
Hoy hablamos del plano de establecimiento, conocido en inglés como Establishing Shot. En español también se le llama plano de situación.
El plano de establecimiento es muy utilizado en cine y televisión. Y en general, en cualquier producción audiovisual.
No se refiere tanto al plano según el tamaño ni al ángulo de la cámara, sino a la función que cumple en una narración audiovisual.
Plano de establecimiento: definición
Su función más extendida es la de situar al espectador. Es decir, presenta el contexto de la historia.
Por eso también hay quien lo llama plano de situación.
Así pues, normalmente será un plano amplio, en el que podamos ver el lugar donde transcurre o ha transcurrido la acción.
Usos del famoso establishing shot
Generalmente, se usa al principio de una película, o de una escena o secuencia.
Y normalmente será un Gran Plano General o un Plano General. O al menos un Plano Entero o Figura.
Aunque también podría usarse un plano de establecimiento al final de la historia, para revelar dónde ha transcurrido la acción que acabamos de ver.
O incluso en mitad de la escena.
Imagina que estamos viendo una discusión entre dos personas que se tienen agarradas mutuamente, sin que aún sepamos dónde se encuentran, porque les vemos en un plano muy corto.
Por ejemplo, un plano conjunto de dos personas a las que vemos en Plano Medio Corto.
Y transcurrido un minuto o varios, vemos que están al borde de un precipicio, o en la cornisa de un edificio.
A partir de ahí, la escena se intensificaría. Porque sabemos que hay mucho en juego.
Como siempre, todo depende de la intención del director o directora. Porque en el cine no hay certezas ni una sola forma de contar una historia.
Hay tantas como cineastas.
Más usos del establishing shot
Uno de los usos más habituales de este tipo de plano es el de presentar desde los títulos de crédito el contexto de la historia.
Otro de ellos es el de servir de transición entre una escena y otra, para presentar el lugar donde transcurre la siguiente escena.
Es algo que hacen mucho en las sitcom. Piensa por ejemplo en comedias como Friends, o la más reciente Modern Family.
Termina una escena. Y antes de empezar la siguiente, vemos el exterior de la vivienda de los personajes que aparecerán a continuación.
Ejemplos de plano de establecimiento
¿Es lo mismo un plano de establecimiento que un plano máster?
En ocasiones, puede que un plano máster sea también un plano de establecimiento.
Pero que esto no os lleve a confusión. Porque son conceptos distintos.
Un plano master no se refiere a un plano que sitúa al espectador en un lugar, sino a un plano que cubre toda la acción de una escena de principio a fin.
De esta forma tenemos registrada toda la acción entera, aunque luego rodemos esa misma acción desde otros ángulos.
Te recomiendo que leas el artículo que le dediqué al plano máster, por si aún no tienes claro en qué consiste.
Y si estás empezando, te recomiendo también echar un vistazo al artículo sobre guión técnico.
Sígueme para seguir aprendiendo
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
También puedes seguirnos en Youtube.
Más artículos que te pueden interesar

El ritmo de una película (rodaje y montaje)

Plano cenital y plano nadir: de arriba a abajo

Plano master o plano maestro: en qué consiste

Plano secuencia: definición y ejemplos de todo tipo

Guion técnico: plantilla, ejemplos y videotutorial

Movimientos de cámara: ejemplos y definición

Ángulos de cámara en el cine

Tipos de plano en cine y fotografía, con ejemplos

Diferencias entre encuadre, plano y toma

