosidad entre cámaras mirrorless: GH5 VS Sony A7SII

Por último, os dejo esta comparativa de luminosidad entre la GH5S y la Sony A7SII. Así las veis en acción.

Como véis, los colores de cada una de ellas son muy diferentes.

Y es que como he comentado anteriormente, cada fabricante tiene lo que se llama una ciencia de color distinta.

Cámaras mirrorless Fuji XT3 y Fuji XT4

Esta ha sido la apuesta de Fuji para luchar en el segmento del vídeo 4K, ya que aunque por fuera parece una cámara de fotos antigua, tiene muchas funcionalidades tanto para foto como para vídeo.

Es capaz de grabar 4K en 60p a 10 bit, al igual que la Panasonic GH5.

Pero su sensor es APS-C (más grande que la GH5), tiene un perfil logarítmico y cámaras lentas hasta 120fps.

El autofocus funciona bastante bien, y tiene una ciencia de color muy agradable, heredera de las emulsiones ETERNA de Fuji.

Son cámaras muy completas. La principal diferencia entre las dos, es que la XT4 tiene estabilizador interno y más autonomía que la XT3.

Fujifilm X-T3 - Cámara de objetivo intercambiable sin espejo, con sensor APS-C de 26,1...
Fujifilm X-T3 - Cámara de objetivo intercambiable sin espejo, con sensor APS-C de 26,1...
Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación; Excelente funcionamiento de sistema af
1.600,00 EUR
Fujfilm X-T4 Cámara digital sin espejo de objetivo intercambiable, Color Plateado
Fujfilm X-T4 Cámara digital sin espejo de objetivo intercambiable, Color Plateado
Sensor de imagen APS-C CMOS 4 de 26, 1 mp; 6,5 pasos de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)
2.166,00 EUR

Síguenos para seguir aprendiendo

¡Gracias por leerme!

Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

Y también puedes seguirme en Youtube, claro.


Aprende dirección de cine y cámara

Resumen
Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)
Nombre del artículo
Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)
Descripción
Las cámaras mirrorless son aquellas que, a diferencia de las réflex, no tienen espejo. Hoy hacemos un repaso de los principales modelos de cámaras para cineastas independientes y videógrafos.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo