Hoy vamos a ver el oficio de actor de cine visto por tres grandes actores españoles. Javier Bardem, Luis Tosar y Eduard Fernández analizan su profesión y su método en este documental dirigido por Mariano Barroso.
Leer másCategoría: Dirección de cine
Aquí puedes aprender dirección de cine de forma online y totalmente gratis. Constantemente comparto artículos y consejos para mejorar como cineasta.
Historia del cine, realización, planificación, dirección de actores… Cómo trabajar con tu equipo, cómo utilizar las lentes para conseguir determinados efectos, procesos de postproducción…
Para ser un cineasta del siglo XXI, tienes que aprender cualquier aspecto relacionado no sólo con la dirección de cine. También sobre cámara, guión, montaje, color, sonido…
Ahora no sólo se nos demanda ser buenos narradores. También debemos ser buenos técnicos audiovisuales. Y además, te lo recomiendo. Porque de esta forma no dependerás de otros, salvo cuando tú quieras.
Estudiar dirección de cine
La profesión de director de cine es una de las más bonitas del mundo. Cada vez que te enfrentas a un proyecto, tienes la oportunidad de acercarte a un mundo nuevo. También de dejar tu impronta personal en cada uno de tus trabajos.
Un director de cine nunca deja de aprender. Cada año hay nuevas cámaras, nuevos programas de edición, y también nuevos canales de difusión que te harán tener que estar al día para no quedarte atrás. Si quieres estudiar dirección de cine online, has llegado al sitio correcto.
Artículos básicos sobre dirección de cine
Si eres nuevo en Aprendercine.com y tus conocimientos sobre dirección de cine son muy básicos, te recomendamos empezar por estos artículos.
1 – Aprende a dirigir en 7 minutos con Robert Rodríguez
Un poco de motivación antes de empezar. En 7 minutos el director de cine Robert Rodríguez te explica lo que se necesita para ser cineasta.
2 – Encuadre, plano, toma, fotograma… ¿conoces las diferencias?
Aprende diferenciar los conceptos básicos.
3 – Tipos de plano según el tamaño
El valor de plano o tamaño de plano nos sirve para narrar, expresar o transmitir cosas muy diferentes. Aquí te hacemos un resumen.
4 – Tipos de plano según el ángulo de la cámara
Los ángulos (o tipos de planos según el ángulo, si vives en España) transmiten una psicología sobre aquello que encuadramos. Te lo explicamos con ejemplos.
5- Regla de los tercios: composición de fotografía básica
Tener buen gusto a veces es una cuestión de práctica. Y en ocasiones, basta con seguir la regla de los tercios. O también puedes romperla, pero sabiendo que lo haces a propósito.
6- Profundidad de campo en cine y fotografía
El uso dinámico de la profundidad de campo es una de las principales diferencias entre dos artes como la fotografía y el cine. Te explicamos qué es y cómo se consigue.
Un repaso a los principales tipos de movimientos de cámara que vemos en el cine.
8- Diferencias entre guión técnico y literario
El guión literario y el guión técnico responden a diferentes fases de una producción audiovisual.
9- Guión técnico audiovisual: plantilla
En este artículo podrás descargar una plantilla de guión técnico para tus cortometrajes o producciones audiovisuales.
Te explicamos en qué consiste uno de los oficios más bellos de este mundo: la dirección de cine.
Concurso online de cortometrajes 7 días 1 corto
Hoy os quiero hablar de un concurso online de cortometrajes muy interesante. Se trata de 7 días 1 corto, que consiste en rodar un corto en una semana, como su propio nombre indica.
Leer másAlmería Western Film Festival: convocatoria abierta
Almería Western Film Festival es un certamen que se celebra en Tabernas. Es de ámbito internacional, acoge largometrajes, cortometrajes y documentales.
Leer másPlano detalle: definición y ejemplos
Plano detalle es aquel que se centra en una parte muy concreta del cuerpo, o de un objeto. Es un plano expresivo, pero también puede ser muy narrativo. Vamos a ver el uso que hacen del plano detalle Hitchcock, Tarantino,
Leer másSecuencia de montaje en cine: ¿en qué consiste?
La secuencia de montaje es uno de los recursos más efectivos para generar emociones en el espectador. También sirve para generar elipsis cinematográficas. ¿Aún no sabes de lo que hablo?
Leer másLocalizaciones o locaciones: plantilla para descargar
Las localizaciones o locaciones son los espacios físicos donde se rueda una película. Vamos a ver qué debemos tener en cuenta para elegir localizaciones o locaciones. También podrás descargar una plantilla de ficha de localización.
Leer másPlano holandés o plano aberrante con ejemplos
El plano holandés o plano aberrante es aquel que tiene una inclinación horizontal pronunciada. Se ha utilizado prácticamente desde los orígenes del cine, y hoy vamos a ver para qué sirve, y algunos ejemplos.
Leer másDirección de arte en cine: en qué consiste
La dirección de arte en el cine es fundamental para la puesta en escena. Contar con un buen director artístico eleva una película en su calidad, al igual que lo hacen la fotografía, o la música. Veamos en qué consiste
Leer másEl Punto Frío: Webserie de misterio y terror
Ya puedes disfrutar en Playz de esta nueva webserie de misterio y terror. Se llama El Punto Frío, y está producida por RTVE en colaboración con Dadá Films & Entertainment, una productora con la que he colaborado en muchos trabajos.
Leer másConcurso de cortometrajes online My RØDE Reel
El concurso de cortometrajes online con más dotación económica en sus premios es My RØDE Reel. Este año se reparten más de 1 millón de dólares entre todas las categorías.
Leer más