Saltar al contenido

Diseño de sonido en cine: ¿en qué consiste?

diseño de sonido cine audiovisual aprendercine.com

El diseño de sonido es parte fundamental en la creación de una película. Hoy os traigo dos vídeos que ilustran el trabajo de un diseñador de sonido.

Ya lo he comentado en otros artículos. Especialmente cuando empezamos a hacer cine, prestamos demasiada importancia a la imagen, y nos olvidamos del sonido.

Y el sonido en el cine es tan importante o más que la imagen, aunque pase más desapercibido para el espectador.

Especialmente en el caso de los cortometrajes, lo que marca la diferencia entre una producción profesional y otra que no lo es tanto, suele ser el tratamiento del sonido.

Aunque el concepto de diseño de sonido puede variar dependiendo de si estamos en Estados Unidos, Europa o Latinoamérica.

E incluso dependiendo de cada película, y cómo se plantee el diseño sonoro de esa obra.

Historia del diseño de sonido

El concepto de diseño de sonido es relativamente reciente. El primero que apareció en los créditos de una película como diseñador de sonido (sound designer) fue Walter Murch por su trabajo en Apocalypse Now (1979), de Francis Ford Coppola.

Esto fue así debido al gran trabajo que hizo Murch para la película, consiguiendo que nos sumergiéramos en la guerra de Vietnam.

Coppola quería reconocerle el gran mérito de su trabajo, y por eso acuñaron en los créditos el título de «montaje y diseño de sonido».

Desde entonces, al principal responsable del sonido de una película se le suele dar ese nombre cuando realiza el diseño sonoro.

Aunque como ya hemos dicho anteriormente, a veces puede adoptar otros nombres. Depende de cada película.

Qué hace un diseñador de sonido

A este respecto, encontramos dos vertientes diferentes.

Por un lado, los diseñadores de sonido que hacen el sonido para objetos o lugares inexistentes, creando efectos de sonido. 

El más conocido es Ben Burtt. Es nada más y nada menos que el creador de los sonidos de toda la saga Star Wars.

También ha hecho el sonido de Indiana Jones o de E.T., de Spielberg. Y ha trabajado en películas recientes como Wall-e, creando prácticamente un lenguaje propio.

Por otro lado, está el diseño de sonido más propio del cine argentino, latinoamericano y europeo.

En esta vertiente, los diseñadores de sonido trabajan toda la banda de sonido.

Aquí podríamos encuadrar por ejemplo el trabajo de Walter Murch. Y en este caso, es una especie de «director» del sonido de la película.

El diseño sonoro de Wall-e

Aquí te dejo un making of muy interesante sobre el diseño de sonido de Wall-een el que se repasa también la carrera de Ben Burtt y sus sonidos para la Guerra de las Galaxias.

Como has podido comprobar, el trabajo de Ben Burtt consiste básicamente en crear un universo sonoro desde cero.

Este tipo de diseño sonoro es más habitual en el cine de ciencia ficción, de terror, y obviamente, en la animación.

Masterclass de diseño de sonido

Vamos con el segundo tipo de diseñador de sonido que te comentaba anteriormente.

El trabajo del diseño sonoro que predomina en el cine iberoamericano y europeo es distinto.

Y para entenderlo, nada mejor que ver esta masterclass que ofreció Guido Berenblum en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica de Buenos Aires.

Guido es colaborador habitual de Lucrecia Martel. Suyo es el diseño de sonido de películas como La ciénaga La niña santa.

En el caso de esta masterclass sobre diseño sonoro, analiza todo el proceso creativo de la película Zama.

El trabajo de Guido Berenblum es especialmente interesante porque el sonido juega un papel fundamental en el cine de Lucrecia.

A mí desde luego me resulta muy curioso el trabajo de preproducción que hacen Lucrecia y Guido.

No es tan habitual tener reuniones con el diseñador de sonido y el director de arte para estudiar el sonido de los objetos y el atrezzo antes del rodaje. Al menos no con esa precisión y obsesión.

José Luis Díaz te enseña diseño de sonido

Una de las participaciones que más me ha gustado encontrar es la de José Luis Díaz, director de sonido de El secreto de sus ojos y Relatos salvajes.

Sin duda, dos grandes películas en las que el sonido es fundamental.

José Luis es una persona muy generosa, y muestra de ello es su canal de Youtube. Una auténtica mina de oro para los que queréis aprender sonido en cine explicado por los mejores profesionales.

Si os interesa el tema, ahí tenéis horas y horas de material para aprender sobre diseño sonoro para cine.


Síguenos para seguir aprendiendo cómo ser director de cine

¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.


Si quieres aprender cómo sacarle mayor partido al sonido en la postproducción, te recomiendo este curso de Domestika.


Otros artículos sobre sonido

Resumen
Diseño de sonido en cine: de Argentina a Wall-E
Nombre del artículo
Diseño de sonido en cine: de Argentina a Wall-E
Descripción
El diseño de sonido es una parte fundamental en la creación de una película. Hoy te traigo dos vídeos que ilustran el trabajo de un diseñador de sonido.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo