Hacer cine con un smartphone es posible. No sólo hay ejemplos de películas rodadas íntegramente con teléfonos móviles o celulares. También hay festivales pensados para el cine hecho con smartphones.
Leer másCategoría: Cámara de vídeo y cine
En Aprendercine.com podrás conocer todo lo que necesites para aprender cámara de vídeo y cine digital. Y todo ello de forma online y totalmente gratis. Cada mes encontrarás nuevos artículos para conocer las técnicas básica, pero también las últimas novedades en cámara, así como recomendaciones de uso.
Cámara de vídeo y cine
Si quieres aprender cámara puedes empezar con tu teléfono móvil. Aunque no lo creas, tienes una cámara de HD llena de funcionalidades manuales. Antes de comprarte una cámara semiprofesional o profesional con la que realizar tus vídeos. Puedes empezar por sacar partido a la cámara de tu smartphone.
Empieza a hacer tus primeros pinitos con la cámara y pon en práctica todos los consejos que te ofrecemos desde Aprendercine.com. Aprender cámara de video y cine está al alcance de cualquiera que tenga tiempo y ganas. Empieza por aprender los tipos de plano, descubre cómo funciona una óptica, y empieza a hacer cine hoy mismo.
Concurso Filmic Pro: ¡rueda con tu smartphone!
Filmic Pro es una app que te permite incrementar las posibilidades de grabar vídeo en tu smartphone. Han lanzado un curso mundial en el que hay 25.000 dólares en premios. Tienes hasta el 31 de mayo para participar.
Leer másBlackmagic Pocket 4K: nueva cámara de cine digital
La Blackmagic Pocket 4K ha sido presentada en el NAB 2018 de Las Vegas. Una cámara muy económica con unas prestaciones muy interesantes para cineastas independientes. Te contamos sus principales características y novedades.
Leer másProRes RAW: nuevo códec de Apple
ProRes RAW es la apuesta de Apple para revolucionar el flujo de trabajo en vídeo. Promete la fiabilidad y flexibilidad de un códec como ProRes, con las posibilidades del RAW para la corrección de color.
Leer másPlano secuencia: definición y ejemplos de todo tipo
El plano secuencia es uno de los mayores retos para un director de cine y su equipo. Vamos a ver en qué consiste, y ejemplos del cine, la televisión y el videoclip.
Leer másQué cámara réflex DSLR me compro para vídeo
Una cámara réflex (también llamada DSLR) suele ser la primera herramienta hoy en día para iniciarse en el mundo del vídeo. Hoy te quiero hablar de varias cámaras réflex que me compraría yo dependiendo de mi presupuesto.
Leer másARRI Alexa, la cámara de cine más nominada
ARRI Alexa ha sido la cámara de cine digital utilizada en cuatro de las cinco nominadas a los Oscars 2018. ¿Qué tiene esta cámara que tanto gusta a los directores de fotografía?
Leer másPlano americano: definición, usos y ejemplos
El plano americano, también llamado plano 3/4 o tres cuartos, surgió en la década de 1930. Vamos a ver en qué consiste, y los usos que se le dan en la narrativa cinematográfica.
Leer másPlano contraplano: qué es y cómo lo usan los Coen
El plano contraplano es la forma más básica de filmar un diálogo entre dos personas. Pero el plano contraplano es mucho más que eso. Vamos a ver cómo los hermanos Coen lo utilizan de forma magistral.
Leer másPlano recurso, inserto o B-roll: tu mejor aliado
El plano recurso, también llamado plano inserto o plano B-roll, es nuestro mejor aliado en el montaje. Tanto si hacemos ficción como documental, hay que tenerlos en cuenta en el rodaje.
Leer más