
La compañía australiana Blackmagic ya ha lanzado la versión 14 de Davinci Resolve. Este software gratuito ahora incorpora más herramientas para editar imagen y sonido.
Qué es Davinci Resolve
Por si no conoces Davinci Resolve, se trata de una de las herramientas de corrección de color más conocidas.
Aunque, desde hace varias versiones, se convirtió en un software de edición no lineal.
Esto quiere decir que podemos utilizarlo para todo el proceso de montaje, desde organizar el material, hasta darle el acabado final de color.
Resolve nació en 2004, desarrollado por la empresa Da Vinci Systems como una herramienta de corrección de color.
En 2009 fue adquirido por la empresa australiana Blackmagic, que estaba dando un vuelco a su filosofía.
Pasó de ser una empresa especializada en tarjetas de vídeo, a desarrollar también cámaras y otras soluciones audiovisuales.
Con el paso de los años, han ido añadiendo funciones a Davinci Resolve, haciéndola cada vez más completa.
Las novedades de Davinci Resolve 14
Esta actualización de Davinci Resolve ha sido anunciada como la más importante de todas, por añadir herramientas profesionales de audio y mejorar la herramienta de edición.
Blackmagic pone a tu disposición el software de manera completamente gratuita, reservando sólo algunas funciones extra para la versión de pago, que cuesta 259 euros.
Esta versión de pago incluye función de retoque facial, compatibilidad con contenidos 4K y frecuencias de 120 f/s, procesamiento de imágenes estereoscópicas 3D, desenfoque de calidad óptica, efectos de niebla y reducción de ruido… Y te permite trabajar en HDR.
Trabajo en equipo a distancia
Además, y esto es muy interesante para producciones profesionales, la versión de pago incluye la posibilidad de trabajar en equipo a distancia.
De esta forma, pueden colaborar en la misma herramienta el editor, el colorista, e incluso los responsables de la postproducción de sonido.
Una de las principales novedades de Davinci Resolve 14 es que han mejorado el rendimiento de la aplicación.
Con este nuevo motor de reproducción, prometen la posibilidad de trabajar hasta 10 veces más rápido que en la versión anterior, lo cual se agradece.
Para descargarlo, tan solo tenéis que dejar vuestros datos de contacto. Y está disponible para Mac, Windows y Linux.
Aquí tenéis el enlace de su web oficial para ver todas las novedades.
Lo mejor: que es completamente gratuito, salvo en algunas funciones profesionales, como la reducción de ruido.
Lo peor: que necesitas un ordenador o computadora medianamente potente para poder instalarlo y utilizarlo con fluidez, y actualizado con los últimos sistemas operativos.
En cualquier caso, mira las especificaciones en la web oficial, y pruébalo.
DAVINCI RESOLVE 15 Y 16
Después de que escribiese este artículo en 2017, Blackmagic Design ha presentado posteriores versiones de este software.
Os dejo aquí enlaces a los dos artículos correspondientes.
NOTA IMPORTANTE: Davinci Resolve actualmente está en la versión 18, y es la única opción descargable actualmente. Pero sigue siendo gratuita.
Síguenos para seguir aprendiendo cómo ser director de cine
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.
Descubre GRATIS mi curso de dirección de cine, en el que iremos viendo lenguaje cinematográfico y muchas más cuestiones del oficio de director.

