
Descubre cómo ven el oficio de actor de cine tres grandes actores españoles: Javier Bardem, Luis Tosar y Eduard Fernández.
Anteriormente traté el tema de la dirección de actores en otro artículo.
En él veíamos la forma de trabajar que tienen Pedro Almodóvar, Carlos Saura o Terry Gilliam.
Pero en ese artículo nos centrábamos en el punto de vista del director.
¿Y qué pasa con los actores? Pues de eso te quería hablar hoy. Porque un director debe conocer muy bien el trabajo de los actores, y ser su aliado.
Alguna vez me han preguntado por el Instagram de Aprendercine.com qué había que hacer para ser actor o actriz.
Pues lo mismo que para ser director.
Tener convicción, amar lo que haces y luchar por ello, y no creer que ser actor es ser famoso.
El oficio de actor de cine (o actriz)
Ser actor o actriz es un trabajo duro en el que te tienes que acostumbrar al rechazo continuo.
La gran mayoría de actores y actrices de cine no son mediáticas, puesto que ese lugar está reservado sólo para unos pocos.
Hay miles y miles de actores y actrices que no conocerás, y se ganan la vida con ello.
El actor de verdad lo es por vocación, y trabaja muchísimo tanto en cine, como en televisión, como en teatro, como donde le dejen o donde se sienta más cómodo.
Lo que vas a ver a continuación es una conversación entre tres de los mejores actores españoles de cine de las últimas décadas.
Tres personalidades muy diferentes pero con un talento descomunal.
Producido por Canal Plus España, este documental está dirigido por Mariano Barroso (actual presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España).
Durante una hora, Bardem, Tosar y Eduard Fernández mantienen una charla íntima sobre su profesión.
El documental fue filmado en 2005, por lo que las conversaciones se centran en su filmografía hasta ese momento.
Y en esa fecha ya acumulaban entre los tres 8 premios Goya.
El oficio del actor según Javier Bardem
Bardem es sin duda uno de los actores más reputados del mundo.
En el momento que se grabó el documental, acababa de hacer Mar adentro con Alejandro Amenábar.
Después de este documental, firmó una de sus interpretaciones más aclamadas en No es país para viejos, de los hermanos Coen.
Por ella recibió el Óscar a Mejor Actor Secundario en 2007.
Su método de trabajo es bastante diferente al de Tosar y Fernández.
Bardem prepara meticulosamente sus personajes creando un cuaderno para cada película.
En él va anotando multitud de rasgos, características y emociones de su personaje en cada momento de la historia.
A diferencia de sus compañeros, él hace mucho trabajo «de oficina», imponiéndose un horario y dedicando muchísimas horas a esta preparación.
También a diferencia de los otros dos protagonistas de este documental, Bardem nunca ha hecho teatro.
Es un actor puramente cinematográfico, donde ha desarrollado toda su carrera.
El trabajo del actor según Luis Tosar
Luis Tosar había interpretado hasta 2005 personajes bastante similares. Tipos silenciosos con un mundo interior lleno de conflictos.
De eso habla en el documental: sobre el encasillamiento que sufren algunos actores. Bardem hasta bromea con ello.
En 2009 consiguió firmar una interpretación memorable y muy diferente.
Su personaje de Malamadre en Celda 211, de Daniel Monzón, es nada menos que el líder de un motín carcelario.
Un trabajo inmenso que nos dejó a todos con la boca abierta.
Eduard Fernández, el actor más prolífico
Eduard es probablemente el actor más prolífico de los tres.
Pero se debe a que interpreta en mayor medida personajes secundarios.
Brillantes, todo hay que decirlo, pero no con el mismo peso que algunos de los papeles de sus otros dos compañeros.
También es el más polifacético en cuanto a formatos, ya que comenzó haciendo mucha televisión en Cataluña.
Y también ha desarrollado una carrera muy destacada en teatro.
El oficio de actor de cine: el documental
Y ya sin más dilación, aquí os dejo este interesante documental sobre el oficio de actor de cine.
Tiene una duración de 55 minutos, y espero que os resulte interesante.
¡Gracias por leernos! Si quieres seguir aprendiendo cine, consulta la sección de cursos online sobre cine.
Sígueme para seguir aprendiendo
¡Gracias por leerme hasta el final!
Si quieres seguir aprendiendo cine gratis, también puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram, donde comparto cada día frases motivadoras de películas y cineastas.
