
¿Sabías que Carrie Fisher fue script doctor? Bueno, igual deberíamos explicar antes qué es un script doctor. Vamos a ello.
Mucha gente confunde habitualmente los términos script doctor, analista de guión y consultor de guiones.
De hecho, hay bastantes personas que ni siquiera saben que existen esas profesiones. Por lo tanto, es obvio que no conozcan las diferencias.
Yo al menos no las conocía hasta que estudié guión en la universidad.
Así que además de explicar qué es un script doctor, más abajo os indico también qué hacen una analista de guión y un consultor de guiones.
Qué es un Script doctor
El término script doctor significa literalmente «médico del guión». Así que, como su propio nombre indica, es alguien que «sana un guión».
Es decir, ve cuál es su enfermedad o dolencia de un guion, y le proporciona un tratamiento para que mejore.
El script doctor tiene una participación activa, y puede llegar a reescribir partes del guión.
Aunque no aparezca en los créditos de una película, es probable que haya escrito la escena más memorable de una película. Porque trabaja en la sombra contratado por la productora de cine.
Obviamente, en el mundo hispanohablante, donde no solemos contar con grandes presupuestos para la fase de desarrollo, esta figura apenas existe.
Es más bien una figura que se estila mucho en Hollywood. Aunque eso no quiere decir que no existan excepciones, obviamente.
Por qué un script doctor permanece en la sombra
Aunque puede tener un salario bastante alto, muchas veces no aparecen en los títulos de crédito.
Digamos que es como una especie de escritor fantasma. Y precisamente por eso, se paga bien. Para no tener derecho a reclamar la aparición en créditos y evitar rencillas entre guionistas.
Y además, porque algunos de los mejores script doctors no son cualquiera. Son guionistas muy reconocidos. Por ejemplo, Aaron Sorkin, Joss Whedon y Judd Apatow tienen experiencia como script doctors.
Y el gran William Goldman, recientemente fallecido, también.
E incluso Quentin Tarantino y M. Night Shyamalan han hecho sus pinitos como script doctor.
Pero otra razón por la que no aparecen es por las normas del sindicato americano de guionistas para poder optar a esos créditos, que se miden en porcentajes.
Carrie Fisher, la princesa que fue script doctor
Sí, Carrie Fisher. La Princesa Leia de Star Wars. Además de ser escritora y monologuista, trabajó durante unos quince años como script doctor.
Y fue una de las mejor pagadas de la industria de Hollywood.
Entre las películas en las que trabajó como script doctor no acreditada, se encuentran títulos como Hook (El capitán Garfio), Sister Act (Una monja de cuidado), Río Salvaje, El último gran héroe y Arma Letal III.
Analista de guion (script analysis)
El analista de guion, a diferencia del script doctor, no reescribe. Lo que hace es leerse el guion literario, y emitir un informe.
En este informe puede hacer recomendaciones de mejora para que la estructura de una película sea más canónica.
Es decir, que sea más comercial, o que se adapte mejor a la línea de producción de esa productora.
Obviamente, en cada caso será diferente. Estoy poniendo este ejemplo para que entiendas que lo que hace es emitir un informe.
También existen analistas de guion que ofrecen sus servicios directamente a un guionista, sin que todavía haya productora.
Esto les sirve a los guionistas (especialmente a los primerizos) para tener una opinión externa profesional que le ayude a mejorar su guion.
Y también para conocer sus posibles errores y aciertos. Aunque esto sea muy subjetivo, claro. Porque escribir guiones no es hacer matemáticas.
Consultor de guiones (story editor)
Por último, tenemos el consultor de guiones. En inglés se le llama story editor, y está a medio camino entre el script doctor y el analista de guion.
Su trabajo consiste no sólo en analizar el guion, sino en servir de ayuda al guionista transitando parte del camino junto a él. ¿Qué quiere decir esto?
Pues que además de hacer un análisis del guion, establece cierto vínculo con el guionista. Puede proponer ideas para mejorar la historia o para resolver bloqueos creativos.
Pero jamás escribe una línea del guion. Y por lo tanto, no es coautor, como sí lo puede ser el script doctor.
En España por ejemplo está Ana Sanz Magallón. Si ves los créditos de algunas de las mejores películas españolas de los últimos años, puede que la encuentres en ellos.
Mis compañeros de máster y yo tuvimos la suerte de disfrutar de una masterclass suya. Y luego he asistido a otras charlas suyas, tanto presenciales como virtuales. Es un gustazo escucharla.
Es increíble cómo te ayuda a que no pierdas el norte en lo más importante: contar una historia de la mejor forma posible.
De hecho, tiene un libro publicado que se titula precisamente Cuéntalo bien.
Otra consultora de guiones conocida es Coral Cruz. Y ella también tiene un libro que se llama Imágenes narradas, en el que se centra sobre todo en la forma de un guion, y no tanto en el contenido, como Ana.
Ambos libros los tienes en mi lista completa de libros sobre guion de cine.
Sígueme para seguir aprendiendo
¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirme en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto frases de películas y cineastas, y convocatorias para guionistas y cineastas.
También puedes seguirnos en Youtube.
Más artículos sobre guion de cine

Descargar guiones de cine GRATIS

Cómo registrar un guion de cine FÁCILMENTE

Programa Ibermedia para cineastas hispanohablantes

DAMA Ayuda – convocatoria de proyectos de largometraje

Estructura narrativa: el arte de contar historias

Concursos de escritura de guiones de cine

Guion de Parasite: descárgalo y descubre la historia de su coguionista

50 libros sobre guion de cine y para guionistas

Alexander Mackendrick: 3 consejos para hacer cine

