Saltar al contenido

Cómo crear personajes interesantes

cómo crear personajes interesantes aprendercine.com

Cuando una película o a una serie nos atrapa, suele ser gracias a los personajes de esa historia. Aquí tienes algunos tips para crear personajes.

Hay mucho debate sobre si es más importante el personaje o la trama. Y lo cierto es que ambos lo son.

La trama resultará menos interesante si el personaje es muy plano y no empatizamos con él. Y el personaje no tendrá mucho desarrollo ni nos enganchará si la trama no es interesante.

En Youtube te lo explico en 5 minutos (¡Suscríbete!)

Cómo crear personajes interesantes

¿Cómo podemos crear personajes tridimensionales con los que empaticemos? Pues trabajando mucho en la escritura.

Así que aquí van algunos consejos que te pueden ayudar a crear personajes interesantes.

Usa fichas y/o biografías de los personajes

En muchos cursos y libros de guion, te recomiendan hacer fichas de los personajes con su perfil físico y psicológico.

Estas fichas incluyen los rasgos que caracterizan físicamente al personaje, como por ejemplo si es alto o bajo, si tiene alguna tara o peculiaridad al andar, al comer o al dormir…

También incluyen un perfil psicológico: si es una persona optimista o pesimista, si tiene alguna manía, si es una persona violenta o pacífica, qué comida y qué música le gustan, etcétera.

Pero mi consejo es que tampoco te vuelvas loco con eso. De poco nos sirve saber que su comida favorita es el estofado, si no tiene ninguna relevancia en la historia.

Crear personajes que tengan posibles conflictos

Sin embargo, si es celíaco o vegano, puede resultar interesante. Porque esto le puede por ejemplo provocar un conflicto en una cita a ciegas, o en el primer día de un nuevo trabajo.

Es decir, es importante si nos sirve de material para crear tensión y conflicto entre personajes.

A mí particularmente me gusta más escribir biografías y monólogos de los personajes. La extensión dependerá de la importancia del personaje.

De esta forma intentamos ponerle voz, y es ese personaje, con sus propias palabras, el que nos cuenta cómo es y cómo ve el mundo. Así, cuando vayamos a dialogar, ese personaje ya tendrá una voz distinta al resto.

Cada personaje es un mundo, al igual que cada persona. Y al crear personajes hay que pensar en qué lenguaje y qué argot utilizan.

Además, si luego vamos a dirigir esa historia al llevarla a la pantalla, será un material muy útil para los actores.

Así que yo, por mi parte, te recomiendo biografías y monólogos. Pero si tú prefieres fichas, pues fichas.

Un personaje es lo que hace, no lo que dice

Esto está muy relacionado con la trama. ¿Qué obstáculos se va a encontrar el personaje a lo largo de la historia? ¿A qué dilemas se tendrá que enfrentar?

Algo muy útil es saber cómo reaccionaría cada personaje ante una situación de emergencia. Por ejemplo en un incendio, ante el maltrato de otra persona, o de un animal.

¿Es activo o pasivo? ¿Se comporta de forma valiente o cobarde? ¿Es egoísta o es desprendido?

Imaginar a cada uno de los personajes en situaciones de este tipo nos va a servir para definir cómo es ese personaje.

Los personajes son lo que hacen. No lo que dicen. Exactamente igual que las personas.

Crear personajes basados en arquetipos, no en estereotipos

Tanto la palabra estereotipo como la palabra arquetipo provienen del griego.

El estereotipo es un modelo con pocos detalles. Una visión muy simplificada de una persona, o de un grupo de personas.

El arquetipo, sin embargo, es el origen de un modelo. Es decir, es la fuente a partir de la cual se derivan otros modelos que dan lugar a la personalidad de cada individuo.

Un personaje basado en estereotipos es un personaje que tiene una capa de pintura muy fina. Es decir, no está muy trabajado. Y suena a alguien que ya hemos visto mil veces.

Conocer los arquetipos más comunes en la literatura y la psicología nos va a permitir crear personajes con más cuerpo y con más densidad.

Y especialmente cuando desarrollamos un personaje antagonista. Al que hay que desarrollar bien para que no sea simplemente un estereotipo al servicio del guionista.

Y como este tema da para mucho, si quieres ampliar información, echa un vistazo al artículo que escribí sobre los arquetipos de Jung.

Deseo externo VS necesidad interna

Una cosa es lo que el personaje desea, y otra lo que el personaje necesita.

En términos generales, y de forma muy simplificada, el deseo externo del personaje se suele relacionar con el objetivo que tiene en la historia.

Por ejemplo, puede que un personaje desee llevar a cabo una venganza. Y que esté obsesionado con esa venganza.

Sin embargo, en realidad lo que necesita ese personaje es la redención. Necesita perdonar y pasar página.

Y a lo largo de la historia y del desarrollo de la trama, el personaje acaba siendo consciente de cuál era su necesidad.

Y eso nos lleva al siguiente consejo.

El arco de transformación de un personaje

Cuando escribimos el guion de un cortometraje no suele dar tiempo a que los personajes sufran grandes cambios. Aunque hay cortos brillantes que sí que lo consiguen.

Sin embargo, en el caso de que vayas a escribir un guion de largometraje, hay que tener muy presente la evolución del personaje.

Esto está muy relacionado con el deseo y la necesidad. Es decir: cómo era al empezar la película, y cómo acaba al final. ¿Se queda igual, o ahora es distinto?

¿Ha pasado de ser un misántropo huraño y estar enfadado todo el día, a reconciliarse con el género humano?

¿Pensaba que se comería el mundo, y el mundo le ha acabado comiendo a él?

Tener en cuenta esto es importante, ya que a través del personaje y de su arco de transformación, se llega a una conclusión al final de la película.

Es decir, el arco de transformación está muy relacionado con el tema de una película.


Síguenos para seguir aprendiendo

¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

También puedes seguirnos en Youtube.

Todos tenemos muchas historias que contar. ¡Así que ánimo, y a escribir!

CURSO de GUION de cine GRATIS

Libros sobre creación de personajes

Resumen
Cómo crear personajes interesantes
Nombre del artículo
Cómo crear personajes interesantes
Descripción
Cuando una película o a una serie nos atrapa, suele ser gracias a los personajes de esa historia. Aquí tienes algunos tips para crear personajes.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo