Estudiar dirección de cine
Si quieres estudiar dirección de cine de forma autodidacta, y tus conocimientos sobre dirección de cine son muy básicos, te recomiendo empezar por estos artículos y vídeos.
Qué hace un director de cine
Repasamos las funciones de un director de cine a lo largo de una película.
Cómo ser director de cine
En este vídeo vemos hasta 5 formas distintas de llegar a ser director de cine sin ir a una escuela de cine.
Frases de Akira Kurosawa que te inspirarán
Un poco de motivación antes de empezar. El director de cine Akira Kurosawa nos da algunos consejos que según él son fundamentales para ser cineasta.
Encuadre, plano, toma... Escena y secuencia. ¿conoces las diferencias?
Aprende a diferenciar los conceptos básicos.
Tipos de plano según el tamaño
El valor de plano o tamaño de plano nos sirve para narrar, expresar o transmitir cosas muy diferentes. Aquí te hacemos un resumen.
Tipos de ángulos de cámara
Los ángulos (o tipos de planos según el ángulo, si vives en España) transmiten una psicología sobre aquello que encuadramos. Te lo explicamos con ejemplos.
Regla de los tercios
Tener buen gusto a veces es una cuestión de práctica. Y en ocasiones, basta con seguir la regla de los tercios. O también puedes romperla, pero sabiendo que lo haces a propósito.
Profundidad de campo en cine
El uso dinámico de la profundidad de campo es una de las principales diferencias entre dos artes como la fotografía y el cine. Te explicamos qué es y cómo se consigue.
Movimientos de cámara
Un repaso a los principales tipos de movimientos de cámara que vemos en el cine.
https://youtu.be/iN0rf5vUfxc
Diferencias entre guion técnico y literario
El guion literario y el guion técnico responden a diferentes fases de una producción audiovisual. Como director/a, lo que a ti te importa es el guion técnico.
Cómo hacer un guion técnico (incluye plantilla)
En este artículo podrás descargar una plantilla de guión técnico para tus cortometrajes o producciones audiovisuales.
Cómo dirigir actores
Descubre cómo dirigen a sus actores directores de cine como Almodóvar o Terry Gilliam.
Libros sobre dirección de cine
Una selección de libros imprescindibles que deberías tener en tu estantería y consultar constantemente.
El plano detalle y su importancia
Descubre lo que el plano detalle puede hacer por ti como director.
El plano holandés o plano aberrante
El sello característico de directores como Terry Gilliam. Descubre en qué consiste, y en qué situaciones puede venir bien a la narrativa visual.
Secuencia de montaje
Uno de los recursos más efectivos para resumir un periodo de tiempo en la historia, o para generar emociones.
El plano secuencia
Uno de los mayores retos como director, por todo lo que implica llevarlo a cabo. Y también uno de los recursos que más disfrutamos como espectadores.
Plano contraplano
Descubre de la mano de los hermanos Coen cómo usar el plano contraplano de una forma más creativa.
El tema de una película
¿Sabes identificar el tema de una película? Aquí te ofrezco algunos consejos para hacerlo.
El punto de vista en el cine
El mayor reto como director de cine: tener claro cuál es el punto de vista desde el que contar la historia.
Cursos online de dirección de cine
Amplia la formación con cursos impartidos por grandes directores como Scorsese, Spike Lee, David Lych, Jodie Foster...
[orbital_cluster pages="3939" order="DESC"]
20 julio, 2020

Estudiar Comunicación Audiovisual: ¿merece la pena la carrera?
14 mayo, 2020

Recursos narrativos: planting y payoff, ironía dramática y suspense
14 mayo, 2020

Concurso de vídeos Participa Méliès
29 abril, 2020

Guion técnico: plantilla, ejemplos y videotutorial
7 abril, 2020

Estudiar cine de forma autodidacta [incluye recursos gratuitos]
11 marzo, 2020

Nespresso Talents 2020: abierta convocatoria
La dirección de cine es una de las profesiones más apasionantes del mundo.
Cada vez que te enfrentas a un proyecto, tienes la oportunidad de acercarte a un universo nuevo.
Un director de cine debe ser muy curioso, porque nunca deja de aprender.
Cada año hay nuevas cámaras, nuevos programas de edición, y también nuevos canales de difusión que te harán tener que estar al día para no quedarte atrás.
Si quieres estudiar dirección de cine online y no puedes permitirte ir a una escuela de cine, has llegado al sitio correcto.
Cómo ser cineasta
Aquí puedes aprender dirección de cine de forma online y totalmente gratis. Constantemente comparto artículos y consejos para mejorar como cineasta.
Historia del cine, realización, planificación, dirección de actores…
Cómo trabajar con tu equipo, cómo utilizar las lentes para conseguir determinados efectos, procesos de postproducción…
Tanto en esta web como en el canal de Youtube, cada mes aprenderás algo nuevo que te servirá para llevar a cabo vuestros primeros cortometrajes.
Para ser un cineasta del siglo XXI, tienes que aprender cualquier aspecto relacionado no sólo con la dirección de cine.
También es recomendable aprender sobre cámara, guión, montaje, color, sonido…
Ahora no sólo se nos demanda ser buenos narradores. También debemos ser buenos técnicos audiovisuales.
Y además, te lo recomiendo. Porque de esta forma no dependerás de otros, salvo cuando el proyecto lo requiera.
No olvides suscribirte al canal de Youtube, que es gratis.
Y también te recomiendo seguirme en Instagram y en Twitter, donde comparto frases de cineastas y de películas, y convocatorias interesantes para que participéis haciendo cortometrajes.