Saltar al contenido

El corto de amor homosexual que triunfa en las redes

corto de amor homosexual in a heartbeat aprendercine.com

In a Heartbeat es un corto de amor homosexual que consiguió 18 millones de reproducciones en su primera semana, sólo en Youtube.

Una historia de animación y sin diálogos que cuenta el amor entre dos adolescentes.

El corto de amor homosexual del que hablamos dura 4 minutos, y ha corrido como la pólvora por Internet. Fragmentado en Instagram, reposteado en Youtube, en Vimeo, Facebook y en cualquier plataforma de vídeo. Su difusión ha sido un ejemplo claro de lo que significa ser viral.

Si en su canal oficial consiguió 18 millones de reproducciones en menos de una semana, imaginad cuántos millones de personas lo han podido ver a través de otras plataformas.

Aquí lo tenéis para que podáis verlo, si es que no lo habéis hecho aún.

Un corto de amor homosexual entre adolescentes

Sin duda, In a Heartbeat trata un tema controvertido, pero universal: el amor entre dos personas del mismo sexo. Y lo hace sin diálogos, para que se pueda entender en cualquier rincón del mundo.

Probablemente su viralidad se debe a que los protagonistas sean dos chicos tan jóvenes, y por el formato de la animación, que normalmente va dirigido a todos los públicos.

¿Y de dónde ha salido este cortometraje? ¿A quién se le ha ocurrido contar esta historia tan controvertida?

Pues se trata de la tesis de graduación de dos alumnos del Ringling College of Art and Design de Florida. Sus nombres son Esteban Bravo y Beth David. Él es mexicano, y ella estadounidense.

Cómo surgió la historia

En una entrevista de BBC Mundo, Beth y Esteban cuentan que hicieron este corto como parte de su proceso de aprendizaje. Tenían que escribir una historia, y una amiga les dio la idea de un niño al que se le salía el corazón para perseguir a la chica que le gustaba.

Empezaron con esa idea. Sin embargo, a medida que avanzaron con el guión del corto, la historia dejó de convencerles. No se sentían identificados con ella.

In a Heartbeat demuestra que las historias que a uno le salen de dentro y conoce bien, son las que mejor funcionan. Tanto Beth como Esteban son gays, y decidieron hablar sobre lo que conocían bien. Sobre el rechazo que habían sentido en su adolescencia.

Sabían que así serían más honestos, y que probablemente la historia alcanzaría una dimensión mayor. Pero seguro que no contaban con el impacto mundial que ha tenido.

Cómo se hizo In a Heartbeat

Todo lo han hecho entre ellos dos, salvo la música y el sonido. En total trabajaron en el corto desde enero de 2016 hasta abril de 2017. Es decir, un total de 16 meses entre el guión, el diseño de los personajes, la animación…

Para producirlo, montaron una campaña de Crowdfunding. Y ahí ya tuvieron la primera sorpresa con el proyecto. Pedían 3.000 dólares, y la gente les donó casi 14.000 dólares.

Luego ganaron el Premio de Oro a mejor tesis en su escuela. Y el corto ya ha sido seleccionado en más de 20 festivales en sólo unos meses.

Habrá que ver hasta donde les lleva a Beth y a Esteban este corto de amor homosexual. Pero sin duda, han conseguido llegar al corazón de mucha gente.

Si quieres ver más aspectos de cómo se ha realizado técnicamente esta historia, puedes hacerlo en su fanpage de Facebook.


¡Gracias por leernos! Si quieres continuar aprendiendo cine, también podéis seguirnos en FacebookTwitter Instagram.

Otros artículos que te pueden interesar sobre cortos educativos.

Resumen
El corto de amor homosexual que triunfa en las redes
Nombre del artículo
El corto de amor homosexual que triunfa en las redes
Descripción
In a Heartebeat es un corto de amor homosexual entre niños ha conseguido 18 millones de reproducciones en menos de una semana en Youtube.
Autor
Publicación
Aprendercine.com
Logo