
A menudo se confunden estos dos términos, pero hay diferencias entre teaser y trailer. Cada uno tiene una función distinta para promocionar una película o serie.
Sé que parece una obviedad, pero no lo es. Mucha gente cree que un teaser y un trailer son lo mismo. De hecho, a menudo se usa la expresión teaser trailer, uniendo los dos conceptos, aunque son cosas distintas.
Igual que hay una gran parte que sigue escribiendo «making off» (que no tiene sentido en inglés), cuando en realidad es «making of».
Existen diferencias, sobre todo basadas en la finalidad del teaser y trailer de una película. Para ello, veamos en qué consiste cada uno y cuál es su significado, y así te quedará muy clara cuál es la diferencia entre teaser y trailer.
La palabra teaser proviene del inglés, como muchos tecnicismos del lenguaje audiovisual. Esta palabra en inglés tiene diferentes significados.
Por ejemplo, puede significar bromista, guasón o burlón, si nos referimos a una persona. O también un rompecabezas o puzzle, si se trata de un objeto.
Y por último, también significa señuelo en publicidad. Y este es el significado que nos interesa si nos referimos a una película.
Un teaser es un adelanto de la película para llamar la atención, pero sin desvelar la trama. Por lo general, suele ser más corto que un trailer, pero puede adoptar diversos formatos.
Lo más habitual es que su duración sea inferior a los 20-30 segundos, y nos mostrará algún personaje o rasgo destacable de la película. Algo que capte la atención de su público objetivo.
La campaña de intriga de Jumanji
Si nacisteis en los 80, recordaréis aquellos maravillosos teasers de la película Jumanji. Cada teaser de la campaña publicitaria tenía una duración de 10 segundos, y nos dejaba completamente intrigados.
En ellos, veíamos manadas de animales salvajes atravesando la ciudad, e incluso las casas. Y aquello parecía ser un anuncio de un juego de mesa. Hasta que luego desvelaron el trailer, y comprobamos que se trataba de una película.
Si preferís un ejemplo más reciente, Juego de tronos utilizó mucho los teaser para preparar el lanzamiento de cada temporada. Os pongo como ejemplo el primer teaser que lanzaron en enero de 2011.
Como habéis visto, el objetivo de este teaser es únicamente crear intriga y avisarnos de que el estreno está cerca. Pero no se desvela nada de su argumento.
Lo mismo sucede con este teaser de Star Wars: The Rise of Skywalker, en el que se centran en el personaje de Rey Skywalker, y muestran elementos icónicos de la saga, como el Halcón Milenario.
Este tipo de teaser en bastante habitual cuando hablamos de series de televisión o de sagas cinematográficas, como sucede con Spiderman, o con personajes de Marvel. No necesitan explicar mucho, porque ya tienen una marca creada.
Su función es generar interés en el público a través de diferentes medios, y normalmente nos indican el mes o el año de estreno.
Vamos ahora con el significado de trailer.
Qué es un trailer
Un trailer es simplemente un avance de la película en el que vemos un poco de qué va la historia.
Existen trailers más cortos y más largos, pero en ellos lo normal es que sepamos quién es el protagonista, y cuál es su objetivo.
Para ilustrar lo que es un trailer, vuelvo a Jumanji y a su secuela, que se estrenará en diciembre de 2017.
Y no como ejemplo de buen trailer, ya que ha desatado la ira de muchos fans, porque no tiene muy buena pinta comparada con la original.
Aquí podéis ver el trailer de la primera entrega, de 1995. Sin duda, una campaña de márketing y publicidad fantástica.
Y aquí el trailer de la que se estrena en diciembre de 2017. Sin comentarios.
Espero que ya no tengáis dudas sobre la diferencia entre teaser y trailer. Como práctica, os recomiendo un ejercicio.
No hay nada mejor que practicar para aprender cómo hacer teasers y trailers.
Un ejercicio que les ponía a mis alumnos cuando impartía clases presenciales, era montar un teaser y un trailer de un cortometraje, dándoles un corto ya terminado.
Así que os proponga que, a partir de vuestra película o serie favorita, os pongáis en la piel del equipo de promoción y marketing, e intentéis montar un teaser y un trailer.
Si no sabéis qué software usar, aquí tenéis algunos programas gratuitos de edición de vídeo.
Y si no tenéis la posibilidad de montarlo, simplemente escribid cómo haríais un teaser y un trailer de esa película. Recordad: el teaser genera intriga sin develar la trama, y el trailer nos resume de qué va a ir esa historia, para que nos den ganas de verla.

Análisis de Parasite: del guión a la pantalla y final explicado

Secuencia de montaje en cine: ¿en qué consiste?

Diferencias entre remake y reboot
Sígueme para seguir aprendiendo
¡Gracias por leerme! Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, puedes seguirme en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
Y también puedes seguirnos en Youtube, claro.
Aprende GRATIS guion y dirección de cine
Si aún no has visto mi curso gratuito de guion de cine, con más de una hora y media de contenidos, aquí lo puedes ver.

