
Como cada mes de abril, Blackmagic vuelve a actualizarse. Vamos a ver las novedades de Davinci Resolve 16, entre las que hay un nuevo modo de edición.
Si estáis suscritos a otros portales o redes sociales sobre cámaras, esta semana habréis estado al tanto de nuevos lanzamientos.
Y es que en abril se celebra la feria NAB Show en Las Vegas. Una de las más importantes del año en cuanto a presentación de novedades tecnológicas audiovisuales.
Este fin de semana ya os hablé de las novedades de Adobe Premiere CC 2019. Y os lo conté tanto en un artículo, como en un vídeo de Youtube.
La empresa australiana Blackmagic, que suele ser uno de las que más revuelo causan en el NAB Show, también ha presentado algunas mejoras en sus productos.
Esta vez no han anunciado nueva cámara, que ya hubiese sido el acabose en esta guerra fría que mantienen los fabricantes de cámaras de cine en la actualidad.
Todavía tienen mucho trabajo para mejorar su recién estrenada Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K.
Y es que a pesar de que la presentaron hace un año, en España aún cuesta hacerse con una. Y también tenían ciertas mejoras que hacer. Así que en eso es en lo que se han centrado este año, para nuestra tranquilidad.
Como también sabrás si sueles leer Aprendercine.com, Blackmagic tiene un software completo de edición de vídeo y audio gratuito.
Se trata de Davinci Resolve. Y si compras cualquiera de sus cámaras, te lo regalan completo sin limitación alguna.
Así que vamos a ver en qué consisten estas novedades de Davinci Resolve 16.
Novedades de Davinci Resolve 16
En abril de 2018 os contaba que en Davinci Resolve 15 introducían también un panel de efectos visuales. De esta forma, el software integraba todo lo necesario para la postproducción audiovisual en una sola herramienta.
Este año, las novedades vienen sobre todo en la parte de la edición. Y es que han añadido una nueva pestaña a la interfaz.
Modo Cut (página de Corte), una de las principales novedades de Davinci Resolve 16
Esta pestaña en cuestión se llama Cut. Y está pensada para editores que necesitamos sacar el trabajo rápido.
Los elementos se reducen, y así podemos editar de forma ágil en un ordenador portátil.
Esto facilita el trabajo de creadores audiovisuales que necesitan urgencia, como es el caso de algunos videógrafos y youtubers.
Además de contar con pestaña de efectos, transiciones y títulos, tiene alguna función muy interesante. Por ejemplo, la posibilidad de hacer coincidir el color de varios clips.
La idea es que en esta única pestaña se pueda hacer todo el trabajo, incluyendo la mezcla de audio. Y también se puede cambiar de velocidad y de tamaño, estabilizar planos… Es decir, todo.
Pero en cualquier momento podemos pasarnos a las otras pestañas de Davinci Resolve 16 para hacer un trabajo más fino y aprovechar todo el potencial del software.
Línea de tiempo dual
Esta pestaña de Cut posee una línea de tiempo dual. En la parte superior vamos a tener una vista amplia de todo el proyecto. Y de esta forma, no tendríamos que estar alejando y acercando con la lupa para tener una vista amplia.
Y esto nos permite desplazarnos por el timeline de dos formas. En una vista parcial, y en una vista completa. Y además, no solo desplazarnos, sino mover los clips y editar de las dos formas. O incluso usar la herramienta de recorte (trim).
Modo de cinta
Otra novedad es que han recuperado una forma de montar del pasado. El modo de cinta lo que nos va a permitir es visualizar de forma rápida todos los clips de una tarjeta, por ejemplo, en una sola línea de tiempo.
Es decir, como si estuviésemos viendo una cinta completa, que es lo que hacíamos antes. Pero es bastante útil esto. Porque yo de hecho lo que suelo hacer en Premiere es volcar todos los clips a una línea de tiempo y limpiar el material ahí.
Exportación directa a Youtube y Vimeo
Al igual que ya tenía Final Cut X, desde Davinci Resolve 16 también podemos subir directamente a estas plataformas.
Modo Edición normal
En cuanto al módulo de edición que ya tenía, presenta igualmente algunas funciones nuevas.
Reconocimiento de caras
Esta nueva herramienta analiza el material para identificar los clips que contengan a personas. Y así los separa del resto, y también podemos organizar estos clips por personas diferentes.
Algo parecido al reconocimiento facial cuando etiquetamos a personas en Facebook. Pero esta función está reservada a la versión de pago. Es decir, la versión Studio que viene incluida al comprar sus cámaras.
Nuevas funciones entre las novedades de Davinci Resolve 16
Para equipararse a sus competidores, han añadido en este panel algunas funciones muy utilizadas en estos días.
Por ejemplo, la posibilidad de crear cámaras lentas e inventarse los fotogramas que le fanta gracias a la opción Optical Flow.
También efectos que antes estaban en la pestaña de Color, como el Vignette. Y más opciones a la hora de modificar títulos sencillos.
Ahora podemos incluso activar una opción que automáticamente estabiliza todos los planos de la secuencia. O incluso dejarlos completamente fijos, aunque estuvieran rodados cámara en mano.
Modo Fusion (efectos visuales)
En cuanto a los efectos visuales, las principales novedades de Davinci Resolve 16 son de mejora. No hay herramientas nuevas importantes, sino que se han centrado en mejorar el rendimiento.
Por ejemplo a la hora de crear máscaras, de acelerar la reproducción, y de gestionar la memoria para el procesado.
Modo Color
El módulo por el que es tan famoso Davinci Resolve presenta también algunas novedades. Por ejemplo, la que os comentaba de igualar el color de varios clips de forma más rápida gracias al motor neuronal.
Ahora también se pueden copiar y pegar atributos específicos de un nodo a otro. Y han mejorado la compatilibidad con los efectos realizados por otras aplicaciones.
Otras novedades de Davinci Resolve 16
El audio y la pestaña Fairlight
Se han añadido más de 500 efectos de efectos foley gratuitos. Han añadido más herramientas a la pestaña FairlightFX, y se puede mezclar y masterizar sonido envolvente tridimensional.
La onda elástica permite un reemplazo automático de diálogos sin necesidad de modificar el tono.
Nuevas herramientas de colaboración entre las novedades de Davinci Resolve 16
Ahora se pueden compartir marcadores, usar un modo de solo lectura para no destruir el trabajo de otros por equivocación, y colaborar en proyectos de HDR.
Aunque esta herramienta también es sólo para la versión de pago. Y tiene sentido, ya que es para equipos de trabajo, no para usuarios individuales.
Diferencias entre la versión gratuita y la versión completa
La mayoría os estaréis preguntando qué diferencia hay entre la versión gratuita y la de pago.
Pues la principal diferencia es que en la versión gratuita podemos trabajar y exportar hasta en una resolución máxima de 3840×2160 (Ultra HD). Y en la versión de pago, hasta 8K.
Tampoco tenemos herramientas de colaboración, como ya he comentado. Ni las herramientas de reducción de ruido de la image o el reconocimiento de caras, ni gran parte de los efectos que vienen incluidos.
Y no podremos sacar el máximo partido a los 10bits de los archivos de la GH5. Con la versión Studio sí, claro.
Y no sé si hay limitación para usar Blackmagic RAW. Aunque lo lógico es que si usamos este códec, es porque tenemos una de sus cámaras. Y entonces tendríamos el software completo gratis.
Pero todo esto sólo los vamos a echar en falta en producciones de alto nivel. Con la versión gratuita ya tenemos una herramienta potentísima con la que hubiera soñado cualquier cineasta hace diez años.
Así que si quieres descargar Davinci Resolve 16, haz click aquí.
Curso de Davinci Resolve en Domestika
Si nunca has utilizado Davinci Resolve, te recomiendo este curso para aprender a manejar la herramienta.
Con él podrás aprender los fundamentos básicos de la corrección de color y el etalonaje digital.
Y no te preocupes porque sea de la versión anterior, porque la corrección de color sigue teniendo los mismos fundamentos.
Está impartido Sonia Abellán, una profesional con experiencia en cine, televisión y publicidad.

Gracias por leernos. Si no te quieres perder más artículos como este, suscríbete a nuestra lista de correo.
También podéis seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
¡Y tenemos CANAL DE YOUTUBE!
Otros artículos que te pueden interesar:

