Mucha gente se pregunta cómo ser cineasta. En esta charla el director James Cameron nos hablar del requisito fundamental para serlo: la curiosidad.
Leer másCategoría: Guion de cine y televisión
GUION DE CINE
La profesión de guionista es una de las más bonitas del mundo. Cada vez que te enfrentas a un nuevo guion de cine o de serie de ficción, tienes la oportunidad de crear un mundo con vida propia.
El guionista nunca deja de aprender. Con cada historia que creas, alimentas tu conocimiento de la vida y del cine. Tendrás que documentarte, conocer otras realidades, y aprender algo de psicología y de Historia.
Si quieres escribir guiones, has llegado al sitio correcto. Aprende de forma online y totalmente GRATIS qué es un guion.
Recursos para guionistas
Descubre cientos de artículos con consejos tanto para guionistas noveles como experimentados.
En esta web encontrarás plantillas y ejemplos de guion de cine, trucos y consejos, guías para escribir un cortometraje o largometraje, ideas para escribir guiones… Y también charlas para descubrir aspectos sobre el mercado. O cómo vender un guion.
Cualquier aspecto relacionado con el guion de cine es susceptible de convertirse en contenido de interés para Aprendercine.com.
Ahora no sólo se trata de escribir guiones de películas. También hay muchos formatos como las webseries o los sketch cómicos, que también veremos en algunos artículos.
Yo por mi parte pienso ser generoso. Y voy a compartir tanto lo que aprendí en el Máster de Guión que cursé, como lo que he aprendido en mis años de experiencia en el mundo audiovisual.
Ahora se trata de que pongas de tu parte y escribas y escribas. ¡Ánimo!
Luis Francisco Pérez
Cineasta, y fundador de Aprendercine.com
Si eres nuevo en Aprendercine.com, te aconsejo seguir este orden de artículos. Desde lo más básico hasta lo más avanzado.
1- Cómo escribir un guion paso a paso
En este artículo repaso las fases habituales de un guion de largometraje. Es el proceso que siguen la mayoría de los guionistas, y es el esquema que sigue por ejemplo Fernando León de Aranoa.
2- Ideas para un guion
Empezamos desde lo básico. Una breve introducción a la estructura en tres actos, en qué consiste contar un historia, y un ejercicio práctico para generar ideas de guiones.
3- Escaleta de guion
La escaleta es una lista de escenas o secuencias. Nos permite ver la estructura de la historia para ver si está bien compensada, y tomar decisiones importantes antes y después de escribir. Aquí podrás ver algunos ejemplos de mis propios trabajos.
4- Diferencias entre escena y secuencia
Si aún no sabes qué es una escena y una secuencia, o si no conoces los conceptos de secuencia mecánica y secuencia dramática, te aconsejo leer este artículo.
5- Formato de guion literario (incluye plantilla)
¿Cuál es la forma que tiene un guion de cine? ¿Cómo se escribe correctamente en formato profesional? En este artículo repasamos punto por punto los elementos de un guion literario. Además, podrás descargar una plantilla de guion literario GRATIS.
6- Diferencias entre guion literario y técnico
No confundas el trabajo del guionista con el del director. Ten muy claras cuáles son las diferencias de estos dos tipos de guiones.
7- Guiones de películas
Te recomiendo leer guiones de películas para aprender de otros. Aquí tienes una lista de guiones de películas en español para descargar o leer online. Hay ejemplos de Guillermo del Toro, Javier Fesser y Berlanga, entre muchos otros.
8- Tipos de narrador
Descubre los principales tipos de narrador que encontramos en el cine. Especialmente si tienes pensado usar en algún momento la voz en off.
9- Libros de guion de cine
Una lista de libros imprescindibles sobre la escritura de guiones. Desde Robert Mckee a ejemplos de autores hispanohablantes.
10- Cómo registrar un guion
Una vez que tenemos un guion literario escrito, hay que proteger su propiedad intelectual. Te cuento cómo puedes registrar tu guion, incluso GRATIS.
Argumentos universales en el guión de cine
Los argumentos universales forman parte de la literatura, el teatro y el cine. Desde que el ser humano comenzó a contar historias, los argumentos de las historias se repiten una y otra vez.
Leer másLas películas sobre juegos de azar
Las películas sobre juegos de azar suelen ser un buen escenario para hablar de temas universales y poner a nuestros personajes al límite del triunfo y el fracaso. Hoy hacemos un repaso de algunas películas imprescindibles sobre juegos de azar.
Leer másLibros para escribir guiones de comedia
Escribir guiones de comedia tiene una dificultad añadida al resto de los guiones: hay que hacer reír. Descubre algunos libros esenciales sobre escribir comedia.
Leer másSecuencia de montaje en cine: ¿en qué consiste?
La secuencia de montaje es uno de los recursos más efectivos para generar emociones en el espectador. También sirve para generar elipsis cinematográficas. ¿Aún no sabes de lo que hablo?
Leer másEl Punto Frío: Webserie de misterio y terror
Ya puedes disfrutar en Playz de esta nueva webserie de misterio y terror. Se llama El Punto Frío, y está producida por RTVE en colaboración con Dadá Films & Entertainment, una productora con la que he colaborado en muchos trabajos.
Leer másCortos educativos: de Pixar a Javier Fesser
Tanto si eres guionista como si eres educador, estos cortos educativos pueden ayudarte en tu labor. Historias sencillas pero contadas con mucha maestría, que apuestan por personajes que nos invitan a la reflexión, y nos ayudan a comprender un poco
Leer másPrograma Ibermedia para cineastas hispanohablantes
El Programa Ibermedia es un fondo de ayuda y cooperación para a la cinematografía iberoamericana. Y además, tiene uno de los cursos de desarrollo de largometrajes de habla hispana más interesantes.
Leer másFilmarket Hub lanza nueva edición de Pitchbox
Filmarket Hub es una plataforma online que pone en contacto a creadores con productores. Acaban de lanzar la 5ª edición de Pitchbox para proyectos de largometraje. El plazo está abierto hasta el 20 de abril.
Leer másEl cortometraje de Kobe Bryant: Dear Basketball
El cortometraje de Kobe Bryant Dear Basketball ganó el Óscar al Mejor Cortometraje de Animación. Escrito, narrado y producido por Kobe, se trata de una carta de amor al baloncesto. Aquí puedes verlo.
Leer más