Como no me canso de repetir, muchas veces olvidamos que el cine y la ficción son AUDIOvisuales.
Es decir, que el sonido en el cine es tan importante (o más) que la imagen.
Si el sonido de una obra audiovisual es deficiente, el espectador puede rechazarlo, aunque el contenido sea buenísimo.
ITINERARIO de SONIDO EN CINE
Si acabas de llegar a esta web, o todavía no has leído ninguno de estos artículos, te recomiendo empezar por aquí.
1- Sonido en cine: conceptos básicos
Una introducción a los conceptos que se suelen manejar cuando hablamos del sonido dentro del lenguaje cinematográfico.
2- Cómo grabar sonido directo en cine de bajo presupuesto
Qué tipos de micrófonos podemos usar, y algunos consejos básicos para la grabación de audio en el rodaje.
3- Descargar sonidos gratis
Cómo y dónde descargar sonidos gratis para tus cortometrajes. Descubre el mayor banco de sonidos gratuito.
4- El foley artist
También llamado artista de efectos sala o efecto de sala, su trabajo consiste en “doblar” el sonido de lo que vemos en pantalla.
5- Los efectos de sonido en el cine
Una buena charla sobre el poder de estos efectos sonoros, y de cómo se crean para ayudar a la historia.
6- Diseño sonoro en cine
Dos vídeos que ilustran el trabajo de un diseñador de sonido. Con ejemplos tanto de cine latinoamericano (argentino, para ser más exactos) y de la factoría Pixar.
7- Programas de edición de audio GRATIS
Una lista de programas de edición de audio gratuitos, con sus correspondientes tutoriales.
8- El editor de diálogos (curso GRATIS en vídeo)
Una introducción a la labor del editor de diálogos en cine. En total, 6 lecciones breves que podrás ver en menos de una hora.
9- Edición de audio y diálogos (curso prácitico GRATIS)
Curso de sonido práctico, con 5 lecciones en vídeo. Aprende a editar de una forma básica los diálogos de tus obras audiovisuales.
10- Reducción de ruido en diálogos (clase práctica)
La reducción de ruido en diálogos es una labor minuciosa pero muy necesaria. Hace que el espectador se centre en lo más importante: la historia.
11- El archivo OMF
El archivo OMF se utiliza durante la fase de postproducción. En este artículo te explicamos lo necesario para saber cómo exportarlo correctamente.
12- Consejos de David Farmer (diseño sonoro de El señor de los anillos)
El diseñador de sonido es el responsable de orquestar el sonido y la música de una película. Descubre 10 consejos de David Farmer, uno de los diseñadores sonoros más reconocidos a nivel mundial.
Cursos online de sonido para cine
Visita la sección de cursos online de sonido en cine para ampliar tu formación sobre sonido en cine.

Archivo OMF: qué es y cómo se hace

Reducción de ruido en diálogos de cine

Diseñador de sonido: 10 consejos de David Farmer

Edición de audio y diálogos: curso práctico GRATIS

Curso de sonido gratis: el editor de diálogos

Programas de edición de audio GRATIS
Sonido en cine y televisión
En Aprendercine.com encontrarás consejos básicos para mejorar el sonido de tus primeras producciones, tanto si son de ficción como de entretenimiento.
Desde conceptos básicos de grabación de audio, a tipos de micrófonos, consejos para el rodaje, y también para la fase de postproducción.
El uso del sonido en cine es uno de los factores diferenciales de una buena película.
Hay que educar el oído tanto como la vista, para poder usar todas estas herramientas a la hora de contar una historia.
Akira Kurosawa pensaba incluso en determinados efectos de sonido mientras preparaba una película y escribía el guion.
Hasta ese punto es importante, aunque pase desapercibido para la mayoría de espectadores.
Así que ya tienes un ejercicio: a partir de ahora, cada vez que veas una película, agudiza el oído e intenta descubrir las diferentes capas que te llegan a través del audio.