Saltar al contenido

El director James Cameron te da varios consejos

director James Cameron aprendercine.com

Mucha gente se pregunta cómo ser cineasta. El director James Cameron nos habla del requisito fundamental para serlo: la curiosidad.

Biografía del director James Cameron

James Cameron nació en Ontario (Canadá) en 1954).

Además de director, guionista y productor, es inventor, e incluso explorador marino.

Hijo de un ingeniero y una enfermera y artista, desde pequeño se sintió atraido por la ciencia.

A los 15 años quedó fascinado con 2001: una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick.

Desde joven empezó a filmar sus historias de aventuras espaciales y a crear sus propios efectos visuales.

A los 19 comenzó a estudiar Física. Lo dejó y empezó a estudiar Literatura.

Pero también lo abandonó, y con 20 años dejó los estudios para escribir y trabajar de mecánico, e incluso de camionero.

Aprendió de forma autodidacta a crear efectos especiales.

Investigó la tecnología del cine, y consiguió trabajar en varias películas para Roger Corman.

En 1978, con 24 años, dirigió su primer cortometraje: Xenogenesis.

Para producirlo, el joven director James Cameron convenció a varios dentistas locales para hacer una inversión de 20.000 dólares.

Después escribió el guión con Randall Frakes, y produjo el corto, que duraría 12 minutos.

La idea era presentarlo a los estudios para que le dejaran rodar un largometraje con esa historia.

Pero no tuvo éxito. Aquí lo puedes ver, aunque no tiene subtítulos.

El primer largometraje fallido deJames Cameron

La primera película larga que hizo el director James Cameron no pasará a la Historia del cine por ser una gran película.

Se trata de Piraña 2: los vampiros del mar (1981), y está firmada también por el productor Ovidio G. Assonitis.

James Cameron fue despedido a las tres semanas.

Lejos de amilanarse o venirse abajo, no se rindió.

Continuó trabajando como guionista de encargo (escribió Rambo II junto a Sylvester Stallone), al tiempo que escribía un proyecto propio: Terminator.

El éxito de James Cameron desde 1984

James Cameron no sólo vendió este guión propio.

Además, consiguió que le dejaran dirigirlo. Y mientras hacía la preproducción, empezó a trabajar en la secuela de Alien.

Luego vendrían The Abyss (1989), Terminator 2: el juicio final (1991) y Mentiras arriesgadas (1994).

Después de estas películas, el director James Cameron dirigió Titanic (1997), la película más taquillera de la Historia hasta ese momento.

Titanic ganó 11 Oscars. Y tres de ellos fueron a parar a manos de Cameron por su trabajo: Mejor película, Mejor director y Mejor montaje.

El parón de James Cameron antes de dirigir Avatar

Después de Titanic, Cameron esperaría diez años para volver a dirigir una superproducción. Avatar (2009)  arrebató a Titanic el título de película más taquillera de todos los tiempos.

Pero no estuvo precisamente de vacaciones. Lo que hizo fue dirigir documentales submarinos y trabajar con científicos, incluso siendo consejero de la NASA.

Sus películas han supuesto avances técnicos no solamente para las cámaras de cine. También para la ciencia y el conocimiento humano.

De todo este período y de lo que aprendió trabajando con científicos, habla en esta interesante charla TEDx que te recomiendo ver completa.

Al final de la misma da uno de los mejores consejos que he oído jamás para todos aquellos que quieran ser cineastas.

Actualmente el director James Cameron ya tiene fechas previstas para Avatar 2 (2020), Avatar 3 (2021), Avatar 4 (2024) y Avatar 5 (2025).


Espero que te haya gustado este artículo. La lección que nos brinda el director James Cameron es que ante todo, seamos curiosos.

Y que no nos vengamos abajo si fallamos. También, que intentemos combinar el cine con otras pasiones e inquietudes.

En eso no puedo estar más de acuerdo.

Al fin y al cabo, el cine es un negocio, sí. Pero sobre todo, el cine es una herramienta para el autoconocimiento.


Sígueme para seguir aprendiendo

¡Gracias por leerme hasta el final!

Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en FacebookTwitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.

Y si aún no me sigues en Youtube, te recomiendo ver este vídeo con 10 consejos del maestro Akira Kurosawa.


Aprende dirección de cine y cámara

Otros artículos que te pueden interesar:

Resumen
El director James Cameron y su charla magistral
Nombre del artículo
El director James Cameron y su charla magistral
Descripción
Mucha gente se pregunta cómo ser cineasta. En esta charla el director James Cameron nos hablar del requisito fundamental para serlo: la curiosidad.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo