
¿Quieres saber cómo hacer un stop motion? Vamos a ver lo básico para que puedas empezar desde hoy mismo a practicar con esta técnica de animación.
El stop motion es una técnica que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos mediante la realización de una serie de fotografías.
Al ponerlas una detrás de otra, crearemos un vídeo en el que estos objetos inanimados cobrarán vida.
Anteriormente, ya hicimos un artículo sobre el origen y la evolución del stop motion en el cine.
La técnica del stop motion puede servir para contar una historia completa de animación. Pero también es una técnica muy útil para crear títulos de crédito originales y creativos.
Para ello, tan solo tendremos que poner la cámara sobre un trípode o una superficie donde quede fija. Luego haremos una foto, y moveremos un poco el objeto o muñeco que vayamos a animar. Haremos otra foto, y así sucesivamente…
Lo más importante será calcular cuántas fotos necesitamos para ir de un punto a otro, teniendo en cuenta que normalmente necesitaremos unos 12 fotogramas por segundo para que sea una animación fluida.
También que mantengamos una iluminación constante. Por eso es recomendable hacerlo en interior, y con una iluminación controlada.
Hay que tener en cuenta que para hacer una historia bien trabajada, hay que dedicarle mucho tiempo y paciencia. Para hacer una historia de apenas un minuto, necesitaremos muchas semanas de trabajo.
Cómo hacer un stop motion
Como siempre es mejor verlo, os dejo este resumen sobre cómo hacer un stop motion.
Es un vídeo que a mí me vino muy bien a la hora de preparar un curso de un año que impartí en la Escuela CES de Madrid a los alumnos de animación.
En este vídeo aprenderéis cosas como el movimiento y el timing entre fotografías. Especialmente si lo que queremos hacer es una representación humana a partir de un esqueleto.
Herramientas para hacer un stop motion
Cámara
Cualquier cámara que realice fotografías es apta para realizar un stop motion. Es decir, nuestro smartphone nos puede servir.
Aunque si tenemos una cámara DSLR (réflex) es recomendable, ya que podremos conectarla al ordenador.
De esta forma, si tenemos un software de stop motion, podemos ir viendo directamente cómo va quedando la animación.
Software
Hay muchos programas que permiten hacer stop motion. Algunos son gratuitos, como qStopmotion.
Si nos vamos a un terreno más profesional, uno de los más utilizados es Dragonframe, que ha sido usado en películas como Frankenweenie, de Tim Burton,y Anomalisa, de Charlie Kaufman.
Esqueleto
Si queréis animar un personaje con apariencia humana, necesitaréis hacer un esqueleto. Podéis fabricarlo vosotros mismos, pero os advierto que no es fácil hacer uno que sea práctico.
Por suerte, hay esqueletos muy asequibles para comenzar a dar vuestros primeros pasos y aprender cómo hacer un stop motion.
Os recomiendo probar primero con uno sencillo de la marca Anibild, para que no os desaniméis ni os frustréis.
Más adelante podéis intentar construir uno en función de las necesidades que tengáis.
Pack completo con cámara, software, decorado y guía
Este pack de inicio es perfecto sobre todo para edades tempranas. Pero también para aquellos que no tengan cámara DSLR y quieran tener todo lo necesario sin hacer una inversión grande.
- EQUIPO PARA CREAR ANIMACIONES STOP MOTION que incluye la cámara USB HUE HD con micrófono integrado, software para crear animaciones Stop Motion de fácil...
- LO RECOMIENDAN LOS DOCENTES, es perfecto para el juego balanceado, una actividad infantil creativa, educativa que no diferencia por género. Lo usamos en...
- “UN ROTUNDO SÍ” de LEGO Education. Da rienda suelta a tu imaginación al animar filmes con LEGO, arcilla de modelar, papel o juguetes. Recrea escenas...
Incluye cámara y software propio, un pequeño escenario con fondos y un chroma verde, y una guía en español de 60 páginas.
Otros artículos y cursos de stop motion
Si quieres profundizar en el stop motion, ya hice un artículo sobre el origen de esta técnicas de animación, y su evolución a lo largo de la Historia del cine.
Cursos online de stop motion
Y si te interesa aprender a hacer un stop motion, te recomiendo hacer cualquiera de estos cursos impartidos por profesionales de la animación stop motion premiados en los Premios Goya y los Premios Ariel.
Así se hizo Isla de perros, de Wes Anderson
Para que veas todo el trabajo que hay en una película profesional de stop motion, te dejo este breve vídeo del equipo de Dog Island (Isla de Perros). En él trabajaron 27 animadores y 10 ayudantes.
Sígueme para seguir aprendiendo cómo ser director de cine
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto frases de películas y cineastas.
Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.
Aprende GRATIS guion y dirección de cine
Si aún no has visto mi curso gratuito de guion de cine, con más de una hora y media de contenidos, aquí lo puedes ver.
Y aquí el curso de dirección de cine, en el que iremos viendo lenguaje cinematográfico y muchas más cuestiones del oficio de director.

