
El plano cenital y el plano nadir son los extremos del ángulo picado y el ángulo contrapicado. Vamos a ver algunos ejemplos memorables.
Anteriormente ya había hablado sobre el plano cenital y el plano nadir. A estos también se les conoce como ángulo cenital y ángulo nadir.
Ya comenté en el artículo sobre ángulos de cámara, que en España tenemos la manía de llamar «planos» a los ángulos.
Y por eso podéis oir en alguna ocasión lo de plano picado o contrapicado.
También os comenté que probablemente lo mejor sería que adoptásemos la misma denominación que en Latinoamérica.
Allí habitualmente se le llama «ángulos cinematográficos«. Y así no se confunde con los tamaños de plano. Que a veces tenemos la manía de complicar hasta lo más sencillo.
Dicho esto, vamos con el plano cenital. Que en inglés se escribiría from above (desde arriba) en el guion técnico.
Plano cenital: qué es
El plano cenital o ángulo cenital consiste en rodar completamente desde arriba. La palabra cenital proviene de la Astronomía.
El cénit o zénit es cuando el Sol alcanza el punto más alto de su elevación sobre el horizonte. Es decir, cuando lo tenemos completamente encima de nosotros.
Y por favor, vuelvo a insistir: no digas jamás «plano genital”, salvo que quieras hacer una broma con tu equipo de rodaje
Ejemplos de plano cenital
Aquí tienes una pequeña muestra de planos cenitales memorables de algunas de las mejores películas de la Historia del Cine.
De Martin Scorsese a Alfred Hitchock. De Old boy a Carrie.
Y otro ejemplo muy conocido es el John Snow en Juego de Tronos en una de las secuencias de batalla que han pasado a la Historia de la televisión.

Plano nadir: qué es
El plano nadir es completamente lo opuesto al cenital. En este caso colocaríamos la cámara justo debajo. Si se trata de un plano amplio, necesitaremos una superficie transparente.
Como en este plano de Kill Bill vol.1, de Quentin Tarantino.

Pero también puede ser un puente que deje ver cómo pasa alguien por encima, o el tren.
El plano nadir se usa bastante en el cine de terror. Por ejemplo, cuando en el piso de arriba se oyen ruidos. Y comienza a caer polvo y las maderas crujen.
Pero también podríamos hacer un plano poniendo la cámara en el suelo y viendo cómo un equipo de fútbol hace una piña.
Es la típica foto que nos hacemos en grupo con todos mirando hacia el suelo, donde colocamos la cámara.
En inglés, al plano nadir se le llama extreme low angle.
Síguenos para seguir aprendiendo
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.
Aprende dirección de cine

