Saltar al contenido

Cómo escribe el guionista Paul Haggis

cómo escribe el guionista paul haggis aprendercine.com

El guionista Paul Haggis lleva casi 40 años escribiendo historias para la pantalla. Hoy vamos a ver cuál es su proceso de escritura.

Biofilmografía de Paul Haggis

Paul Haggis comenzó su carrera en televisión a finales de los 70, escribiendo guiones para series de dibujos animados.

Ha escrito episodios para muchas series: Plastic ManScoby Doo, Isidoro, Vacaciones en el Mar, Arnold, Treintaytantos, Walker Texas Ranger

Después de muchos años de éxito en televisión, en 1993 rodó su primera película como guionista y director.

Se titula Red Hot, y no tuvo un recorrido muy largo en el mundo en castellano.

De hecho, sorprendentemente no aparece en Filmaffinity.

Crash, Clint Eastwood y James Bond

A pesar del escaso éxito de su debut, Paul Haggis no se rindió. En el año 2000 adquirió los derechos del relato que daría lugar al guión de Million Dollar Baby

Cuatro años después, en el año 2004, Clint Eastwood dirigió esta película que llevó a Haggis a conseguir el Óscar al Mejor Guión.

Además, paralelamente Paul Haggis preparó su segundo largometraje como director. Y Crash se convirtió en la sorpresa de los Óscar de ese año.

No sólo ganó el premio a Mejor Guión por segundo año consecutivo, convirtiéndose en la primera persona en hacerlo.

Es que Crash también logró los Oscars a Mejor Película y Mejor Montaje.

Posteriormente, el guionista Paul Haggis escribió, entre muchas otras, las películas Banderas de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima, dirigidas también por Clint Eastwood.

También participó en los guiones de dos entregas de James Bond: Casino Royale o Quantum of Solace

Y ha tenido también tiempo de crear una serie: Los hermanos Donnelly.

Aquí puedes ver su filmografía completa.

La faceta de Paul Haggis como director

Además de ser muy prolífico como guionista, Paul Haggis también ha dirigido En el valle de Ellah, Los próximos tres días En tercera persona.

Y ha dirigido episodios para la serie Show a me a hero, creada por David Simon (el creador de The Wire y Treme).

La versatilidad del guionista Paul Haggis llega hasta el mundo del videojuego, ya que también ha participado en en el guión de Call of Duty: Modern Warfare 3.

Hoy vamos a ver una pequeña entrevista de su proceso de escritura.

Así escribe el guionista Paul Haggis

La Academia entrevistó al guionista Paul Haggis en el verano de 2014. En esta entrevista en vídeo, Paul declara quepara escribir se inspira en lo que la gente dice.

Por eso hay que estar atento a lo que oímos a nuestro alrededor. Puede que haya una frase ingeniosa o una situación que podremos incorporar a nuestra historia.

Paul define la creatividad como la libertad para pensar cosas ridículas, y hacerse preguntas ridículas. Especialmente de él mismo.

Una de sus citas favoritas es de Camus, y dice: «Una conciencia culpable necesita confesar. El trabajo de un artista es una confesión». Y para él escribir es intentar hacerse preguntas e intentar responderlas.

Lo importante que hay que hacer según el guionista Paul Haggis es encontrar algo que realmente le incomode, una pregunta que no pueda responder, y entonces intentar explorar en torno a eso.

Son cuestiones que le tienen desvelado, que le hacen despertarse a las 2 de la mañana preguntándose ¿por qué? Él da mucha importancia a la introspección.

Cuando hace algo estúpido se machaca mucho preguntándose por qué hizo eso. Y eso suele funcionar como desencadenante y guía de una historia.

Paul cree que el estilo está sobrevalorado. En sus películas, los estilos son muy diferentes, ya que cada historia pide un estilo diferente.

La rutina creativa y el proceso de escritura

En cuanto su rutina diaria a la hora de escribir, empieza más o menos a mediodía, tras haber leído sus correos electrónicos y haber procrastinado un poco. Cuando le empieza a pesar la culpa, empieza a escribir.

Normalmente escribe primero a mano, con un bolígrafo, y luego escribe en el ordenador.

Y así todo el rato, tomando notas y volviendo al ordenador constantemente.

También toma notas en su iPhone, o incluso en otro ordenador portátil.

El bloqueo creativo

Paul se torna serio cuando habla del bloqueo creativo. Para él es horrible estar atrapado en una historia sin salida.

Y cuando pasa, se cuestiona todo y pierde confianza en sí mismo.

Y reconoce que hay veces que es mejor abandonar una historia y dejar el borrador en un cajón.

Es duro, pero es preferible eso a seguir estancado y desanimarse. Hay veces que es mejor reconocer que quizás no había una buena historia ahí.

Dónde escribir

A Paul le gusta escribir preferiblemente en la mesa del comedor o de la cocina. Probablemente, porque adquirió esa costumbre cuando todavía no ganaba dinero por sus guiones.

También porque le gusta escribir en espacios grandes, donde pueda levantar la vista y sentir el espacio.

Lo compara con un plano general, en el que ves las cosas con distancia, desde el fondo.

Paul Haggis afirma que cuanto más escribes, consigues conectar más con este mundo.

Como truco, él intenta dejar siempre algo abierto al final de la jornada de escritura.

Si tiene ideas que pueden ser buenas para la siguiente escena, intenta no ponerse a escribirlas.

Anota estas ideas justo debajo de lo que acaba de escribir, y así al día siguiente cuando vuelve, ya tiene algo sobre lo que trabajar.

Sobre ver otras películas como inspiración

Por último, reconoce que cuando escribe o dirige una película intenta no ver otras películas, para que no le influyan, ni siquiera de forma inconsciente.

Él prefiere inspirarse en sus propias vivencias y sentimientos como motor de las historias, y transformarlas en ficción.

Encontrar donde de verdad se siente culpable, como decía Camus, y explorarlo.

Para ver el vídeo en inglés, podéis hacerlo aquí.

Recordad que en la configuración del reproductor de Youtube podéis cambiar los subtítulos a español, si no domináis bien el inglés.

Síguenos para seguir aprendiendo

¡Gracias por leernos!

También puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto frases motivadoras de cineastas y películas.

Y por supuesto, te recomiendo seguirnos en Youtube, claro.

Aprende GRATIS guion y dirección de cine

Descubre mi curso gratuito de guion de cine, con más de una hora y media de contenidos.


Y aquí el curso de dirección de cine, en el que aprenderás lenguaje cinematográfico y muchas más cuestiones del oficio de director.

Resumen
Cómo escribe el guionista Paul Haggis
Nombre del artículo
Cómo escribe el guionista Paul Haggis
Descripción
El guionista Paul Haggis lleva 40 años escribiendo historias para la pantalla. Ha ganado 2 Oscars a Mejor Guión y Mejor Dirección con su película Crash.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo