
El Programa Ibermedia es un fondo de ayuda y cooperación para a la cinematografía iberoamericana.
Además, tiene uno de los cursos de desarrollo de largometrajes de habla hispana más interesantes.
Si ves cine rodado en español, es probable que hayas visto su logo alguna vez.
Y es que dentro del fondo de ayudas del Programa Ibermedia, se encuentra el de la coproducción de películas, además del de desarrollo de proyectos de ficción, documental y animación.
Estos en concreto están destinados a empresas productoras, no directamente a los creadores.
También para las productoras tienen ayudas para la distribución y exhibición de películas iberoamericanas.
Y colaboran con la difusión del cine en varios de los festivales más importantes del mundo.
Pero sigue leyendo, porque también tienen formación para autores.
Programa Ibermedia en cifras
Desde que arrancó en 1998, el Programa Ibermedia ha realizado más de 30 convocatorias.
Han ayudado a 996 proyectos de coproducción, y a 1085 proyectos en desarrollo.
En total, se han invertido más de 113 millones de dólares, y se han beneficiado de alguna de sus convocatorias más de 3200 proyectos de largometraje.
Programa Ibermedia: FORMACIÓN
Pero si hoy estoy escribiendo sobre el Programa Ibermedia, es porque creo que te puede interesar por su labor de formación.
Cada año seleccionan proyectos de largometraje para asesorarles y guiarles en su mejora y desarrollo. Y ahora también seleccionan proyectos de series.
Así que si tienes un guion de largometraje de ficción o documental, o un proyecto de serie entre manos, atento.
El curso suele durar varias semanas, y hay becas para autores de Latinoamérica.
El Curso conecta tres pilares fundamentales: el guion, la dirección y la producción. Durante varias semanas, se estudia el desarrollo y viabilidad de la realización de los proyectos seleccionados.
Está dirigido a autores de América Latina, España, Italia y Portugal, con experiencia previa demostrada en la actividad cinematográfica, o al menos estudios relacionados.
Qué pasa si me seleccionan
En caso de ser seleccionado, un grupo de guionistas profesionales reconocidos te ayudará a mejorar tu guion. Además, recibirás un taller de producción para estudiar las posibilidades de tu proyecto.
Sólo un dato: un 30% de los proyectos seleccionados, acaban rodándose. Una cifra nada desdeñable.
Por este curso han pasado autores como Oliver Laxe con su película Mimosas, por ponerte sólo un ejemplo. Hoy en día, es uno de los tutores.
Y entre los asesores de guion también suele estar David Muñoz, al que tuve de tutor en el Máster de Guion que estudié, y os aseguro que como profesor de guion es una auténtica maravilla.
No es casualidad que cuenten con él tantos centros educativos donde se imparte la materia de guion.
Aquí puedes ver un amplio resumen en vídeo de en qué consiste el curso.
En 2021, se seleccionaron 15 proyectos de largometraje y 10 de series. Entre ellos hubo autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2022
En caso de ser uno de los guionistas seleccionados, el curso se desarrolla durante octubre y noviembre en Madrid. Y trabajarás allí tu proyecto durante 5 semanas.
Aquellos y aquellas guionistas que no viven en España pueden disfrutar de becas de alojamiento gracias a la Fundación Carolina.
Aquí te dejo las preguntas frecuentes del Curso, por si quieres ampliar información.
Y aquí tienes las bases de 2022, cuya convocatoria está abierta hasta el 15 de marzo (hora española).
Si lees esto después de esa fecha, no te preocupes. El año que viene volverá. Así que comienza ya a preparar tu proyecto.
Y lee las bases completas para saber toda la documentación que hay que preparar, tanto para largometrajes de ficción o documental, como para series.
Aquí debajo te dejo algunos vídeos que te pueden ayudar a saber cómo escribir un guion de cine.
Y no olvides registrar el guion como autor, ya que es uno de los requisitos.
Curso gratis de guion de cine
Recuerda que en Youtube he hecho un curso gratis de guion, donde tienes más de una hora y media de material para aprender a escribir guiones.
Aquí explico también algunos consejos para redactar algunos de los documentos que te pedirán, así que empieza cuanto antes.
Por último, recuerda que en Aprendercine.com hay bastantes artículos que te pueden ayudar a escribir un guion.
Síguenos para seguir aprendiendo
¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirme en Twitter o Instagram, donde comparto las convocatorias que voy viendo.
Otros cursos de guion online en español
Cursos online de guion en inglés

