
El género de terror es uno de los más divertidos como espectador. Si el cine trata de emocionar, generar una emoción como el miedo en apenas unos minutos no es tarea fácil. Aquí tienes 13 cortos de terror para un sábado por la noche.
13 cortos de terror inspiradores
Hoy queremos compartir con vosotros unos cuantos cortos de terror que han contado con miles y millones de visitas. Éxito de público en Youtube o en Vimeo, y también con un largo recorrido en festivales, esta selección no suma más de 67 minutos en su conjunto.
Por lo tanto, son perfectos para una pequeña sesión de cine en casa.
He intentado que sea una muestra heterogénea en cuanto a producción se refiere. Para que veáis que los medios técnicos influyen, pero no son lo más importante. De hecho, algunos de los cortos de terror más virales, tienen un presupuesto muy bajo.
Veréis, además, algunos cortos de terror que les valieron a sus directores como carta de presentación para dar el salto al largometraje.
2AM: The Smiling man, de Michael Evans (2015).
Duración: 4 minutos.
No hay nada más terrorífico que alguien riéndose sin motivo en una calle desierta. Y más aún si te lo encuentras en mitad de la noche. Un buen cortometraje que cuenta con el beneplácito del público online. Así lo demuestran los más de 6 millones y medio de reproducciones en Youtube.
Alexia, de Andrés Borghi (2013).
Duración: 9 minutos.
Con una producción de poco presupuesto y un buen guión, el argentino Andrés Borghi ha logrado con este corto más de 2 millones de visualizaciones. La fórmula: redes sociales, novias y exnovias. Sin duda, un gran ejemplo de un guión sencillo que funciona. Sin grandes despliegues técnicos pero muy bien narrado.
Bedfellows, de Drew Daywalt (2008).
Duración: 2 minutos y medio.
Sencillo y directo. 2 minutos y medio que realmente son un minuto y poco más, ya que el resto son créditos. 4 millones de visualizaciones en Youtube gracias a un buen trabajo.
He dies at the end, de Damian Mc Carthy (2010).
Duración: 4 minutos y medio.
Otra demostración de que no hacen falta grandes presupuestos. Corto sencillo de producción que también funciona.
Intruders, de Santiago Menghini (2014).
Duración: 9 minutos y medio.
Sin duda, el más impresionante de todos a nivel visual. Con una fotografía impecable, probablemente destaca sobre todo por eso, ya que la historia en sí no tiene tanta fuerza.
Jugando con la muerte, de Paul Urkijo (2010).
Duración: 17 minutos.
El terror no tiene por qué estar separado del humor. En esta comedia de terror, Paul Urkijo juega con la muerte, y lo hace de maravilla. Un corto que funcionó muy bien en festivales, y un joven director que ya tiene en camino su primer largometraje.
Lights Out, de David F. Sandberg (2014).
Duración: 2 minutos y medio.
Uno de los cortos de terror más conocidos de la red, con casi 11 millones de visualizaciones en su canal de Vimeo. Este corto sueco no sólo se hizo viral; también le valió al director para acabar haciendo un largometraje con el mismo título.
Rodado e interpretado por un matrimonio que sabe sacarle partido a su casa y a su talento. En su canal de Vimeo puedes ver muchos más cortos realizados por esta pareja.
Mamá, de Andrés Muschietti (2008).
Duración: 3 minutos.
Gracias a este corto, Andrés Muschietti rodó su primer largometraje de la mano de Guillermo del Toro. Y una vez más, la película se basó en el cortometraje.
https://www.youtube.com/watch?v=uqlZUZfcwEc
Selfie from Hell, de Erdal Ceylan (2015).
Duración: 1 minuto y medio.
Otro corto que se hizo viral, y mucho. Más de 20 millones de visualizaciones para este corto de terror cuya fórmula ya hemos visto antes, pero que funciona muy bien. Perfecto para enviárselo a aquellos conocidos que son adictos a los selfies.
The Black Hole, de Phil Sampson y Olly Williams (2008).
Duración: 2 minutos y medio.
Más de 21 millones de visualizaciones no pueden estar equivocadas. Bueno, podrían, pero no lo están. Un ejercicio muy bueno y otro gran ejemplo de idea sencilla que funciona.
The Cop Cam, de Isaac Rodríguez (2016).
Duración: 2 minutos.
Con mucha inspiración en el punto de vista de algunos videojuegos, mezclado con el Proyecto de la Bruja de Blair. Un ejercicio de estilo que no es nada original en cuanto a historia, pero que sorprende por la soltura del director para crear una ambientación. Rodado al estilo de Cops, el famoso programa de televisión.
The Captured Bird, de Jovanka Buckovic (2013).
Duración: 7 minutos y medio.
Otro cortometraje que triunfó en festivales, y que está apadrinado por Guillermo del Toro. Su gran recorrido le ha abierto muchas puertas a su directora, que ha trabajado dirigiendo un fragmento para la película colectiva XX. Se estrenó en el Festival de Sundance a principios de 2017.
Tuck me in (Arrópame), de Ignacio F. Rodó (2014).
Duración: 1 minuto.
Y para cerrar, el más corto de todos, pero otro éxito de festivales y de público. Un corto breve e intenso en inglés (puedes activar los subtítulo en el botón CC). Su director, el español Ignacio Rodó, ha dirigido ya 27 cortos con sólo 30 años de edad. Con este, sin duda, cierra una historia de un minuto que funciona a las mil maravillas. Un gran ejercicio de guión y de estilo, con una fotografía cuidada.
Y hasta aquí ha llegado esta lista de cortos de terror. Espero que os hayan gustado, y que os haya servido de inspiración para vuestros propios trabajos.
Si lo tuyo es la comedia, permanece atento porque también haremos listas de cortos en otros géneros.
Y si es el terror, te recomiendo suscribirte a nuestra lista de correo. Nos hemos guardado en la manga algunos cortos de terror en los que también podréis ver cómo han hecho la iluminación de forma casera, con lámparas de casa.
¡Gracias por leernos! Si quieres continuar aprendiendo cine, también podéis seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
Otros artículos que te pueden interesar:
De iluminar un corto de terror con lámparas de IKEA, a Hollywood
Michel Gondry rueda un corto con un iPhone 7

