
Hacer cine con un smartphone es posible. No sólo hay ejemplos de películas rodadas íntegramente con teléfonos móviles o celulares. También hay festivales pensados para el cine hecho con smartphones.
Por qué hacer cine con un smartphone
Las razones para hacer cine con un smartphone pueden ser varias. Quizás es una cuestión de presupuesto.
Pero también puede ser una cuestión estética, o una cuestión práctica.
Como ya te comenté en el artículo Cámaras para hacer cine de bajo presupuesto, en la película Tangerine pudieron trabajar con actores no profesionales de una forma más cómoda al no usar una cámara profesional.
Y es que no es lo mismo que te pongan delante una Arri Alexa con un equipo de decenas de personas detrás, a hacer cine con un smartphone y un equipo técnico reducido.
Puedes pasar más desapercibido y no intimidar tanto a estos actores no profesionales.
Qué necesitas para hacer cine con un smartphone
Pues lo primero, obviamente, es un smartphone. A ser posible, que tenga un buen sensor y una buena cámara incorporada.
Obviamente, ya está más que demostrado que se puede rodar con un iPhone.
Lo hizo Michel Gondry en un cortometraje de branded content para Apple. Y lo hizo el director de Tangerine, Sean Baker. Pero hay otras opciones de smartphone igualmente válidas.
Hace años que empezaron a aparecer móviles con dos cámaras, como el LG V30, el Samsung Galaxy S8 y el Huawei P10.
E incluso con tres cámaras, como el Huawei P20. Esta última marca, además, cuenta con ópticas Leica. También aparecieron otros con ópticas Zeiss, como el Nokia 8, por ejemplo.
Estos son algunos de los teléfonos inteligentes más vendidos en Amazon ahora mismo, con buenas cámaras para hacer cortometrajes y cine independiente.
Pero no te obsesiones con la tecnología. Como dijo Charles Chaplin, «el auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin, y no como un medio».
Es decir, que podemos hacer cine con un smartphone cualquiera. Lo que importa es lo que tengas que contar, y saber usarlo bien.
Accesorios para hacer cine con un smartphone
Ninguno de estos accesorios es imprescindible, pero nos pueden ser de gran ayuda.
Sobre todo la app Filmic Pro, la pinza universal y el estabilizador; me parecen algo fundamental y básico en la toma de imágenes.
De igual forma que si vamos a rodar muchas horas, necesitaremos un cargador externo.
Una app para hacer cine: Filmic Pro
Filmic Pro es la app que usaron tanto Gondry como Sean Baker para rodar con el iPhone.
Esta aplicación es la más extendida sin duda alguna, y está disponible para iOS y para Android.
Tienen una versión gratuita, aunque si vas en serio, te recomiendo la versión de pago.
Tiene herramientas de medición de luz, y sobre todo, permite la posibilidad de grabar en logarítmico y conseguir un mayor rango dinámico.
Y aumentar la tasa de bits o bitrate, conservando más datos de la imagen.
En su contra, hay que decir que se calienta mucho el smartphone cuando se utiliza. Especialmente si lo configuramos con el máximo bitrate y resolución.
Estabilizador electrónico
Son muchos los modelos que hay en el mercado. Uno de los más conocidos y económicos es el Zhiyun Smooth, pero hay muchos más, como el de DJI.
Y como viene siendo habitual, no dejan de salir modelos nuevos con más prestaciones.
Aquí tienes los estabilizadores electrónicos para móvil más vendidos en Amazon actualmente.
Una jaula o rig
La jaula o rig es un soporte que protege el smartphone, y en el que podemos colocar algunos accesorios extra. Por ejemplo, un foco led, o un micrófono.
Además, nos permite agarrar el smartphone con más estabilidad que si lo hacemos directamente con las manos.
Micrófono para hacer cine con un smartphone
Sobre el sonido ya hice una entrada que te recomiendo leer. En ella trato más a fondo cómo grabar sonido directo para cine.
Un buen sonido es lo que hará que tu película parezca profesional. Y sobre todo, la destreza con la que captes el sonido.
Si no eres muy experto, quizás no es mala idea contar con una persona experta en sonido que pueda ayudarte.
Si lo deseas, puedes echar un vistazo a mi material audiovisual.
Ahí tienes diferentes soluciones, tanto si quieres grabar directamente en el smartphone, como si lo quieres hacer en un dispositivo externo, que sería lo recomendable para conseguir una mayor calidad de sonido.
Una buena solución (y económica) es el RØDE Videomic Go. Pero ten en cuenta que puede que necesites un adaptador, porque los smartphones no suelen tener un conector 3,5mm, aunque sean muy parecidos.
Cargador de batería externa
Para hacer cine con un smartphone, necesitaremos energía extra. No sólo si vamos a rodar en exteriores.
Aunque estemos en un decorado de interior, estaremos continuamente moviéndonos seguramente.
Es por ello que no es práctico estar conectando el smartphone a un enchufe. Lo más práctico es tener un cargador externo que nos permita movernos y no quedarnos sin batería fácilmente.
El que yo tengo tiene 26800 mAh te permite también cargar el Osmo Mobile, y cualquier aparato que cargue por USB-C o USB normal.
Adaptador para trípode
Si tienes pensado colocar el smartphone sobre un trípode, puedes utilizar el rig que te comentaba antes.
O también puede optar por una pinza universal como esta de Manfrotto. De esta forma podrás colocar cualquier smartphone en un trípode, para usarlo como una cámara de vídeo normal.
Tarjeta micro SD
Si el smartphone que vas a utilizar permite usar tarjetas micro SD, hazte con una. De esta forma podrás almacenar mucho vídeo sin preocuparte tanto del espacio.
Y será también más fácil a la hora de pasar los datos a un disco duro. Eso sí: intenta que sea una tarjeta rápida, ya que el vídeo pesa mucho.
Si utilizas Filmic Pro, puedes aumentar el bitrate del vídeo, pero necesitarás más espacio de almacenamiento, claro.
Esto es sólo una pequeña lista de lo fundamental para hacer cine con un smartphone.
Recuerda siempre que lo importante es tener algo que contar. Y que lo más caro de hacer cine no es la cámara, sino el equipo humano, que incluye los sueldos, la seguridad social, los seguros, etc.
Así que te recomiendo también leer el artículo sobre producción audiovisual.
Software de edición de vídeo y audio

Programas para editar vídeos y películas

Novedades de Davinci Resolve 16 | Modo edición rápida

Programas de edición de audio GRATIS
Para montar lo que hayas rodado en el smartphone, necesitarás software. Si quieres saber más, consulta nuestro artículo sobre programas de edición de vídeo. Hay algunos gratuitos.
Concursos de cortometrajes rodados con smartphones
Por último, te dejo algunos concursos de cortometrajes online.

Notodofilmfest 2022: ¡Rueda tu corto!

Nespresso Talents 2021: abierta convocatoria

Concurso Filmic Pro: ¡rueda con tu smartphone!
Síguenos para seguir aprendiendo
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
También puedes seguirnos en Youtube.
Aprende dirección de cine con cursos online baratos

