Saltar al contenido

Tutorial After Effects y Adobe Premiere 2019

tutorial after effects 2019 borrar objetos rellenar segun contenido aprendercine.com

En este tutorial After Effects y Adobe Premiere 2019 vamos a ver cómo borrar sombras, objetos, personas o logotipos fácilmente.

Hoy vamos a aprender cómo borrar rápidamente elementos que no queremos que aparezcan en nuestros vídeos.

Vamos a ver primero en qué casos podemos hacerlo directamente en Adobe Premiere Pro. Y en qué casos vamos a necesitar la novedosa herramienta de Relleno según contenido de After Effects.

Aunque no es infalible y no hace milagros, esta función nos va a permitir eliminar de forma fácil y rápida logotipos, objetos, la sombra de un drone, una nube, un micrófono, el típico fotógrafo que se ha colado en el plano…

E incluso podemos borrar si queremos a nuestra expareja de nuestros vídeos de vacaciones.

Pero no me enrollo más. Vamos a verlo directamente en un vídeo. Y abajo os dejo la misma explicación, pero en formato texto.

Tutorial After Effects y Premiere 2019 en vídeo

Tutorial After Effects y Premiere 2019

Tutorial Premiere CC 2019

Hay ocasiones en las que borrar un objeto en Premiere va a ser muy fácil se si dan una serie de condiciones. Por ejemplo, si tenemos un plano fijo, sin movimiento. Y siempre que tengamos ese mismo fondo vacío, sin el objeto.

En este caso, vamos a tener el mismo clip por duplicado, uno encima de otro. Lo que haremos será recortar esa parte de la imagen en el vídeo de arriba, para que deje ver el fondo del vídeo de abajo, que tiene el fondo limpio, sin el micrófono.

tutorial after effects máscara de opacidad aprendercine.com
Ejemplo de máscara de opacidad invertida en Adobe Premiere

Vamos a ver cómo lo he hecho paso a paso. Primero he subido el clip de vídeo a la pista 2.

Luego he buscado ese mismo fondo, pero limpio. Y lo he puesto debajo, en la pista 1.

tutorial premiere borrar objetos aprendercine.com
El clip con el objeto arriba; el clip sin el micrófono abajo

Lo siguiente que haremos será realizar una máscara de opacidad en el clip de arriba, para que recorte el micrófono, y deje ver el fondo vacío. Y ya está.

Para el que no sepa lo que es una máscara, es una selección que hacemos de una parte concreta de la imagen. Y con esta máscara podremos aplicar efectos a esa parte de la imagen, o a lo que queda fuera, si le damos a invertir.

Vamos a ver casos más complejos.

Tutorial After Effects: relleno según contenido

¿Pero qué pasa si no es un plano fijo? ¿Y qué pasa si no tengo ese fondo limpio?

Por ejemplo, ¿cómo quitamos a este compañero fotógrafo que ha invadido nuestro encuadre?

tutorial after effects relleno según contenido aware content fill aprendercine.com
Nuestros queridos amigos, los fotógrafos.

Aquí la cosa se complica. Porque el fondo va a ir cambiando, y tendríamos que ir moviendo la máscara y el fondo.

En este caso, vamos a enviar el clip a After Effects para usar esta nueva herramienta de Relleno según contenido. E

sta nueva función nos va a permitir eliminar ciertos elementos sin unos conocimientos avanzados de postproducción audiovisual.

Lo que haremos será darle al botón derecho sobre el clip de vídeo en Premiere. Luego le daremos a “Reemplazar con composición de After Effects”.

Automáticamente se abrirá After Effects y nos creará una composición, y nos pedirá que guardemos el proyecto de After Effects.

Crear una máscara y animarla (de forma manual o con el rastreador)

Lo siguiente que haremos será, teniendo seleccionada esta capa del vídeo, crear una máscara. Igual que lo haríamos en Adobe Premiere.

Podemos crear una elipse, un rectángulo, o elegir la pluma para crear una forma personalizada. Depende de cada caso.

tutorial after effects máscara aprendercine.com
Creación de máscara personalizada con la pluma

Yo en este caso he decidido crear una máscara personalizada. Y para eso me voy al fotograma donde más porción de la imagen ocupe nuestro querido fotógrafo, y trazaré con la pluma una máscara alrededor.

Luego voy a a cambiar el modo de máscara a “Ninguno”. Y voy a activar la creación de fotogramas clave en “Trazado de máscara”.

Máscara en «ninguno» y activar Trazado de máscara

Esto va a permitir que After Effects vaya fijando la posición y el tamaño de la máscara a lo largo de la línea de tiempo.

Aquí podemos usar la herramienta del rastreador, para que After Effects intente seguir automáticamente este objeto. Si vemos que no lo ha hecho bien, lo haremos de forma manual en la parte que no funcione.

A medida que yo vaya moviendo o modificando esa máscara en cualquier otro momento de la línea de tiempo, After Effects creará otro fotograma clave en ese momento concreto, para guardar la nueva posición y tamaño de la máscara.

Lo más fácil y rápido es ir hasta el principio y el final, e ir modificando la máscara justo en la mitad. Para modificar la máscara, haremos click una vez sobre la zona donde está la máscara.

Y para moverla, haremos doble click sobre cualquiera de los puntos de la máscara, hasta que nos salga dentro de un cuadro.

Y una vez que ya tenga la máscara animada siguiendo al objeto, entonces iremos a la opción de “Relleno según el contenido”.

Relleno según contenido (Tutorial After Effects)

Panel de «Relleno según contenido» en After Effects

En la pantalla negra de arriba vamos a poder ver la máscara o máscaras que hayamos hecho.

Justo debajo tenemos una opción para poder expandir este área transparente. Por defecto la dejaremos a 0, pero si no conseguimos un buen resultado, podemos probar a ir dándole un poco de expansión.

En la opción de Rango, elegiremos si queremos hacer la capa de relleno en toda la línea de tiempo, o acotarlo a una entrada y una salida.

En cuanto al método de relleno, hay 3 modos. Por defecto está en “Objeto”, que según el manual, está pensado para sustituir objetos en movimiento, como un coche en una carretera.

La opción de «Superficie» no calcula el movimiento, porque está más pensada para quitar por ejemplo un graffiti de un muro, y rellenarlo con la textura de ese muro.

Y la opción de “Fusión de bordes” lo que hace es rellenar el interior con el color de los bordes. Y está más recomendado para cuando no hay tanta textura como en un muro. Por ejemplo, para quitar algo escrito en un papel.

Así que, como podéis imaginar, la opción que tarda más en procesar es “Objeto”, y la que menos, “Fusionar bordes”.

Una vez que le demos a “Generar capa de relleno”, After Effects realizará dos procesos: primero analiza el vídeo, y luego lo va procesando.

En cuanto empiece a procesar, ya iremos viendo cómo son los fotogramas que está generando.

E incluso lo podemos ver en Premiere mientras After Effects sigue trabajando, por si vemos que no está funcionando como queremos y lo detenemos.

Cuánto tarda el Relleno según contenido

El tiempo que tardará After Effects en analizar y hacer el proceso completo dependerá de muchos factores: la potencia de nuestro ordenador, la resolución y la duración del vídeo, el número de fotogramas por segundo, el tamaño de la máscara, el modo de relleno que elijamos.

Bueno, ¿y qué ha hecho After Effects realmente?

Pues lo que ha hecho ha sido generar una imagen png con transparencia por cada uno de los fotogramas, inventándose esa parte nueva. Y lo podemos ver aquí.

Cada fotograma son 31,7 Mb. El clip entero, 3,62 Gb.

Como podéis apreciar, unos pocos segundos van a ocupar bastantes Gigas en el disco duro.

Así que tampoco se trata de usar esta herramienta a lo loco.

Tutorial After Effects borrar objetos: consideraciones finales

Esto sería en líneas generales cómo borraríamos objetos o personas de nuestros vídeos. Como veis no hace falta tener unos conocimientos profundos de postproducción.

Obviamente, no siempre va a funcionar dedicando sólo 5 minutos, y tendremos que valorar si nos merece la pena dedicarle tiempo, o incluso si es mejor pasárselo a algún compañero que esté más especializado en postproducción.

Pero desde luego es una herramienta que nos va a permitir salvar los muebles en más de una ocasión, tanto cuando un cliente nos pida que quitemos el logotipo de un iPad o de un portátil, como cuando queramos quitar la sombra de un dron, una persona al fondo, objetos indeseados…

Si quieres ver el sitio oficial de Adobe donde explican esta herramienta, te lo dejo aquí.


¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

También puedes seguirnos en Youtube.


CURSOS DE ADOBE PREMIERE Y AFTER EFFECTS EN DOMESTIKA

Si quieres aprender a usar Adobe Premiere y After Effects en profundidad, hay dos cursos muy completos en Domestika.

Resumen
Tutorial After Effects y Adobe Premiere 2019
Nombre del artículo
Tutorial After Effects y Adobe Premiere 2019
Descripción
En este tutorial After Effects y Adobe Premiere 2019 vamos a ver cómo borrar sombras, objetos, personas o logotipos fácilmente.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo