Saltar al contenido

Música diegética y extradiegética en el cine

música diegética extradiegética joker aprendercine.com

¿Conoces la diferencia entre música diegética y extradiegética de una película o una serie? Descúbrela en este artículo sobre sonido.

A menudo, en muchos libros de cine, se habla de diégesis y extradiégesis. Esto se refiere tanto a los efectos de sonido como la música.

Porque también hay sonidos diegéticos que no tienen por qué ser música. Eso os lo explico en el artículo sobre el sonido en el cine.

¿Qué es la música diegética?

La palabra diégesis proviene del griego, y se refiere al mundo en el que ocurren los acontecimientos narrados.

Por lo tanto, la música diegética es aquella que pertenece a la narración, y forma parte de ese mundo.

Un ejemplo muy claro lo tenemos en películas que van sobre músicos. Si escuchamos la música que está sonando en directo mientras tocan, ese sonido diegético es música diegética. Así de sencillo.

Ejemplo de una escena con música diegética

La escena del concierto de Queen en el estadio de Wembley en la película Bohemian Rhapsody es un claro ejemplo.

Otros ejemplos de música diegética de este tipo los podemos encontrar en películas como Whiplash, La, La Land y Sound of Metal, donde los personajes protagonistas son músicos.

Ejemplo de música diegética en la película Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

Otros ejemplos de música diegética

Voy a poner otro ejemplo, para que veáis que no necesariamente deben estar tocando música en directo.

Si una escena transcurre en un coche que avanza por la carretera, y el conductor pone una canción en la radio, eso también es música diegética: pertenece al mundo de la narración.

Y para muestra, esta escena de Pulp Fiction, en la que se oye música de fondo durante la conversación.

¿Qué es la música extradiegética o no diegética?

Extradiégesis es, al contrario que la diégesis, aquello que no pertenece al mundo de la historia que estamos narrando.

Por ejemplo, una voz en off de un narrador ajeno a la historia, sería sonido extradiegético.

Y toda aquella música que no pertenezca a la escena, como la música que suena en una secuencia de montaje, por ejemplo, sería música extradiegética o no diegética.

Es decir, la mayoría de la música cinematográfica en forma de bandas sonoras suele ser música extradiegética, y su función es reforzar emocionalmente o subrayar el tono de un momento concreto de la película.

Ahora que ya tienes clara la diferencia entre música diegética y extradiegética, veamos algunos ejemplos de esta última.

Ejemplo de música extradiegética

Como ejemplo de música extradiegética podría poner miles. Cualquier música que no pertenece a la acción y refuerza la emoción de una escena es extradiegética.

Por ejemplo, la famosa escena del baño en Joker (Todd Phillips, 2019). En este caso, aunque el personaje del Joker está «bailando» al son de la melodía que oímos, somos conscientes de que esa música no está sonando dentro de ese espacio.

Os dejo con este fragmento de la maravillosa banda sonora compuesta por Hildur Gu∂nadóttir.

Ejemplo de música extradiegética en la película Joker

Como curiosidad, esta escena no estaba escrita así en el guion. Surgió durante el rodaje.

Todd Phillips recibió en un archivo mp3 la melodía compuesta por Hildur, y al reproducirla, Joaquin Phoenix empezó a hacer esos pases de baile tan estrambóticos.

Todd no perdió la oportunidad, y junto a su director de fotografía, rápidamente decidió prepararla, y la puesta en escena fue improvisada.

Este es el poder de una buena música extradiegética en el cine.

De la música diegética a la extradiegética en Kill Bill

Hay una escena de Kill Bill vol. 1 en la que Quentin Tarantino hace un cambio de música diegética a extradiegética en una misma escena o secuencia.

Este tipo de juegos también los hemos visto en muchas otras películas. De la misma forma que también se puede despistar al espectador pensando que la música no es diegética, cuando en realidad sí lo es.

Esto por ejemplo lo hace Emir Kusturica en películas como Gato negro, gato blanco y Underground.

Y también el director islandés Benedikt Erlingsson en la película La mujer de la montaña, en la que a lo largo de la película aparecen músicos tocando dentro de la escena.

Libros sobre música en el cine

Para profundizar sobre los tipos de música en el cine, y su evolución a lo largo de la Historia, te recomiendo algunos libros.

La música en el cine

El libro La música en el cine, publicado en la colección Cuadernos de Cahiers du Cinema es un ensayo breve sobre el arte de las bandas sonoras, y la música diegética y extradiegética.

PRECIO EN OFERTA

El guion musical en el cine

Se trata de un libro sobre el uso de la música en el cine, y sus efectos en la audiencia.

Está más pensado desde el punto de vista de un compositor.

El Guion Musical en el Cine
  • Xalabarder, Conrado (Autor)

Cursos de música extradiegética para cine

Estos 3 cursos están en inglés, con subtítulos en español.

Y si sabes inglés, te recomiendo la suscripción a Masterclass, ya que podrás disfrutar de clases magistrales de dos de los mejores compositores de música para cine.

Sígueme en Redes Sociales

¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine, también puedes seguirme en Twitter e Instagram, donde comparto frases interesantes de películas y cineastas, y convocatorias de guion y cortometrajes.

Y puedes seguirme en Youtube, que es gratis.

Resumen
Música diegética y extradiegética en el cine
Nombre del artículo
Música diegética y extradiegética en el cine
Descripción
¿Conoces la diferencia entre música diegética y extradiegética de una película o una serie? Descúbrela en este artículo sobre sonido.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo