
En este artículo quiero hablaros de dos profesiones que a menudo pasan desapercibidas para quien no haya estado nunca en un rodaje: el ayudante de cámara y el auxiliar de cámara.
Sin embargo, son dos piezas fundamentales en el engranaje del departamento de cámara, que depende del director de fotografía.
Antes de nada, hay que dejar claro que cada producción audiovisual es diferente. Ya sea por presupuesto, o por el tipo de proyecto, no siempre hacen exactamente estas funciones.
Pero lo que os voy a explicar a continuación digamos que es lo más habitual. Aunque también he estado en rodajes de publicidad en los que había un ayudante de cámara que también hacía lo que debería hacer el auxiliar de cámara.
Si prefieres verlo en vídeo, aquí puedes ver todo el equipo humano de cámara en un rodaje de cine digital.
Ayudante de cámara o foquista (primer asistente)
Es el principal responsable del material de cámara y el que configura los parámetros, y es el que cambia físicamente las ópticas.
Además, hace un chequeo antes del rodaje para comprobar que todo el material alquilado está bien.
También hace la función de foquista, que es una labor fundamental que en ocasiones puede ser muy difícil, dependiendo del plano.
Porque se encarga de que el enfoque esté donde tiene que estar en cada momento.
Por eso es un trabajo que requiere mucha habilidad y destreza visual y espacial. El tiempo en un rodaje es oro, y debe intentar hacer perfectas todas las tomas.
Por eso es un colaborador fundamental y de mucha confianza para un director de fotografía.
Además, es quien mueve la cámara de sitio entre un plano y otro.
Ayudante de cámara en México y en inglés
En inglés es lo que se conoce como 1st AC. (First Assistant Camera). También se le llama Focus puller, para referirse a su función de foquista.
Y en México le llaman asistente de cámara, no ayudante de cámara.
A veces, si es un proyecto grande, puede que el trabajo del ayudante de cámara se divida en dos personas.
Es decir, habría un foquista que solo se encarga de eso, y otro ayudante de cámara que se ocupa de la cámara y las ópticas.
Auxiliar de cámara o claquetista (segundo asistente)
El auxiliar de cámara es la mano derecha del ayudante de cámara, y es lo que en inglés se llama 2nd AC. (Second Assistant Camera).
También se le llama clapper loader, que en español significa claquetista.
Porque el auxiliar de cámara es la persona responsable de ir cambiando la numeración y los datos en la claqueta, y quien la coloca en plano antes de rodar cada toma.
Pero quien le va diciendo la numeración de las escenas y los planos es el script o continuista, que es del equipo de dirección.
El auxiliar o 2º asistente de cámara es el responsable de colocar la claqueta delante de cámara antes de cada toma, y hacer el chack.
Y en México se llamaría 2º asistente de cámara. Como veis, es bastante parecido al inglés, y más fácil de entender.
El parte de cámara
Otra función del auxiliar de cámara es hacer un parte de cámara con todos los datos técnicos de la cámara en cada una de esas tomas: lente y filtro que se ha usado, diafragma, la velocidad de obturación, ISO, balance de blancos, fotogramas por segundo, …
También asiste al ayudante de cámara en lo que le haga falta, como por ejemplo limpiar equipos, cargar baterías, tener ordenado y etiquetado el material de ópticas y llevarle las que le pida el ayudante de cámara en cada momento…
Además, le ayuda a medir las distancias por las que irá pasando el enfoque, poniendo marcas en el suelo para que el reparto sepa donde tiene que ponerse y hacia donde mirar, y desde qué punto hasta qué punto tienen que ir, si es que hay movimiento.
También marca zonas con cinta de colores… En fin, que hace muchas cosas, y por eso llevan una maleta llena de herramientas y recursos que parece el bolso de Mary Poppins.
Y suele ser la persona que se encarga de las tarjetas o los discos duros en los que se graba, que se los irá pasando al DIT o al Data wrangler. En el artículo de vocabulario de cine te explico qué son estos términos.
Meritorios o refuerzos de cámara
Además de ayudante y auxiliar de cámara, a veces puede haber lo que se llaman meritorios o refuerzos, que les echen una mano.
Porque lo que has leído en este artículo es solo un resumen de lo que hacen un ayudante de cámara y un auxiliar de cámara. Todo depende de cada proyecto, y cómo se forme cada equipo humano de rodaje.
Recuerda que en el cine nunca hay certezas, porque cada proyecto es un mundo.
Si quieres seguir aprendiendo cine, visita la sección de cursos online de cine.
Libro sobre el oficio de ayudante de cámara
Por último, te dejo un libro que habla específicamente sobre la profesión del ayudante de cámara antes y durante un rodaje.
Sígueme en Redes Sociales
¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine, también puedes seguirme en Twitter e Instagram, donde comparto frases interesantes de películas y cineastas, y convocatorias de guion y cortometrajes.
Y puedes seguirme en Youtube, que es gratis.

Blackmagic Pocket 4K: la cámara de cine más económica en 2022

Cámaras para hacer cine de bajo presupuesto

Movimientos de cámara: ejemplos y definición

Cámaras mirrorless para vídeo (sin espejo o EVIL)

ARRI Alexa, la cámara de cine más nominada

Los riesgos de ser operador de cámara profesional

