Saltar al contenido

Sonido foley o efectos sala: la magia del sonido

sonido foley artist efectos sala aprendercine.com

El sonido foley, también llamado efectos sala o efecto de sala, consiste en «doblar» el sonido de lo que vemos en pantalla. El encargado de hacerlos es el foley artist, y hoy vamos a ver muchos ejemplos de cómo se hacen.

A diferencia de los efectos de sonido de los que disponemos en librerías, el sonido foley está realizado expresamente para cada película.

Qué es el sonido foley o efecto de sala

Llamado indistintamente sonido foley o efecto de sala, consiste en la recreación de sonidos en el cine. Este doblaje del sonido puede ser por diferentes motivos. O bien que no se haya recogido bien el sonido el rodaje por dificultades técnicas. O bien por motivos estéticos, dramáticos o narrativos.

El nombre de sonido foley proviene del sonidista estadounidense Jack Donovan Foley, que es a quien se atribuye el desarrollo de esta técnica tan extendida hoy día.

En 1927, Jack Foley fue el primero en realizar efectos de sonido sincrónico en una película. Y la primera película en tener estos sonidos de foley fue Showboat, dirigida por Harry Pollard.

Así comenzaron los llamados efectos sala en la década de 1920, que hoy en día resultan imprescindibles en cualquier postproducción audiovisual.

Por qué es importante hacer foleys

El sonido foley es fundamental para hacer mucho más rico el sonido de una película. Tanto si es de ficción como si es documental, cualquier producción cinematográfica profesional tiene sonido foley.

Esto es así porque a veces el sonido real que se produce al recoger el sonido directo no es tan verosímil como el que puede crear un foley artist en su estudio. Pensad en el aleteo de un pájaro a cámara lenta, por ejemplo.

¿Creéis que ese sonido ha sido registrado al mismo tiempo que la imagen? En absoluto. Lo más probable es que ni siquiera sea el sonido real de un aleteo, sino una invención sonora del foley artist.

Además, este tipo de sonidos ayudan muchísimo a contar la historia. El desarrollo del sonido foley hoy día es tan meticuloso, que si estamos en el cine y cerramos los ojos, seremos capaz de apreciar muchísimos detalles de lo que está pasando en la escena, expandiendo nuestros sentidos más allá de la imagen.

E incluso podremos entender todo lo que está sucediendo, y transportarnos hasta ese lugar.

Cómo se realiza el sonido foley

Generalmente, este sonido se realiza en una sala, utilizando todo lo que se le ocurra para recrear el sonido. Es todo un arte y requiere de mucha creatividad y curiosidad por parte del artista de efectos sala.

En este vídeo de apenas dos minutos podrás ver cómo se realizan estos sonidos. Y posteriormente, cómo queda una secuencia si eliminamos por completo el resto de pistas de sonido, a excepción del sonido foley.

Os dejo también un reportaje a Álex F. Capilla, uno de los mejores foley artist de España. Es el responsable de los efectos sala o sonido foley de muchas películas españolas de la última década. Y ha trabajado con directores como Almodóvar o Alberto Rodríguez.

Cómo explica Álex en la entrevista, ser foley artist no es sólo doblar. Hay que interpretar también las emociones de los personajes en cada gesto.

El foley artist trabaja con todo tipo de materiales para crear el sonido foley. Por eso suele tener un estudio lleno de todo tipo de objetos que va recopilando en cada proyecto.

Su trabajo en un largometraje puede ir desde los 8 o 10 días, hasta varias semanas, e incluso meses. Todo depende del tipo de película que sea. Por ejemplo, en películas de animación, hay que recrear absolutamente todo, ya que no existe el sonido directo.

Sonido foley en la película El perfume

Para profundizar un poco más en la creación del sonido foley, te dejo este interesante making of de la película alemana El perfume (Tom Tykwer, 2006).

En él podrás ver además la importancia de la expresividad de estos ruidos. Y en este caso verás cómo trabajan dos personas. Por un lado el foley artist haciendo los sonidos, y por otro lado el supervisor, que va modificando estos sonidos en el ordenador, y decidiendo con qué micrófono grabarlos.

Al igual que el protagonista de El perfume combina muchos elementos para crear sus fragancias, el foley artist hace lo mismo con muchos sonidos, para ayudar a crear una ambientación sonora que se adapte como un guante a cada secuencia.

Además, veremos que el trabajo del sonido foley se integra dentro del trabajo de todo el diseño de sonido, trabajando codo con codo junto a otros departamentos como el de la mezcla de sonido.

Cómo grabar tus propios efectos foley

Aunque te pueda parecer muy complicado, es recomendable que tengas muy en cuenta el sonido en tus primeros ejercicios. Incluso se trata de un cortometraje grabado con el móvil.

Si puedes disponer de un micrófono direccional, mucho mejor, porque tendrás un sonido más limpio y claro.

Son micrófonos pensados para aislar un sonido del resto. Yo por ejemplo tengo el Rode NTG 2 y una grabadora TASCAM DR-40.

Si no tienes mucho presupuesto, puedes probar con un micrófono más barato, como el Rode VideoMicro, que puedes conectar a cualquier cámara DSLR, o incluso a tu teléfono móvil. Y también es direccional.

Puedes encontrarlos todos en la sección de material audiovisual.

Y si directamente no tienes presupuesto, no te preocupes. Te recomiendo que grabes tu sonido foley incluso directamente con tu teléfono móvil, cerca de la fuente de sonido.

Todos estos sonidos te van a ayudar a reforzar la historia que estés contando. Prueba y te sorprenderás.

Foley artist, el cortometraje

Por último, y para cerrar este artículo, os dejo este cortometraje de Toni Bestard, un cineasta español al que tuve como profesor durante un mes allá por el 2005, y en el que el protagonista es precisamente un foley artist. 

Este corto ganó muchísimos premios en su trayectoria por festivales de cine. Y no por casualidad.


Cursos de foley, sonido y música

Curso de introducción al sonido foley

En este curso de 3 horas y 40 minutos, divididas en 18 lecciones, aprenderás las bases necesarias para crear todos los efectos de sonido que se pueden escuchar en cualquier producción cinematográfica, series, podcasts y obras de radio.

Así descubrirás la importancia de la pista de audio, con clases específicas de grabación de props, grabación de ropa y grabación de pasos sincronizados.

Más cursos sobre sonido y música en cine

Si quieres aprender cómo sacarle mayor partido al sonido en la postproducción, aquí tienes varios cursos de Domestika y Crehana.


¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

También puedes seguirnos en Youtube.

Más artículos sobre sonido

Resumen
Sonido foley o efectos sala: la magia del sonido
Nombre del artículo
Sonido foley o efectos sala: la magia del sonido
Descripción
El sonido foley, también llamado efectos sala o efecto de sala, consiste en "doblar" el sonido de lo que vemos en pantalla. El encargado de hacerlos es el foley artist, y hoy vamos a ver muchos ejemplos de cómo se hacen.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo