
Se ha abierto la convocatoria de este concurso de cortos presencial en el que aprender con Montxo Armendáriz, Pablo Berger y Puy Oria.
La Diputación Provincial de Jaén ha convocado una nueva edición de Rodando por Jaén.
Se trata de un concurso de cortos cuyo objetivo es fomentar la actividad audiovisual en esa provincia andaluza, así como promocionar su territorio como lugar de rodaje.
Por si vives Latinoamérica y desconoces dónde se encuentra Jaén: está en el Sur de España. No he leído en las bases que para participar haya que vivir en España, pero no creo que paguen el vuelo internacional.
Tened en cuenta que consiste en rodar tu proyecto, no en enviarlo ya terminado.
Y este año han introducido una nueva condición: es para menores de 35 años antes del 15 de abril de 2021, cuando acaba el plazo de inscripción.
En cualquier caso, en las bases tenéis los datos de contacto para consultar cualquier duda. Consultad siempre las bases completas de las convocatorias, porque yo no soy el organizador.
Un concurso de cortos para aprender de cineastas reconocidos
Lo interesante de este concurso de cortos es que además de rodar en Jaén, los jefes de equipo de los 8 proyectos seleccionados participarán en un taller impartido por los directores de cine Montxo Armendáriz y Pablo Berger, y por la productora Puy Oria.
Si habéis leído el artículo sobre el punto de vista en el cine, ya mencioné a Montxo y a Puy.
Tuve la suerte de asistir a un taller de 2 días con ellos, y se aprende muchísimo. Son muy generosos tanto al compartir conocimiento, como a la hora de ayudarte en tus proyectos.
El taller tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de mayo. Y el rodaje se desarrollará durante los días 29 y 30 de mayo de 2021.
El cortometraje no podrá durar más de 15 minutos (títulos de crédito incluidos).
Cómo participar en Rodando por Jaén
Para participar hay que presentar un proyecto de cortometraje a rodar en la provincia de Jaén.
Serán seleccionados 8 proyectos y la temática será libre. Pero sí hay que tener en cuenta que al menos un 25% de las escenas deben rodarse en exteriores de la provincia los días 29 y 30 de mayo.
Montxo Arméndariz, Pablo Berger y Puy Oria orientarán y serán tutores de los proyectos seleccionados.
Premios del concurso de cortos Rodando por Jaén
Los 8 cortometrajes seleccionados se proyectarán a finales de septiembre. Los ganadores se darán a conocer en una gala, donde optarán a los siguientes premios:
El Primer Premio tendrá una dotación económica de 2.500 euros y trofeo.
Para el Segundo Premio habrá una dotación de 1.000 euros.
Si eres de Jaén o vives allí, también hay un Premio Especial al Mejor Corto Provincial. En este caso, el director/a o productor/a debe haber nacido o ser residente de Jaén o provincia. Este premio tiene una dotación de 750 euros.
Por último, hay un Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza: consistente en trofeo y en la emisión en Canal Sur TV del corto ganador en esta categoría.
Estarán dotados con trofeo los siguientes reconocimientos: Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Banda Sonora, Mejor Producción y Mejor Sonido.
Puedes presentar tu proyecto hasta el 15 de abril de 2021.
Como te he comentado más arriba, si tienes dudas y quieres participar, consulta las bases oficiales, ya que esto es solo un resumen.
Te dejo enlace para ampliar información.
Otros artículos que te pueden interesar:

Concurso de vídeos Participa Méliès

Cámaras para hacer cine de bajo presupuesto

Concursos de escritura de guiones de cine

Diseño de producción: en qué consiste y cómo se hizo en Parasite

Festival de clipmetrajes de Manos Unidas

Cómo vender un guion de una película o serie
¡Gracias por leerme!
Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirme en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada semana frases motivadoras de películas y cineastas.
Y también puedes seguirme en Youtube, que es GRATIS.