
Carolina Jiménez G. es una VFX artist española que ha trabajado en superproducciones como Guardianes de la Galaxia vol.2 o El Hobbit.
La historia de Carolina Jiménez G. es una de esas historias inspiradoras para todo el que quiere trabajar en el cine mainstream de Hollywood siendo hispanohablante.
Una carrera de superación y de gran esfuerzo, cuyos logros han tenido su hueco en grandes medios de comunicación como el diario El País.
Carolina ha logrado alcanzar el sueño de trabajar en lo que ama, como bien refleja su ficha en IMDB.
Además, desde hace unos años comparte sus conocimientos con todos los hispanohablantes interesados en el cine y los efectos visuales.
Y además, desde 2019, en Domestika puedes acceder a 2 cursos impartidos por ella.
Cursos online de VFX con Carolina Jiménez G.
En el curso de introducción a los VFX, Carolina Jiménez G. e explica en qué consiste el pipeline o flujo de trabajo en VFX para producciones audiovisuales.
Te hablará del esquema de interacciones entre todo el equipo de VFX. También de las diferentes fases de producción de una película, y la teoría básica para que puedas escoger en qué camino especializarte dentro del munod de los efectos visuales.
En el curso de Layout para VFX, Carolina te explica la importancia de conocer bien el lenguaje cinematográfico.
Aprenderás nociones fundamentales para dominar la narrativa audiovisual, y también los diferentes pasos que debe dar un artista de layout para montar una escena en el software Maya.
El documental sobre Carolina Jiménez G.
Somos decenas de miles los que la seguimos en redes sociales. Entre ellos, Javier Alegre (A-Land Studios), que ha querido hacer un mini documental sobre su trayecoria.
Descubre cómo ha llegado a trabajar hasta en 5 países en algunas de las mayores superproducciones del mundo.
Javier centra la historia en la parte más humana de Carolina Jiménez G. No sólo habla de las películas en las que ha trabajado, sino del esfuerzo que ha supuesto llegar hasta ahí. Y no ha sido un camino de rosas, como era de esperar.
Para tener diferentes puntos de vista, Javier entrevista a Carolina, que habla desde Vancouver. Y también entrevista a su madre, y a una de sus mejores amigas.
El momento que más me ha gustado del documental ha sido una pregunta que Javier le plantea a Carolina.
¿Qué pasa cuando cumples tu sueño? Si queréis saber la respuesta, mejor veis el mini documental completo.
Carolina Jiménez, una ventana abierta al conocimiento del VFX… y la ciencia
Además de descubriros su historia personal a través del cortometraje documental de Javier Alegre, hacía tiempo que os quería hablar de su blog y de su actividad divulgativa.
Carolina es muy generosa a la hora de compartir conocimiento. Tanto a través de Internet como en persona, ya que ha impartido algunas masterclass en centros especializados. Si os gusta el cine, podéis descubrir muchos aspectos técnicos del VFX a través de su blog OKinfografia y de sus redes sociales
Y no sólo sobre su profesión de VFX artist, sino también sobre otra de sus pasiones: la ciencia. También ha colaborado en el Proyecto Naukas escribiendo, participando en podcasts, e incluso dando charlas presenciales a cientos de personas.
Por supuesto, os recomiendo seguirla en Facebook y en Twitter, donde comparte diariamente conocimiento sobre su profesión de VFX. Y en Youtube, donde siempre que el tiempo se lo permite genera vídeos muy trabajados sobre determinados aspectos del cine.
De hecho, ya utilizamos un vídeo suyo explicando para qué sirve una claqueta.
Clase magistral de Carolina sobre VFX
Como ejemplo de los contenidos que genera, os dejo este vídeo. Carolina nos explica en detalle el pipeline de VFX. ¿No sabéis lo que es un pipeline? Yo tampoco lo sabía hasta que descubrí este vídeo.
Como veréis, el trabajo de VFX es complejo y suele participar todo un equipo. Carolina, en concreto, es Layout artist.
Si queréis apoyar su faceta de divulgadora sobre cine, podéis hacerlo como mecenas en su perfil de Patreon.
No me gustaría acabar el artículo sin mencionar que las fotos utilizadas son de Ricardo Vacas (Kerp Photography). Ricardo, además de ser un gran fotógrafo, es pareja de Carolina y le ayuda a grabar los videotutoriales como operador de cámara.
Sin duda, un tándem con mucho talento al que le deseo toda la suerte del mundo en los proyectos que se propongan. Se lo merecen.
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, suscríbete a nuestra lista de correo.
También podéis seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
Otros artículos que te pueden interesar:

Postproducción audiovisual: qué es y en qué consiste, con ejemplos

Diseño de producción: en qué consiste y cómo se hizo en Parasite

Novedades de Davinci Resolve 16 | Modo edición rápida

