
El montajista o montador de cine es la persona encargada de montar los planos de una película. Hoy te ofrecemos cinco consejos básicos gracias a David Pinillos.
La figura del montajista o montador es fundamental en el resultado final de una obra cinematográfica.
Se le llama montajista en Latinoamérica, y montador en España, pero su función es la misma. Será el que reescriba el guión final de la película después del rodaje.
Hoy quiero compartir contigo cinco ideas básicas a cargo de David Pinillos. Este vídeo lo he utilizado muchas veces en mis clases desde que lo descubrí.
De hecho, junto al documental de La magia del montaje, suele ser lo primero que le enseño a mis alumnos antes de empezar a usar el software de edición de vídeo.
Montar no es sólo unir los planos. Hay mucho trabajo de reflexión y de ensayo y error detrás. Por eso los consejos de David Pinillos son tan valiosos. Porque tiene mucha experiencia como montajista o montador.
David empezó trabajando como montador antes de pasarse a la dirección. Ha montado películas como Gordos de Daniel Sánchez Arévalo, o La vergüenza, de David Planell.
Y debutó como guionista y director con la película Bon Appetit, que no sólo me gustó a mí, sino que además se llevó el Goya a Mejor Director Novel en 2011.
Consejos para ser montajista o montador de cine
El montaje construye el relato
Las películas no se ruedan en orden cronológico. Además, se hacen muchas tomas. En el montaje es cuando se construye el relato final.
Es conveniente conocer bien todas las tomas para elegir lo mejor de cada una de ellas. Y después, probar y probar diferentes resultados.
No olvides nunca el llamado efecto Kuleshov: un plano seguido de otro plano construye siempre un efecto concreto.
El alma de la historia son los personajes
El corazón de la historia son los personajes. Esto quiere decir que la prioridad a la hora de elegir las tomas es la interpretación de los actores. Da igual que haya un fallo de raccord o continuidad.
Si esa toma es la que transmite mayor emoción y cuenta mejor la historia, elige esa toma.
El montador o montajista es un colaborador
El montajista o montador trabaja estrechamente con el director. Lo bueno de esta figura es que, al no haber estado en el rodaje, no tiene apego a los planos.
Durante el rodaje, hay veces que el director se enamora de algún plano porque le gusta mucho cómo ha quedado, o porque sabe lo que ha costado sacarlo adelante.
Sin embargo, puede que ese fragmento no sea bueno para hacer avanzar el relato.
El montador, puesto que tiene una mirada completamente limpia, no tendrá este apego y será más objetivo que el director.
Rodar pensando en el montaje
Es importante que el director se cubra durante el rodaje con planos insertos o detalles. Puede que no se utilicen finalmente, pero en un momento dado, pueden salvar una secuencia.
Los planos inserto o detalles sirven para unir por ejemplo dos tomas diferentes de un mismo plano. Por ejemplo, un plano de la luna, o de las nubes, o de lo que estén viendo los personajes.
Si vais a ser los directores, cubríos en salud. Si vais a ser sólo montadores, insistid al director para que se cubra.
Montar es remontar
Como ya he comentado al principio, hay que reflexionar mucho el montaje. Quizás es conveniente dejar reposar unos días cada versión del montaje para que podamos verlo con objetividad.
De igual forma, conviene tener siempre algunas personas de confianza a las que poder enseñar el premontaje, para que nos confirmen si hemos conseguido lo que queríamos contar.
Y como siempre mejor verlo a que te lo cuenten, aquí tienes el vídeo con los consejos de David Pinillos.
Síguenos para seguir aprendiendo
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.
Otros artículos que te pueden interesar

Programas para editar vídeos y películas

Postproducción audiovisual: qué es y en qué consiste, con ejemplos

Realizador audiovisual, videógrafo, cineasta… ¿Qué soy?

Avid Media Composer GRATIS, con videotutoriales
Cursos para ser montajista o montador de cine
Aquí tienes una selección de cursos de montaje cinematográfico y edición audiovisual, con precios muy económicos (entre 10 y 20 euros).
Están impartidos por grandes profesionales del montaje y la postproducción audiovisual.

