
La regla de los tercios es lo primero que debes conocer cuando encuadras con una cámara de foto o vídeo.
Regla de los tercios: en qué consiste
La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres partes verticales y tres partes horizontales.
La distancia entre estas tres líneas debe ser igual, por lo que la imagen nos quedará dividida en 9 partes iguales.

Los puntos de intersección entre estas líneas son los llamados centros de interés de la imagen.
Esto quiere decir que es donde tiende a mirar el espectador de esa imagen. Por eso debemos colocar en esos puntos lo importante de esa imagen.
Si se trata del primer plano de una persona, lo tendremos en cuenta a la hora de colocar su mirada. Si se trata de un plano general de la playa y el mar, lo tendremos en cuenta para colocar el horizonte.
La mayoría de las cámaras de fotografía, y también la del teléfono, tienen estas guías de líneas.
Si estás empezando con la fotografía, te recomiendo dejarlas activadas para que vayas practicando. Cuando ya tengas perfectamente interiorizadas estas guías en tu cabeza, no las necesitarás.
Tu ojo estará ya entrenado para componer el encuadre sin necesidad de tenerlas como referencia.
Cuándo romper la regla de los tercios
Una vez que controlas bien la regla de los tercios, te sentirás más cómodo a la hora de experimentar con el encuadre.
Si no sigues a rajatabla estos puntos de intersección, podrás experimentar con nuevos efectos en la composición de tus encuadres de foto o vídeo.
Hay cineastas muy reconocidos que se han saltado deliberadamente esta regla en muchas de sus películas.
Wes Anderson, por ejemplo, recurre mucho a la simetría para crear imágenes bellas y atrayentes.
Además de la composición, Wes Anderson cuida mucho la escenografía, el vestuario y la dirección de arte.
No es casualidad que haya creado fotogramas espectaculares e inolvidables que crean tendencia entre los creativos y las agencias de publicidad.
En el caso de Stanley Kubrick, muchos de sus planos más emblemáticos también son simétricos, pero están compuestos con un punto de fuga en el centro del fotograma, creando una perspectiva muy atrayente hacia el centro de la imagen.
Ahora que ya sabes cómo encuadrar, a practicar.
Estoy seguro de que conseguirás imágenes bellísimas, independientemente de la cámara con las que las hagas.
Aprende GRATIS guion y dirección de cine
Aquí puedes ver mi curso de dirección de cine gratis en Youtube. En él iremos viendo lenguaje cinematográfico y muchas más cuestiones del oficio de director.
Cursos online sobre dirección de cine
También puedes visitar las sección de cursos online de dirección. Están impartidos por directores como Martin Scorsese, Spike Lee, Ron Howard, Werner Herzog o Jodie Foster, entre otros.

